Si usted está leyendo esto, es que anduve de metiche en su blog.
Mostrando entradas con la etiqueta adonde sea pero vamonos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adonde sea pero vamonos. Mostrar todas las entradas
viernes, agosto 26, 2016
Circulo vicioso
Hace mucho que no escribo, hace mucho que no escucho música, hace mucho que no estamos tranquilos, algo malo está pasando...
Durante los últimos 10 meses he pasado por muchas malas decisiones: propias y ajenas.
He conocido la violencia familiar: dentro y fuera de mi núcleo.
La vida cambia constantemente, cosa que he tratado de evitar o más bien contrarrestar; sin embargo, se han alineado algunos eventos para demostrarme que la gente idiota: no puede evitar causar daño propio, mucho menos a todo lo que le rodea.
Hace más de 2 años regresé a un lugar al que pensé que no volvería, pensé que iba a ser distinto; todo lo contrario, sólo fue decadencia pura; pero debo admitir que avancé bastante en cuanto a conocimientos y experiencia ante nuevos monstruos y viejas arpías.
Aunque me he encontrado con la adversidad en diferentes medidas y en distintos escenarios, me he enfocado en hacerle frente, mostrar un poco de espina y no dejarme derrumbar; por ahora necesito terminar con los distintos pendientes y liberarme un poco...
Al final, no voy a ceder. Voy a romper ésta cadena.
lunes, octubre 28, 2013
En medio de...
Ayer, mientras caminaba y caminaba por el centro de esta ciudad, reconociendo las calles que ya había dejado de transitar, comencé a darme cuenta de que siempre estoy realizando ejercicios de escritor, más que cosas de técnico, ingeniero o la vocación que disque estudié, pagué y pagaron mis patrocinadores.
Desde que abandoné mi último trabajo (7 de Octubre), me siento más relajado, e incluso un poco motivado, no tanto por haber encontrado algo mejor, sino por darme cuenta de que mi sustento... está en mis manos y nada más.
Mientras muchos me dicen "deberías...", "no te das cuenta que...", "hay un trabajo en...", "estás tomándolo a la ligera" y el clásico "Con tus estudios..."
Hoy día, ya no estoy para pensar en el futuro, cuando el presente se me está escurriendo en expectativas y la espera de mejores tiempos. Necesito actuar y dejarme llevar (por la autopista).
En medio de la incertidumbre y el anhelo.
sábado, julio 06, 2013
Sobre intenciones de voto en Puebla 2013.
A pesar de que en la capital de Puebla, no nos esta yendo tan mal como en otros municipios o incluso el mismo estado, es importante no dejar que el pequeño poder de una alcaldía no caiga en manos de un idiota.
Las huestes del PRI están rondando nuevamente a la ciudad como los buitres que siempre han sido, su auto-glorificado descaro de presumir viajes, gastos pendejos y nepotismo ridículo; no solo han hecho que a la gente deje de importarle la democracia, sino las consecuencias a largo plazo, a cambio de algunos beneficios etéreos.
Cabe aclarar que la opción que tiene Puebla en Tony Gali no es la mejor, es más: ni siquiera es un candidato decente, tambien es un plutocrata deshonesto que ha formado su fortuna haciendo contratos chuecos y demás barbaridades a costa de sus funciones como servidor publico.
Aún así Enrique Agüera es uno de los politicos más terribles que se le pudo ocurrir a las "mentes brillantes" de su partido, todos los "logros", "aptitudes" y "negocios" son dignos de criminales de la magnitud del Negro Durazo, Granier y ¿por qué no? su propio Compadre Mario Marín.
En serio, esta votación se trata de detener un gangster potencialmente muy naco peligroso.
Las huestes del PRI están rondando nuevamente a la ciudad como los buitres que siempre han sido, su auto-glorificado descaro de presumir viajes, gastos pendejos y nepotismo ridículo; no solo han hecho que a la gente deje de importarle la democracia, sino las consecuencias a largo plazo, a cambio de algunos beneficios etéreos.
Cabe aclarar que la opción que tiene Puebla en Tony Gali no es la mejor, es más: ni siquiera es un candidato decente, tambien es un plutocrata deshonesto que ha formado su fortuna haciendo contratos chuecos y demás barbaridades a costa de sus funciones como servidor publico.
Aún así Enrique Agüera es uno de los politicos más terribles que se le pudo ocurrir a las "mentes brillantes" de su partido, todos los "logros", "aptitudes" y "negocios" son dignos de criminales de la magnitud del Negro Durazo, Granier y ¿por qué no? su propio Compadre Mario Marín.
En serio, esta votación se trata de detener un gangster potencialmente
miércoles, enero 02, 2013
2012: Mi lunes más largo.
Han de saber ustedes, que los últimos 2 años han pasado como los más grises de esta dudosa década, podría juntar todo lo memorable de estos 2011-2012; y no me harían sentir la mitad de trascendente como lo hizo el 2010.
Sin embargo, hay cosas que puedo rescatar de este ciclo de 12 meses, que realmente no son muchas y la mayoría de ellas poco significativas.
¿Fue un año triste y escaso?
Puede que sea una declaración extrema, no debí ser tan expectante a causa de lo logrado en los años previos, creo que me deje llevar por la parte más oscura de mí; me enfoqué en esa parte adulta que no tenía muy en cuenta, además de que me sentí presionado por el término de una década de vida muy importante (la que posiblemente te define como individuo).
Si alguien me pregunta por lo mejor: es que no tengo problema para tomar una decisión sobre el trabajo, para darme cuenta de que pongo prioridades arriba del dinero.
Ahora que termino este año, me sentí muy serenado, este último mes decidí tomarlo para la introspectiva, el análisis y sacudirme el polvo. Y vaya que me hacía falta dejar de preocuparme, por todo lo que no pude hacer en 12 meses.
Y como es mi costumbre de apertura de año:
Por lo que hayan recibido este 2012 les felicito en serio. Lo que no pudieron tener, no se preocupen, tal vez esté asignado para otra ocasión.
sábado, julio 14, 2012
Nulidad, Incertidumbre y Discurso - Julio 2012.
Lo acaecido el primer domingo de este Julio, nos ha dejado en manos de un gobierno más torpe, más corrupto y más inconsciente de lo que puede provocar en la sociedad que ha explotado hasta el hartazgo. Es posible que muchas cosas sigan haciendo frente a esta imposición, pero dejemonos de hacernos tontos, no vamos a detener nada, poniendo memes en facebook, haciendo marchas cada semana o dejando de consumir las companias y medios asociados (posiblemente se dé una punzada de atención, sin embargo, solo es el inicio).
La transformación social y moral, de nuestras poblaciones: debe comenzar desde lo más profundo, desde los representantes más inmediatos, el analisis de ellos (¿De donde son? ¿Quién los apoyo? ¿Que han aportado? ¿Cuales son sus objetivos? ¿Han funcionado?), fomentar una cultura política(suena más raro de lo que se lee, creanme) en cada comunidad, crear celulas de información ciudadana, dejar de elegir como si fuera concurso de reality (por carisma, popularidad y colores de camiseta), mantener una atención más cerrada hacia los representates distritales.
Por ultimo, quiero dejarles el discurso de Lopéz Obrador que dio este jueves 12, donde hace la argumentación y resume los acontecimientos de lo que fue la campaña Televisa-TvAzteca-Milenio, llamando a la vía legal, esperando que la TEPJF actue conforme a derecho:
"Empiezo diciendo que la minoría que domina en el país, decidió, de
tiempo atrás, para mantener el régimen de corrupción que les beneficia,
imponer a Enrique Peña Nieto como Presidente de México.
La estrategia que pusieron en práctica consistió en utilizar sus
medios de comunicación y mediante la publicidad introducirlo al mercado
para hacerlo figura nacional. Televisa, Milenio y muchos otros, se dedicaron a proyectar una imagen de Peña Nieto que no corresponde a lo que es y representa.
Con esa fórmula, durante mucho tiempo, Peña Nieto mantuvo una gran
popularidad, pero en la campaña las cosas empezaron a cambiar. Poco a
poco, la gente se fue enterando por las redes sociales y por otros
medios no convencionales, que se trataba de un engaño, de una farsa.
El 6 de mayo se celebró el primer debate y, aun cuando no se
transmitió en los canales de mayor audiencia, millones de mexicanos se
percataron de que Peña Nieto perdió el debate y quedó evidenciado como
el candidato del grupo más corrupto de México. Posteriormente, el 11 de mayo, Peña Nieto asistió a la Universidad
Iberoamericana. Los estudiantes lo encararon y su torpe y autoritaria
respuesta, secundada por los políticos que lo rodean, así como la
distorsión de los hechos en los medios de comunicación, en particular de
Televisa, dio lugar al movimiento #YoSoy132.
A partir de entonces, esta expresión estudiantil, con la demanda del
derecho a la información y de no permitir la imposición de Peña Nieto,
empezó a despertar a otros jóvenes en todo el país y a sacudir las
conciencias de los ciudadanos, sobre todo, de las clases medias de
México. Después de este importante acontecimiento, empezó a crecer el rechazo
hacia Peña Nieto y se precipitó su desplome en cuanto a las
preferencias electorales. El jueves 31 de mayo, el periódico Reforma dio
a conocer una encuesta en la cual la diferencia entre Enrique Peña
Nieto y mi candidatura era de apenas 4 puntos. Días después, del 31 de
mayo al 4 de junio, nuestro equipo técnico levantó otra y el resultado
ya nos daba 2 puntos de ventaja.
Al percatarse sus patrocinadores que Peña Nieto se estaba cayendo,
desesperados buscaron reforzar su estrategia mediática y consiguieron el
apoyo del ex presidente Vicente Fox. Al mismo tiempo, iniciaron la
guerra sucia en mi contra, en contubernio con los personajes que ejercen
más influencia en el Partido Acción Nacional. Sin embargo, lo más perverso e ilegal, fue la determinación de
reclutar y alinear a los gobernadores del PRI para encargarles que se
ocuparan de obtener votos a como diera lugar, sin escrúpulos morales de
ninguna índole.
El 12 de junio, en Toluca, en la casa oficial del gobernador del
Estado de México, se reunieron 16 gobernadores del PRI con Peña Nieto y
su equipo de campaña. Ahí, se asignaron cuotas de votos por mandatario. Por ejemplo, Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, se
comprometió a conseguir 2 millones 900 mil votos que, casualmente, fue
lo que obtuvo Peña Nieto en el Estado de México.
La confabulación de los gobernadores en el Estado de México se
tradujo en utilizar recursos del presupuesto público de los estados para
comprar millones de votos en todo el país.
Una prueba bien documentada de lo anterior fue el modo en que operó
el gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, el cual asignó a sus
principales colaboradores, por distrito y municipio, y está demostrado
que manejaron chequeras con millones de pesos para la compra de votos.
En la práctica, en todo el país, el sufragio se adquirió con dinero
en efectivo, con tarjetas para la obtención de mercancías, con
despensas, materiales de construcción, fertilizantes y otras dádivas.
A los cuantiosos recursos económicos de procedencia ilícita que se
ejercieron para la compra de los votos, habría que sumar miles de
millones de pesos gastados en publicidad, en encuestas hechas a modo y
en el pago a quienes ejecutaron y apoyaron directa o indirectamente este
vergonzoso plan. Todo ello, obviamente, rebasa con creces el tope de
gastos de campaña establecido en la ley.
El operativo masivo de compra de votos se llevó a cabo antes y
durante el día de la elección. Un caso emblemático es el de los
monederos electrónicos de las tiendas Soriana, comercios que fueron
vaciados por multitudes del Estado de México, que canjearon tarjetas al
día siguiente y en los días posteriores a la elección.
Aunque la compra del voto se dio prácticamente en todo el país, fue
más acentuada en las zonas donde viven los más pobres de México, en
especial en el medio rural. En estos lugares se registró el mayor nivel
de participa ión ciudadana del país, contrario a lo sucedido en las
anteriores elecciones presidenciales y superior a la media nacional
registrada en los actuales comicios. Por ejemplo, en los tres distritos con más población rural de
Yucatán, se registró una participación promedio del 86 por ciento. En
Chiapas, la participación ciudadana, con respecto al 2006, se incrementó
en 118 por cien o y el PRI consiguió 506 mil votos de más.
Asimismo, en las casillas no urbanas, que son el 35 por ciento del
total, Peña me gana, entre comillas, con 2 millones 801 mil 042 votos,
lo que representa el 85 por ciento de su supuesta ventaja a nivel
nacional.
No puede dejar de indignar y entristecer, el constatar, que los
responsables de la desgracia de millones de mexicanos, encima de todo,
utilicen a sus víctimas, en particular a los más pobres y desinformados,
para sostene su funesto poder económico, político y mediático. Además, fueron introducidas a las urnas ilegalmente infinidad de boletas marcadas a favor de Peña Nieto.
Las pruebas y testimonios que hasta ahora tenemos, nos permiten
sostener que se compraron 5 millones de votos, aproximadamente. Tan solo
en el Estado de México, Veracruz y Chiapas se adquirieron alrededor de 2
millones de votos.
En razón de lo anterior, y sin tomar en cuenta otras violaciones
flagrantes a la Constitución y a las leyes en la materia, podemos
resumir que en elecciones libres, la mayoría de estos ciudadanos no
hubiesen votado por Peña Nieto.
Estamos ante un hecho completamente atípico. Baste decir que en las
902 casillas especiales que se instalaron en todo el país, donde
sufragaron libremente los ciudadanos, el resultado fue completamente
distinto: por Josefina Vázquez Mota 27.8%, por Enrique Peña Nieto 28.1%,
por mi candidatura 41.0%, por Gabriel Quadri 1.6%, por candidatos no
registrados 0.2% y los votos nulos 1.2%. En este tipo de casillas Peña
solo gana en 4 estados de las 32 entidades de la República.
En suma, el sesgo que significó la compra y manipulación de millones
de votos, no permite dar certeza a ningún resultado ni al proceso
electoral en su conjunto.
En el terreno estrictamente legal, se violó el Artículo 41 de la
Constitución, que establece que las elecciones deben de ser libres y
auténticas. En consecuencia, el día de hoy, en los términos que establece la ley,
presentaremos el juicio de inconformidad para demandar la invalidez de
la elección presidencial.
Llamo a todos los mexicanos a no permitir que se viole impunemente la
Constitución y se cancele, en los hechos, la vía democrática. Proceder de otra manera sería renunciar a nuestros derechos
fundamentales y admitir la antidemocracia como forma de vida y como
sistema de gobierno.
A mediados de la semana próxima, daremos a conocer el Plan Nacional para la Defensa de la Democracia y de la Dignidad de México.
Todo lo que hagamos será en estricto apego a nuestros derechos ciudadanos consagrados en la
Constitución.
En especial, reitero que siempre actuaremos por la vía pacífica. No
daremos ningún pretexto para que los violentos nos acusen de violentos.
No aceptemos que la corrupción domine por entero la vida nacional. Luchemos por el renacimiento moral de México."
viernes, julio 06, 2012
miércoles, mayo 02, 2012
Razones nuevas y razones viejas.
Todos tenemos distintas causas, motivaciones, pasiones y demás fobias; la cosa cambia cuando el terreno presenta varios estratos.
Lo que ví y escuche durante el mes de Abril me dejo algo paranoico, en cierta medida la indignación ha rebasado a la angustia. Dejandome con una tristeza más pesada.
Este país no está bien, no lo ha estado desde hace mucho.
La presencia del ejercito no asusta al crimen organizado, solo lo espolea.
El 5 de Mayo no tiene ningún significado o sentido para mí (lo escribe un poblano muy arraigado).
Este país no está bien, no lo ha estado desde hace mucho.
La presencia del ejercito no asusta al crimen organizado, solo lo espolea.
El 5 de Mayo no tiene ningún significado o sentido para mí (lo escribe un poblano muy arraigado).
Los medios de TV, hablando directamente: Televisa acompañado de su hermana siamesa TV Azteca, ya no saben que hacer con su contenido y con el dinero que han perdido, al saber que hasta hoy, no tienen sustento para convencer a la masa votadora de este proximo fraude. Ahora tendran que gastar más de lo planeado.
En Puebla solo hablan del desfile multicolorido que anda organizando la muñecota el dandy que tenemos de gobernador.
Mientras tendre que aguantar todas las payasadas de lo que se viene en esta quincena.
Hay que
*Todavía no entiendo que se trae Salinas Pliego con ese tweet.
miércoles, enero 25, 2012
2012 y el fin.
Posiblemente los profetas del apocalipsis estaban mal enfocados, los conspiranoicos muy distraidos con el proyecto BlueBeam y/o H.A.A.R.P., los panistas hundidos en la negación con la inminente llegada de AMLO a los Pinos (¡Aceptenlo! ya le tenemos más miedo al PAN y a Peña miento).
Las 3 piezas legislativas SOPA, PIPA y OPEN; no solo marcan el momento en que el gobierno de EE.UU. realiza su movimiento más agresivo contra la accesibilidad universal de información que nos ha regalado la tecnología informática (internet sin tanta palabrería).
¿Por qué ahora?
¿Por qué no se hizo desde el principio o por lo menos desde hace 10 años?
Porque ellos fueron los primeros en aprovechar sus beneficios, en cualquier ramo: militar, tecnológico, económico, etc.
Sin embargo, parte de la oleada de información y el acceso total desde cualquier punto, dejo emparejado a los gringos con el resto del mundo, detalle que tardaron demasiado en prevenir.
Entonces sucedió lo lógico: al abrir tanto los recursos hubo muchos que lo aprovecharon de buena forma; que son muy pocos, comparados con aquellos muchos que se extraviaron en ese frenesí de banda ancha, se desato la piratería a niveles gigantezcos.
Los internautas ya descargaban discos, series, películas, DVD's y en casos más extremos libros en PDF (por que al parecer, también se podía ganar algo con ellos), en cantidades obscenas, esto era más devastador para las industrias americanas que cualquier caída en la bolsa.
De hecho solo me estoy enfocando en aquella parte frívola, porque solo ahí pueden justificar las restricciones que están por imponerse en los próximos años, si es que no lo hacen ya, en el transcurso de este.
¡Admitanlo! Gozamos una de las eras más gloriosas en cuanto a comunicación, tecnología y un libre albedrío informático muy poderoso.
Así que, antes de que los muros de fuego comiencen a colocarse, viene siendo momento de preguntarnos seriamente:
¿Realmente estoy aprovechando esta herramienta?
o
¿Estoy leyendo esto desde Facebook?
Las 3 piezas legislativas SOPA, PIPA y OPEN; no solo marcan el momento en que el gobierno de EE.UU. realiza su movimiento más agresivo contra la accesibilidad universal de información que nos ha regalado la tecnología informática (internet sin tanta palabrería).
¿Por qué ahora?
¿Por qué no se hizo desde el principio o por lo menos desde hace 10 años?
Porque ellos fueron los primeros en aprovechar sus beneficios, en cualquier ramo: militar, tecnológico, económico, etc.
Sin embargo, parte de la oleada de información y el acceso total desde cualquier punto, dejo emparejado a los gringos con el resto del mundo, detalle que tardaron demasiado en prevenir.
Entonces sucedió lo lógico: al abrir tanto los recursos hubo muchos que lo aprovecharon de buena forma; que son muy pocos, comparados con aquellos muchos que se extraviaron en ese frenesí de banda ancha, se desato la piratería a niveles gigantezcos.
Los internautas ya descargaban discos, series, películas, DVD's y en casos más extremos libros en PDF (por que al parecer, también se podía ganar algo con ellos), en cantidades obscenas, esto era más devastador para las industrias americanas que cualquier caída en la bolsa.
De hecho solo me estoy enfocando en aquella parte frívola, porque solo ahí pueden justificar las restricciones que están por imponerse en los próximos años, si es que no lo hacen ya, en el transcurso de este.
¡Admitanlo! Gozamos una de las eras más gloriosas en cuanto a comunicación, tecnología y un libre albedrío informático muy poderoso.
Así que, antes de que los muros de fuego comiencen a colocarse, viene siendo momento de preguntarnos seriamente:
¿Realmente estoy aprovechando esta herramienta?
o
¿Estoy leyendo esto desde Facebook?
lunes, diciembre 19, 2011
Closed for the season.
Creo que debí publicar esto al inicio de mes:
- Ando jodido.
- La navidad apesta.
- Me caga el ambiente.
- Odio a la gente en estos días.
- Días llenos de falsedad.
- No hay post este mes, porque de seguro ni lo van a pelar.
- Y me la pelan (todos y cada uno).
Feliz Navidad ¡¡Zoquetes!!
lunes, octubre 03, 2011
Unplugged
Desafortunadamente me encuentro en un bache una zanja: social, económica, laboral, social, virtual, sentimental, social, personal, familiar, social y antisocial.
Han pasado demasiadas cosas, no tan fuertes como las del pasado 2010, y tal vez ese sea el problema.
Todo esta pasando a medias tintas, irregularidad le llamaría; agreguenle el oceano de incertidumbre economia global-seguridad nacional-falta de empleos-especulaciones.
Han pasado demasiadas cosas, no tan fuertes como las del pasado 2010, y tal vez ese sea el problema.
Todo esta pasando a medias tintas, irregularidad le llamaría; agreguenle el oceano de incertidumbre economia global-seguridad nacional-falta de empleos-especulaciones.
He visto lo que Facebuk puede provocarle a la sociedad misma (¡¡y esperense que ahí viene lo del F8!!); sin embargo, he encontrado recomendaciones muy buenas de lo que ofrece Google+ (eso de los círculos, no pudo ser más simple y efectivo, es genial).
Y sí, intento reordenar mi existencia, pero la falta de cierto recurso material, me tiene bien fregado...
Ahora sí creo que "el dinero no lo es todo en el dinero"
miércoles, mayo 25, 2011
Bloggeros que fusilan posts.
Presentan: En esta ocasión, haciendo la pregunta lógica, días después de la profecía no cumplida del 21 de Mayo.
¿Y el fin del mundo, Apá?
¿Y el fin del mundo, Apá?
Cabe aclarar que no es autorretrato (no tengo el cabello tan largo y si uso camiseta (bueno, a veces) )
Post fusilado del post Rapture Laffs del blog de Natalia Yanchak (pobres de ustedes si no la conocen), que en su momento lo tomó de Under the Mountain Bunker.
Post fusilado del post Rapture Laffs del blog de Natalia Yanchak (pobres de ustedes si no la conocen), que en su momento lo tomó de Under the Mountain Bunker.
martes, mayo 03, 2011
He just left
Acabo de salir.
No me busquen.
Muchos pendientes.
Larga historia
y ...
Everything sucks!!
domingo, abril 17, 2011
viernes, febrero 25, 2011
No sé ¿Como...?
Pero tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew...
y ya falta poco.
martes, noviembre 30, 2010
¿y ahora?
A veces me olvido que hacer planes inmediatos, no es buena idea; aun peor, cuando tratas de sincronizar los eventos.
Hoy intente abandonar mi trabajo, después de haber contactado al gerente del empleo anterior, la semana pasada; sin embargo, las cabezas de la empresa actual, quieren (necesitan) que me quede y han puesto una buena oferta en la mesa; por el otro lado, la infiltrada me ha dicho que el depto. a donde quiero regresar esta colapsando y además que, hasta su puesto esta en peligro.
Tendre que poner diciembre como plazo, para profundizar en este dilema.
Lo incierto es lo pesado que es el cierre de año (en cuanto a lo laboral), muchas cosas que necesito (tiempo en casa, más esparcimiento, ha sido demasiado trabajo), también ocurre que había una amistad a la que iba a abandonar, pero con el hecho de decirme por teléfono:
"A ver que me traes, bueno no me traigas nada, compra una postal y envíamela por el correo tradicional."
Creo que nadie me había pedido semejante tarea, o tal vez fue la facilidad con la que se le ocurrió, que me hizo pensar "esta chica tiene algo, por lo menos es perspicaz".
Cada evento ha resultado distinto a lo que yo esperaba y posiblemente con más variables para el futuro, lo único positivo que hay para esta semana: es la llegada de ella, el mejor regalo que podría recibir este fin de año...
Hoy intente abandonar mi trabajo, después de haber contactado al gerente del empleo anterior, la semana pasada; sin embargo, las cabezas de la empresa actual, quieren (necesitan) que me quede y han puesto una buena oferta en la mesa; por el otro lado, la infiltrada me ha dicho que el depto. a donde quiero regresar esta colapsando y además que, hasta su puesto esta en peligro.
Tendre que poner diciembre como plazo, para profundizar en este dilema.
Lo incierto es lo pesado que es el cierre de año (en cuanto a lo laboral), muchas cosas que necesito (tiempo en casa, más esparcimiento, ha sido demasiado trabajo), también ocurre que había una amistad a la que iba a abandonar, pero con el hecho de decirme por teléfono:
"A ver que me traes, bueno no me traigas nada, compra una postal y envíamela por el correo tradicional."
Creo que nadie me había pedido semejante tarea, o tal vez fue la facilidad con la que se le ocurrió, que me hizo pensar "esta chica tiene algo, por lo menos es perspicaz".
Cada evento ha resultado distinto a lo que yo esperaba y posiblemente con más variables para el futuro, lo único positivo que hay para esta semana: es la llegada de ella, el mejor regalo que podría recibir este fin de año...
"I think I love you, I think i'm mad"
sábado, octubre 23, 2010
No iba a ir al Lunario hoy...
... pero ella va a estar ahí.
sábado, septiembre 25, 2010
Si usted anda muy deprimido...
le recomendamos este tratamiento:
Tome 2 boletos para el concierto de la mejor banda de la ultima decada(esto no lo digo yo, sino metacritic), y larguese al Polyforum Siqueiros a las 21 horas de este sabado, sabado, sabado.

Advertencia: los boletos no deben ingerirse.
Tome 2 boletos para el concierto de la mejor banda de la ultima decada(esto no lo digo yo, sino metacritic), y larguese al Polyforum Siqueiros a las 21 horas de este sabado, sabado, sabado.

Advertencia: los boletos no deben ingerirse.
viernes, septiembre 17, 2010
sábado, julio 17, 2010
Ciclos mundialistas.
Recuerdo que salí del Tecnologico hace más de 4 años; que durante el mundial del 2006 me encontraba haciendo entrevistas y examenes psicometricos para lo que sería mi primer trabajo como egresado. En una de mis citas fue durante el partido México - Portugal (que perdieron 2-1, pa variar, ya ni me enoje por perdermelo) y otra fue durante un partido de Ucrania (tenía ganas de ver a Shevchenko en un mundial); la segunda me ofrecia un sueldo más pobre, pero me otorgaba mejores prestaciones por encima de las de ley (lo cual aumentaba con el sueldo a la larga), termine dejando plantado a quien me queria contratar de la primera empresa (todavia querían que hiciera más examenes), así fue como empece mi corto año en la industria textil.
Al concluir el mundial de Sudafrica, dí por terminada mi relación laboral de 1 año 10 meses con una compania que no me pagaba lo suficiente, el ambiente entre compañeros ya de por sí era medio turbio y mi jefe inmediato ya me provocaba harta desconfianza; sin embargo, mi oficio era lo mejor de mis jornadas. De ahí salte a la competencia con mejor salario, menos incompetencia colateral, menos desgaste fisico y nuevo territorio (basicamente me cotice como futbolista despues de un buen mundial).
Romper con aquellos que te tenian subvalorado, es una de las satisfacciones que no volvere a tener en laaaaaargo tiempo; aunque, para mi sería lo mejor.
Lo nuevo, trae incertidumbre, trae nervio, requiere mayor esfuerzo y lo deja a uno más vulnerable... aun así: es lo que siempre busco.
Al concluir el mundial de Sudafrica, dí por terminada mi relación laboral de 1 año 10 meses con una compania que no me pagaba lo suficiente, el ambiente entre compañeros ya de por sí era medio turbio y mi jefe inmediato ya me provocaba harta desconfianza; sin embargo, mi oficio era lo mejor de mis jornadas. De ahí salte a la competencia con mejor salario, menos incompetencia colateral, menos desgaste fisico y nuevo territorio (basicamente me cotice como futbolista despues de un buen mundial).
Romper con aquellos que te tenian subvalorado, es una de las satisfacciones que no volvere a tener en laaaaaargo tiempo; aunque, para mi sería lo mejor.
Lo nuevo, trae incertidumbre, trae nervio, requiere mayor esfuerzo y lo deja a uno más vulnerable... aun así: es lo que siempre busco.
viernes, julio 09, 2010
Reciclando
Estos nuevos días tienen una esencia diferente a los pasados; la tristeza se comienza a tornar melancolia, se realiza otro analisis de lo se esta viviendo y todo toma su lugar correcto.
En el proximo post ampliare lo sucedido en esta semana.
Mientras, para aquellos que no han leido el post "tengo otra" denle click o pasen por aca:
http://fre-escribe.blogspot.com/2008/09/tengo-otra.html
les revelara parte de lo que se posteara proximamente.
En el proximo post ampliare lo sucedido en esta semana.
Mientras, para aquellos que no han leido el post "tengo otra" denle click o pasen por aca:
http://fre-escribe.blogspot.com/2008/09/tengo-otra.html
les revelara parte de lo que se posteara proximamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Fair Weather Friends (Nunca fuimos amigos)
Uno siempre quiere ser cortés, accesible y flexible; tratamos de encontrarnos con aquello que nos hace sentir plenos o al menos alegres de ...
-
Casa-viaje-trabajo-viaje-trabajo-viaje-casa-trabajo-viaje-trabajo-casa-trabajo-viaje Este ciclo vicioso funciona como placebo y mantiene ado...
-
En un lapso de tiempo, se pueden lograr buenas cosas, se viven algunas adversidades y también se pueden dejar pasar muchas oportunidades. ...
-
Uno siempre quiere ser cortés, accesible y flexible; tratamos de encontrarnos con aquello que nos hace sentir plenos o al menos alegres de ...