Mostrando entradas con la etiqueta carcajadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carcajadas. Mostrar todas las entradas

domingo, noviembre 06, 2011

Bloggeros que fusilan posts.

Presentan un escrito copy/paste sacado de El malpensante.com

El siguiente articulo, me llamo la atención por el titulo, me sacó una buena sonrisa y ha vuelto a ponerme a pensar ¿Por que rayos no he caído en eso?
 


Sal con una chica que no lee (Por Charles Warnke).
 Sal con una chica que no lee. Encuéntrala en medio de la fastidiosa mugre de un bar del medio oeste. Encuéntrala en medio del humo, del sudor de borracho y de las luces multicolores de una discoteca de lujo. Donde la encuentres, descúbrela sonriendo y asegúrate de que la sonrisa permanezca incluso cuando su interlocutor le haya quitado la mirada. Cautívala con trivialidades poco sentimentales; usa las típicas frases de conquista y ríe para tus adentros. Sácala a la calle cuando los bares y las discotecas hayan dado por concluida la velada; ignora el peso de la fatiga. Bésala bajo la lluvia y deja que la tenue luz de un farol de la calle los ilumine, así como has visto que ocurre en las películas. Haz un comentario sobre el poco significado que todo eso tiene. Llévatela a tu apartamento y despáchala luego de hacerle el amor. Tíratela.

Deja que la especie de contrato que sin darte cuenta has celebrado con ella se convierta poco a poco, incómodamente, en una relación. Descubre intereses y gustos comunes como el sushi o la música country, y construye un muro impenetrable alrededor de ellos. Haz del espacio común un espacio sagrado y regresa a él cada vez que el aire se torne pesado o las veladas parezcan demasiado largas. Háblale de cosas sin importancia y piensa poco. Deja que pasen los meses sin que te des cuenta. Proponle que se mude a vivir contigo y déjala que decore. Peléale por cosas insignificantes como que la maldita cortina de la ducha debe permanecer cerrada para que no se llene de ese maldito moho. Deja que pase un año sin que te des cuenta. Comienza a darte cuenta.

Concluye que probablemente deberían casarse porque de lo contrario habrías perdido mucho tiempo de tu vida. Invítala a cenar a un restaurante que se salga de tu presupuesto en el piso cuarenta y cinco de un edificio y asegúrate de que tenga una vista hermosa de la ciudad. Tímidamente pídele al mesero que le traiga la copa de champaña con el modesto anillo adentro. Apenas se dé cuenta, proponle matrimonio con todo el entusiasmo y la sinceridad de los que puedas hacer acopio. No te preocupes si sientes que tu corazón está a punto de atravesarte el pecho, y si no sientes nada, tampoco le des mucha importancia. Si hay aplausos, deja que terminen. Si llora, sonríe como si nunca hubieras estado tan feliz, y si no lo hace, igual sonríe.

Deja que pasen los años sin que te des cuenta. Construye una carrera en vez de conseguir un trabajo. Compra una casa y ten dos hermosos hijos. Trata de criarlos bien. Falla a menudo. Cae en una aburrida indiferencia y luego en una tristeza de la misma naturaleza. Sufre la típica crisis de los cincuenta. Envejece. Sorpréndete por tu falta de logros. En ocasiones siéntete satisfecho pero vacío y etéreo la mayor parte del tiempo. Durante las caminatas, ten la sensación de que nunca vas regresar, o de que el viento puede llevarte consigo. Contrae una enfermedad terminal. Muere, pero solo después de haberte dado cuenta de que la chica que no lee jamás hizo vibrar tu corazón con una pasión que tuviera significado; que nadie va a contar la historia de sus vidas, y que ella también morirá arrepentida porque nada provino nunca de su capacidad de amar.

Haz todas estas cosas, maldita sea, porque no hay nada peor que una chica que lee. Hazlo, te digo, porque una vida en el purgatorio es mejor que una en el infierno. Hazlo porque una chica que lee posee un vocabulario capaz de describir el descontento de una vida insatisfecha. Un vocabulario que analiza la belleza innata del mundo y la convierte en una alcanzable necesidad, en vez de algo maravilloso pero extraño a ti. Una chica que lee hace alarde de un vocabulario que puede identificar lo espacioso y desalmado de la retórica de quien no puede amarla, y la inarticulación causada por el desespero del que la ama en demasía. Un vocabulario, maldita sea, que hace de mi sofística vacía un truco barato.

Hazlo porque la chica que lee entiende de sintaxis. La literatura le ha enseñado que los momentos de ternura llegan en intervalos esporádicos pero predecibles y que la vida no es plana. Sabe y exige, como corresponde, que el flujo de la vida venga con una corriente de decepción. Una chica que ha leído sobre las reglas de la sintaxis conoce las pausas irregulares –la vacilación en la respiración– que acompañan a la mentira. Sabe cuál es la diferencia entre un episodio de rabia aislado y los hábitos a los que se aferra alguien cuyo amargo cinismo countinuará, sin razón y sin propósito, después de que ella haya empacado sus maletas y pronunciado un inseguro adiós. Tiene claro que en su vida no seré más que unos puntos suspensivos y no una etapa, y por eso sigue su camino, porque la sintaxis le permite reconocer el ritmo y la cadencia de una vida bien vivida.

Sal con una chica que no lee porque la que sí lo hace sabe de la importancia de la trama y puede rastrear los límites del prólogo y los agudos picos del clímax; los siente en la piel. Será paciente en caso de que haya pausas o intermedios, e intentará acelerar el desenlace. Pero sobre todo, la chica que lee conoce el inevitable significado de un final y se siente cómoda en ellos, pues se ha despedido ya de miles de héroes con apenas una pizca de tristeza.

No salgas con una chica que lee porque ellas han aprendido a contar historias. Tú con la Joyce, con la Nabokov, con la Woolf; tú en una biblioteca, o parado en la estación del metro, tal vez sentado en la mesa de la esquina de un café, o mirando por la ventana de tu cuarto. Tú, el que me ha hecho la vida tan difícil. La lectora se ha convertido en una espectadora más de su vida y la ha llenado de significado. Insiste en que la narrativa de su historia es magnífica, variada, completa; en que los personajes secundarios son coloridos y el estilo atrevido. Tú, la chica que lee, me hace querer ser todo lo que no soy. Pero soy débil y te fallaré porque tú has soñado, como corresponde, con alguien mejor que yo y no aceptarás la vida que te describí al comienzo de este escrito. No te resignarás a vivir sin pasión, sin perfección, a llevar una vida que no sea digna de ser narrada. Por eso, largo de aquí, chica que lee; coge el siguiente tren que te lleve al sur y llévate a tu Hemingway contigo. Te odio, de verdad te odio.

jueves, junio 02, 2011

( ! )


Hugh Laurie mejor conocido por su papel de Dr.House, es un actor multifacetico; de hecho muchos lo ven como un personaje que no sale del molde de malvado sarcástico. En uno de esos remolinos tuberos, fue el que me llevo a encontrar sus rutinas con Stephen Fry (al que igual solo conocía por la pelicula V for vendetta y participaciones en series como Bones (¡oh! ¡¡Amo a Emily!!)), las canciones del mismo Laurie; y por tanto: disfrutar del humor británico más agudo.

Pero la que se lleva la aclamación total: es su Canción de protesta (la cual considero tiene el diagnostico completo, aunque las soluciones...).  

Chequenla


El final no tiene madre precio.

Well, the poor keep getting hungry,
And the rich keep getting fat
Politicians change, but they're never gonna change that.
Girl, we got the answer, it's so easy you won't believe
All we gotta do is...

Well, the winds of war are blowin', and the tide is comin' in
Don't you be hopin' for the good times, because the good times have already been.
But, girl, we got the answer, it's so easy you won't believe
All we gotta do is...

It's so easy, to see
If only they'd listen, to you and me.
We got to... as fast as we can
We got to... every woman, every man
We got to... time after time
We got to... vodka and lime.

Well, the world is gettin' weary, and it wants to go to bed
Everybody's dyin', except the ones who are already dead.
Girl, we got the answer, starin' us right in the face
All we gotta do is
All we gotta do is
All we gotta do is...

miércoles, mayo 25, 2011

Bloggeros que fusilan posts.

Presentan: En esta ocasión, haciendo la pregunta lógica, días después de la profecía no cumplida del 21 de Mayo.

¿Y el fin del mundo, Apá?


Cabe aclarar que no es autorretrato (no tengo el cabello tan largo y si uso camiseta (bueno, a veces) )



Post fusilado del post Rapture Laffs del blog de Natalia Yanchak (pobres de ustedes si no la conocen), que en su momento lo tomó de Under the Mountain Bunker.

jueves, enero 06, 2011

sábado, junio 26, 2010

Pronostico pa mañana

Ahora resulta; que ver la realidad te hace antipatriota.

Este es el mundial de Argentina, tiene un equipo enorme a la ofensiva con una mentalidad muy fuerte.

México no merece pasar a cuartos de final, simplemente por la liga tan mala que tiene.


Mi pronostico:

Argentina 3 - México 1


Yo ya hice mi entripado como este Hitler:




miércoles, septiembre 23, 2009

La mejor version de Uprising

Estaba yo por Acayucan checando el blog, cuando me encontré con la siguiente joya; desde un programa italiano el siguiente grupo británico hacia una de las suyas:



1. No les gusta hacer playback

2. No les gusta que los obliguen

3. Les fascina hacerlo evidente

Creo que los amo (a tí tambien Dom, no le hace que seas puñal).

domingo, marzo 15, 2009

Catorce

De 14 días que llevo recuperándome y todavía no me libro de ser un flemoso.

De 14 horas que estuve en Oaxaca, no me alcanzaron para dar la vuelta (además de que no termine toda mi chamba allá), y me fui sin tomar mi chocolatote en tazón.

De 14 invitaciones recibidas y al mismo tiempo declinadas, para el Hi5 (incluyendo a personas a las cuales, les he advertido que no me gusta esa madre).

De 14 casillas que tiene el progol, solamente alcance 9 aciertos (pinche Santos laguna, por su culpa, no gane; aunque sea 150 fierros).

De 14 partidos que el Cruz azul lleva sin ganarle a las poderosas águilas del América (¡¡JA-JAAA!! eso les pasa por andar de hocicones).




Solo faltan 14 horas para que me largue al DF a ver a Radiohead.

viernes, agosto 29, 2008

Hay ciertos días...

... en los que me he sentido tan, pero tan pinche como:



Muse haciendo playback, en festivales chafas:

Denle click a la imagen pa bajar el mp3
Notese el carisma como bajista de Dominic Howard




Como un resumen de olimpiadas sin Ponchito:

sin Hooligan, sin alguien golpeando a Joserra, sin humor inteligente





Como Bob esponja sin sus pantalones cuadrados:







Aaaaah, que días aquellos...

lunes, diciembre 24, 2007

miércoles, noviembre 07, 2007

( ! )


Los Esposos del año segun Damn cool pics.

El más Sadico


El más tierno



El más considerado (te ayudo con una)

y



El que no tiene madre

Fair Weather Friends (Nunca fuimos amigos)

 Uno siempre quiere ser cortés, accesible y flexible; tratamos de encontrarnos con aquello que nos hace sentir plenos o al menos alegres de ...