Mostrando entradas con la etiqueta Tubazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tubazo. Mostrar todas las entradas

martes, abril 07, 2015

5 Cosas buenas de Dead Inside

Después de un disco muy malito ( The 2nd Law ), muchos como que nos decepcionamos de los musos, algunos se hicieron a un lado y otros provocaron la caida del muselive.com (que tristemente ahora es un perfil de Google +); sin embargo, ese pobre LP: porta una de las mejores canciones de Muse (luego les doy esa explicación). Entonces sin darme cuenta, ha empezado a escucharse lo que trae el 7mo LP.

Este Marzo 2015 los britanicos sorprendieron filtrando: Psycho. Que no es otra cosa que un viejo riff hecho canción de 5 minutos o más, resultando en un movimiento arriesgado debido a que esto iba a dividir a fans nuevos y viejos (de hecho, yo me sentí un poco ansioso). A las siguientes semanas apareció:





Impresiones:

1) Techno bien armado con guitarras ocasionales pero muy oportunas, incluso con reminiscencias a Glorious y una duración muy correcta.

2) Esta combinación de generos está bien lograda.
 Rompe, barre y trapea los restos de los sencillos autoproducidos e inocuos, llamados: Undisclosed Desires y Mamamamamadness, los cuales son demasiado simples, se notan ensamblados y muy forzados.

3) Es la pieza abridora de Drones, habla de la perdida de la admiración y la lealtad hacia la persona amada después del crush y cómo queda el individuo vulnerable y expuesto, lo que hace a Psycho(donde moldean a un individuo sin voluntad, ni esperanza) un mejor enlace en el concepto del disco.

4) Matthew ya no canta como Bono(en su versión más huevona), cosa que se saturaba en The 2nd Law, por aquí se disimula habilmente con los tonos y mejor aún, en la recta final de la canción: suena como Brett Anderson (shame on you, si no saben quién es).

5) Matt se está recuperando en varios sentidos al componer (if Kate knows what i mean):  

You like to give an inch
Whilst I am giving infinity
But now I've got nothing left
You have no cares and I'm bereft





Lo malo:

Creo que no hay algo de peso en lo criticable, y les voy dar el beneficio de la duda, sobre todo después de haber leído esto:


https://musenewses.wordpress.com/2015/03/23/muse-matt-bellamy-interview-dead-inside-bbc-radio-1/

 Si pueden escuchen la entrevista de la propia voz de Matt.

sábado, julio 06, 2013

Sobre intenciones de voto en Puebla 2013.

A pesar de que en la capital de Puebla, no nos esta yendo tan mal como en otros municipios o incluso el mismo estado, es importante no dejar que el pequeño poder de una alcaldía no caiga en manos de un idiota.

Las huestes del PRI están rondando nuevamente a la ciudad como los buitres que siempre han sido, su auto-glorificado descaro de presumir viajes, gastos pendejos y nepotismo ridículo; no solo han hecho que a la gente deje de importarle la democracia, sino las consecuencias a largo plazo, a cambio de algunos beneficios etéreos.




Cabe aclarar que la opción que tiene Puebla en Tony Gali no es la mejor, es más: ni siquiera es un candidato decente, tambien es un plutocrata deshonesto que ha formado su fortuna haciendo contratos chuecos y demás barbaridades a costa de sus funciones como servidor publico.


Aún así Enrique Agüera es uno de los politicos más terribles que se le pudo ocurrir a las "mentes brillantes" de su partido, todos los "logros", "aptitudes" y "negocios" son dignos de criminales de la magnitud del Negro Durazo, Granier y ¿por qué no? su propio Compadre Mario Marín.






En serio, esta votación se trata de detener un gangster potencialmente muy naco  peligroso.

jueves, junio 13, 2013

Sweet talk, sweet talk

Los errores son parte de la naturaleza, parte de mi filosofía es no indagar en el pasado de aquellos que son muy cercanos a mí, ya que su presente es lo único que puedo percibir y aprecio que ellos mismos tengan la iniciativa para relatar algo de su anecdotario.

Cada día nuevo es difícil, se tiene que tomar como un respiro y agarrar el ritmo; me ha ayudado mantener las conversaciones, comunicarme y no perderme en la desesperación.

Aún sigues ahí y me encanta conversar contigo (aunque el teléfono falle).


martes, junio 04, 2013

I thought you knew

Justo en el momento donde todos mis movimientos están estancados, que a nadie parece importarle lo que estoy pasando, cuando el limbo sería una mejor alternativa a este estilo de vida inerte.

Estaba reservando un gran espacio, tenía planes, pero no dejaba de ser una misera ilusión de control, una broma la que estaba cargando, cuidando y fomentando.

Ya no me alcanza la esperanza para nada, las cosas han caído una tras otra, lo poco que aun palpitaba en mi anhelo: se ha esfumado y ha muerto en una contradicción.

No existen las despedidas disfrazadas de declaración.

Nunca he ofrecido mi amor, ni siquiera mi amistad como limosna... sepanlo muy bien.


viernes, noviembre 30, 2012

La política del fracaso ha fracasado (otra vez).

Este día, por fin termina uno de los sexenios más sufridos de los últimos 24 años (donde tambien se han visto tragedias; pero no bajo el mismo mando, estrategia, mismo pretexto e imbécil cobarde).

El sexenio de FeCalH (ni la mención completa merece), no solo bastó para demostrar que los vicios del viejo poder... nunca salieron de los pinos: las pesadillas hechas reforma, los intereses cupulares (Obrador dixit), el letargo del PAN como cachirul del PRI, la liberación del Kraken (conocido como narcotráfico) y muchas otras aberraciones.



Así que, a pesar de haber tenido el poder ejecutivo en condiciones fraudulentas, FCH nunca se preocupo por realizar algo distinto o por lo menos inofensivo y solo queda decirle en la forma más amable: vete...

... en la manera que Lily Allen cantó Fuck you a G.W. Bush y que en el 2010 Madame Recamier retomó y tradujo, lo malo es que acá también se aplica a cualquier mandatario.

 

jueves, septiembre 27, 2012

Sobre oráculos, pésimas canciones, música extraviada, arte bloggero y el regreso de fre.

A pesar de la informalidad de lo que significa tener un blog y cumplir esas mínimas responsabilidades... soy un pésimo bloguero.

Aunque, siempre he declarado que este blog no caerá en un ritmo monótono, que los post's tengan algo, o que por lo menos sirvan para exhibir mi falta de autoestima.

Y es que, en el ultimo mes me ha azotado una muy depresiva cadena de eventos:

-No hay trabajo.
-Posiblemente termine el año sin uno.
-Reactive mi cuenta en Facebook solo para encontrar priistas(muy orgullosos de lo que representan) entre mis contactos.
-La preparación del escenario nacional de los próximos 6 años.
-La canción MMMMadness
-Me siento cansado (en todo sentido).

 Pero, en algunos momentos me he encontrado con algunas buenas cosas, que me provocan cierto alivio, sosiego y algo de motivación. Por ejemplo:

Que alguien plasmó de forma exacta, mi perplejidad sobre el single de muse y lo que vendría siendo su sexto LP.




Que Daniela Villarreal Rubio siga pintando:



Que mis profecías sean taaaan fieles a mi perspectiva musical:
Ximena Sariñana es Mediocre desde el 2008.

Que a la pequeña Alison le fascine y trate de cantar esta canción:



Creo que por ahora, puedo estar tranquilo.


viernes, abril 06, 2012

We can have it

En los días que uno parece no tener propósito, camino o espacio; la vida te arroja posibilidades, a veces juntas, a veces de forma inesperada, la mayor parte te las pone de forma opuesta, incluso llevándote a la antesala de la tragedia.

No creo en la vida que corre en un solo sentido, considero la parte que te hace digno de ser apreciado o vilipendiado, ser parte de los recuerdos de alguien: te ayuda a mantener la sobriedad sobre el presente, la jugada  cambia cuando todos te dicen lo mismo, lo único que percibes es: duda.

En mi corta existencia, rápida (y casi instantánea) vida adulta, además de prolongar lo bueno y malabarear los conflictos, he aprendido a prevalecer.

Hoy salgo por tiempo indefinido a cierta ciudad del norte, con más dudas, en el momento más vulnerable, con un montón de ausencias y en medio de un sendero de mortalidad.
Sin embargo, esto no se puede dejar para después.

Quiero pensar en lo que platicaba con mi padre, creo que la mejor conversación que tuvimos había frases de esta canción, porque de cierta forma entendiamos la misma conclusión: no basta buscar con la razón.




Last night all the horrible
Things in life
Start through my dreams and
I just want to shine it up,
Shine it down or shine off

Going where we lost it all
Yet things before are with us now
It hurts it kills
It takes a choice
It brings no light
It brings no love

And what we want most
Is no where to be found
Some people care
They're going long
They're going deep
Still it's nowhere to be found

We're looking far
We're searching wide
Still it's nowhere to be found
We're looking far
We're searching wide
Still it's nowhere to be found
What we want is gone for good
It's simply nowhere to be found

Somewhere is the one that never will
burn out
They're looking for a heart
Looking for a home
Looking for a hand
This broken head
You're not alone
You're not alone
You're not alone
You're not alone
You're not alone

And you never said I'd see you again
You never said I will
You never said I'd see you again
You never said I will
I will
I will
I will
My love

Someone somewhere says they've got it all
But that's not even what we want
Not even close
Not even close

It won't ever be what we want
It won't ever be what we want
It won't ever be what we want
It won't ever be what we want
It won't ever be what we want
It won't ever be what we want
It won't ever be what we want

domingo, abril 01, 2012

Actualizando... hay cosas que no se pueden repetir.

Estoy tentado por una mujer que posee una extraña compasión.

Al final de Marzo, pude conseguir un trabajo: no mal pagado, muy abrumante, muy pesado, demasiado demandante; pero... se me hace harto frustrante, no poder visitar a esta mujer este 12 de Abril.
Una de mis más grandes decepciones del 2010,  fue precisamente perderme su primer concierto.
 

Amo a esta chica, y no sé ¿que hacer?










 
"There's no reason to play that song "

lunes, noviembre 28, 2011

Paréntesis (Futbolero)

Disclaimer.
Cabe aclarar que la actual situación, no me ha dejado escribir y postear sobre mis otras pasiones (música y fútbol). Pero lo que atestigüé el sábado pasado me dejo un buen sabor (aparte de que, como algunos sabrán... ejem... mmm... le voy al América).


El partido Chivas - Queretaro, no solo dejo claro que en el romanticismo de jugar fútbol, lo único predecible es que: no hay nada seguro, ni siquiera anotar en un marco de 2.44 mts de alto por 7.32 mts de largo, en una cancha sintética.

En si, el partido marcó una anomalía dentro de la naturaleza del juego, su objetivo: el gol. Por lo tanto, resaltando a un héroe en la posición más subvalorada y más ingrata: El portero.



Liborio Sánchez desafío y destruyo todas las probabilidades de que ese esférico cruzara por su meta, e incluso la ultima (y más importante) atajada del partido, es la culminación de una actuación perfecta; porque siendo lo más franco posible, esa desviada es la combinación exacta de destreza, agilidad y suerte.

El fútbol esta plagado de ciertos vicios y detalles dudosos; es bueno ver de vez en cuando, que todo el suplicio de un jugador se transforma y multiplica en el gozo de muchos.
  

domingo, agosto 21, 2011

Esta muuuuy cabrón...




... que haya pasado en el nuevo estadio de Torreón (por su capacidad: 30,000 personas).

... que TV Azteca haya autocensurado la señal.

... que el Futbol, siendo un distracción y un esparcimiento; pasó a ser escenario de incertidumbre y panico, enmarcando la ineptitud del gobierno actual.

... que el presunto Calderon siga argumentando una lucha, cuando lo que se vio este sabado, sintetiza lo que ha sido su campaña: fuego cruzado con inocentes en medio.

... que la iniciativa mexico, la academia y la voz de mexico (o como se llamen), sean las cartas fuertes de este circo mediatico y el ruido que buscan provocar, no podran contrarestar el estruendo de las rafagas a lo largo y ancho de este país.








Aca las cronicas de Proceso.

Balacera en estadio da la vuelta al mundo gracias a redes sociales.

Pánico en estadio de Torreón; suspenden partido Santos-Monarcas por balacera.

 

sábado, abril 02, 2011

Estoy preocupado

En las ultimas semanas he caído en un conflicto emocional, creo que podría tratarse de ese lapso entre la ilusión y el desengaño; pues he llegado a sentir la vulnerabilidad que provocan sus respuestas, desplantes, expresiones y misterios.

Incluso le escribí un intento de oda en 20 min.; basándome en el primer y ultimo encuentros, me atemoriza el haber escrito:

La música* a pesar de ser mi mayor adicción, es lo de menos, lo irónico es que me permitió conocerte.

Esto podría empezar bien y terminar terriblemente; aunque, me pone más ansioso no poder comenzar.



Por una extraña razón, esta canción me esta  sonando cada día más fuerte:






*---Nunca había puesto la música en 2do termino.

viernes, febrero 25, 2011

No sé ¿Como...?

Pero tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew,
tengo que ver a Andrew...



y ya falta poco.

viernes, febrero 18, 2011

Música que promete para el 2011



Ya pasaron poco más de 3 años, de cuando se estreno In Rainbows(Disco que me ha demostrado, que Radiohead ya esta en otro nivel).
King of limbs parece interesante.





Degeneration Street ya está en stream (algunas canciones han mantenido lo que escuche en el Pasagüero).

sábado, febrero 12, 2011

El efecto Aristegui

Lo sucedido en esta semana que termina, creó más que indignación, revuelo y la confirmación de un gobierno (con ó sin asesores de imagen) bastante estúpido; que no repara en sus decisiones, para aumentar cada día, su imagen de prepotencia y berrinchitos.

También ha terminado por exhibir la postura (disculpen si tarde en darme cuenta), de algunos periodistas que decidieron:
  1. Apoyar a Carmen con cautela (Javier Solorzano)
  2. No arriesgarse (Carlos Marín)
  3. Aprovechar la polémica para sus intereses (Ciro Gómez Leyva)
Del primero solo vi su apunte en youtube:



Del segundo su columna en Milenio diario: ¿Quién solicitó la disculpa?



Del tercero: su pobre, patético, triste (o como se le pueda llamar) intento de menospreciar la labor de su colega (como la de hacer una pregunta directa) y calificarla como acusación maligna (ahora resulta que la pobre victima es Calderon).
No solo demostró su posición como periodista chaquetero (al calibre de Bobita de la Vega); sino además, su propósito caníbal de desacreditar a una homologa para ganarse adeptos dentro de los defensores de FeCal.


Yo tengo una pregunta para Ciro Gómez L. sobre su columna La historia en breve en el diario Milenio.

¿Este es un presidente que "luce fresco, bien dormido en las mañanas. Y en los actos se le ve concentrado. Improvisa con frecuencia y facilidad"?

martes, febrero 08, 2011

El segundo silencio de Aristegui

El Domingo 6 de Febrero, se confirmó la salida inmediata de Carmen Aristegui como conductora del noticiero matutino de 102.5 Noticias, de MVS Radio.

Al parecer rompió algún código de ética (según la radiodifusora), al comentar y analizar el siguiente evento:




Obviamente ya no se trata de que si FeCal es alcohólico o dipsómano, o que si hay que demostrar su competencia como funcionario. Lo indignante es la rapidez con la que MVS decidió amputar este micrófono matutino, censurando a una periodista; que con mesura invito a la replica, que no realizo acusaciones, ni maquilló los hechos.

Para aquellos que no recuerdan la salida abrupta de Carmen Aristegui de W Radio hace 3 años, que se dio a razón del seguimiento puntual, que hacia sobre la ley televisa:

Carmen Aristegui fue despedida de WRadio




Más información:

Eleutheria


Despido de periodista mexicana Aristegui podría ser un caso de censura (ONG)



Alineación al centro

sábado, enero 01, 2011

Scott Pilgrim vs fre y el resto del mundo.

Recuerdo que hace unos 3 meses, mientras andaba de ocioso en el muselive, leyendo uno de los foros "The last movie I saw was..." muchos de los museros (americanos e ingleses), se referían a la película Scott Pilgrim como una de las cosas mejor hechas este año, lo tome en cuenta en ese momento pero no lo busque, con el exceso de trabajo y la falta de tiempo en internet... lo olvide.

Semanas después en lifeboxset.com me encontré con el lanzamiento del sencillo Black Sheep de Metric (que dicho sea de paso, la habían tocado en un concierto privado(hace 3 años) de Myspace bajo el nombre de Fredie), de ahí el enlace me llevo a youtube, mostrándome que era parte del sountrack de cierta película. Entonces comencé con la versión de Clash at the Demonhead de Black Sheep, al principio parece tratarse de una pelicula: juvenil/comedia romantica/Michael Cera la riega como siempre/Exnovi@s/Bandas de rock y cosas que parecen ya muy gastadas; sin embargo, conforme va avanzando el clip aparecen otras como: chica con diferente color de cabello/escenas de pelea estilo street fighter/animaciones estilo Dragon ball Z/tipografia dentro de las escenas (ZAPP, THONK, PUNCH, CRASH y demás)/Peleas con bajo y más detalles.

No tarde en ir checando trailer por trailer, de lo que trataba este filme, cada vez me iba hundiendo en cierta fascinación por haber encontrado algo que pudiera poner al comic, los videojuegos, espadas laser y al rock en un solo paquete.

Inmediatamente fui a comprar el DVD con el corsario de confianza, después la encontré en uno de los cines Lumiere (vayan al cine Lumiere, ahí no agarran 3 salas para Harry Potter y se arriesgan a colocar más peliculas), pagué el boleto solo para escuchar su música con audio más poderoso, y nomás por ver que tanto llenaba la sala un sabado (creo que solo habia 20 personas).

Es cursi, algo boba, demasiado geek y/o joystickera; su humor puede considerarse hasta caricaturesco; aunque, creo que su mejor virtud es la de conducir la historia como comic y plataformas estilo atari/nintendo (los nostalgicos la van a amar); además de invocar al Crazy beat en una de las peleas; Michael Cera hace lo suyo (como Bart y su "Yo no fui"); Mary E. Winstead me convencio como princesa en peligro, Allison Pill tambien me gusto (es un como yo); pero, el que les comío el mandado, fue el Sr. Culkin, sobre todo porque supo explotar todas sus líneas (las más graciosas del filme).

En conclusión este largometraje es genial si usted:
  • Es rockero melomano (seguidor de Beck, Frank Black, Metric, Red Blood Shoes)
  • Es seguidor y/o fanatico de Nigel Goodrich.
  • Es un Gamer empedernido (bueno ¿y que gamer no lo es?).
  • Es un Geek de closet.
  • Es un Geek.
  • Gusta de Dragon Ball (en cualquiera de sus versiones).
  • Odia a Hugh Jackman.
  • Esta harto de las peliculas que empiezan con "Una loca pelicula de..."
  • Tiene una banda de rock.
  • Tuvo/tiene un Nintendo/Atari.
  • Es menor de 25
Pueden existir algunas atenuantes, no voy a profundizar en ellas; solo que se desarrolla en su propio argot y es consistente con ello. Va directo al culto, desafortunadamente fracaso en la taquilla al no recuperar lo invertido (lo cual podría darse con las ventas de DVD y Blueray). Creo que me gusto más que Kickass.

Bonus: Summertime




P.D. Michael Cera y compañia demuestran que un actor puede ser un buen rockero (bueeeeeeno, excepto tú Jared Letto).

sábado, diciembre 04, 2010

Someone something

Parece ser que alguien o algo me detuvo la noche de ayer, todo estaba cuidadosamente previsto para ver a St. Vincent (Annie Erin Clark) y...






¡Me lo perdí!


Llegue demasiado tarde, tuve que alivianarme con la actuación de Blonde Redhead, pero siendo franco soy más fan de la ex-Polyphonic spree. A pesar de la frustración inmediata, el trio dio un estupendo concierto, marcando la gran diferencia entre el sonido de estudio y el vivo.


De todos modos, ya me he mostrado amargado y deprimido en este blog; como para ahogarme en bilis y/o nostalgia.

Así que para terminar el post, disfruten de este bonito video casero sobre la canción que le dio titulo involuntariamente:



Fair Weather Friends (Nunca fuimos amigos)

 Uno siempre quiere ser cortés, accesible y flexible; tratamos de encontrarnos con aquello que nos hace sentir plenos o al menos alegres de ...