Mostrando entradas con la etiqueta Intencionalmente embarrando a Spoon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intencionalmente embarrando a Spoon. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 23, 2011

Post de lo mejor del 2010 desde el 2011.


Este 2011: pensaba ahorrarme el post anual de listas a lo destacado de mi entretenimiento del 2010; tal vez, por que lo he llegado a sentir como un detalle narcisista, sin embargo... soy un blogger y basta con verme al espejo una sola vez, para irme al infierno.

Así que lo haré, una vez más, con la soberbia que me distingue (este año decidí incluir a la blogosfera y a las buenas personas que han influido en mi, mi, mi, mi).


Blogosfera


Post Favorito y aclamado (Mi blog):
Last Days of Magic (Trilogía)
I
II
III



Post’s  Favoritos(Amigos Bloggers):

Mi lucha – Aquí

Convergiendo sin limites – La Ciudad de Eleutheria
.



Mejor Blog que apareció este año en mi pantalla:

La Ciudad de Eleutheria.




Mejor Comentarista de Escritura Impulsiva 2010:

Celina B.



Mejor Comentarista de Música Percibida 2010:

Mes



Cine
Mejor Película:
Black Swan

Directo al Culto:



Kick Ass




 
Scott Pilgrim VS The World




TV
Serie vista en el 2010:
Dexter Temporada 4.
La mejor temporada y el mejor final de temporada.




Libro que me encontró este año:
  Aun no dejo de leerlo y merece su post aparte.





Música
Scott Pilgrim OST
 

Innerspeaker – Tame Impala 



Fire like this – Blood Red Shoes

Destroyer of the void – Blitzen Trapper

Gayngs – Relayted


Favorito 2010


Transference – Spoon



Categoría Especial: Ya le entendí; pero no lo vuelvas a hacer, porque te quedo a medias.


The Suburbs – Arcade Fire



Mejores Conciertos (Asistidos)


 
The Dears - Residencia en el Pasagüero - 6, 7 y 8 de Mayo


Franz Ferdinand - Auditorio Nacional - 10 de Abril


 
Muse - Foro Sol - 20 de Abril



Pixies - Corona Capital - 16 de Octubre




Spoon - Poliforum Siqueiros - 25 de Septiembre



La anécdota del año:
Corona Capital 2010: David Lovering surgiendo de entre las sombras para empezar a tocar desde el Escenario Corona y provocar la suspensión abrupta del encore de Interpol en el Escenario Capital .



Mis Conciertos extraviados:

Arcade Fire: Cambiaron la fecha del domingo 10 al miércoles 13 de Octubre (y la fecha en Jalisco era la misma que el Corona Capital), ya no pude asistir, me coincidió con un viaje a Guadalajara; que después me hizo lamentarme el doble.


St. Vincent: Me tomé el día y salio peor; en el viaje: el trafico me detuvo 2 horas y tome una ruta alterna que me quito más tiempo; llegue a ver a Blonde Redhead; pero, yo iba principalmente por Annie Erin Clark.  


Feist + BSS: Me entere el 22 de Octubre de la asistencia de Feist, fui de ultima hora al Lunario, pero ya no había boletos.




Artistas del año:


Pixies




Spoon



Mención Honorífica - Adaptación Audiovisual del año:


Sex Bob-omb
Música: Beck

Interpretado por: Michael Cera, Mark Webber y Allison Pill

La importancia de darle sonido, a una banda creada en un comic.




Canciones


Dragon Song - Blitzen Trapper





Spanish Platinum - Gayngs





Written in reverse - Spoon




Keeping it close - Blood Red Shoes



Destroyer of the void - Blitzen Trapper






The Suburbs - Arcade Fire

In the suburbs I
I learned to drive
And you told me we'd never survive
Grab your mother's keys we're leavin'

You always seemed so sure
That one day we'd be fighting
A suburban war
your part of town against mine
I saw you standing on the opposite shore

But by the time the first bombs fell
We were already bored
We were already, already bored

Sometimes I can't believe it
I'm movin' past the feeling
Sometimes I can't believe it
I'm movin' past the feeling again

Kids wanna be so hard
But in my dreams we're still screamin' and runnin' through the yard
And all of the walls that they built in the seventies finally fall
And all of the houses they built in the seventies finally fall
Meant nothin' at all
Meant nothin' at all
It meant nothin

Sometimes I can't believe it
I'm movin' past the feeling
Sometimes I can't believe it
I'm movin' past the feeling and into the night

So can you understand?
Why I want a daughter while I'm still young
I wanna hold her hand
And show her some beauty
Before this damage is done
But if it's too much to ask, it's too much to ask
Then send me a son

Under the overpass
In the parking lot we're still waiting
It's already passed
So move your feet from hot pavement and into the grass
Cause it's already passed
It's already, already passed!

Sometimes I can't believe it
I'm movin' past the feeling
Sometimes I can't believe it

I'm movin' past the feeling again
I'm movin' past the feeling
I'm movin' past the feeling

In my dreams we're still screamin'
We're still screamin'
We're still screamin'





I saw the light - Spoon

Whenever your love can find me
It break through the walls that bind me
It's breaking the walls that bind me

And I go out in the world
I make my case to the world
I sell the world unto the world
It asks me back again
It calls me Love and holds me tight

It peels off them ties that bind me
I don't need a thing to remind me
That I'm part of the world
I saw the light

I saw the light
And I felt all creamed on in white
I felt so permanently alive

I saw the light
I saw the light
And I felt all creamed on in white
I felt so permanently alive

I saw the light
I saw the light
I saw the light
And I felt all creamed on in white
I felt so permanently alive



Apunte personal: Así transcurrió parte del 2010, que realmente no se puede vivir y disfrutar inmediatamente todo lo que fue aportado en este, probablemente sea la mejor razón que tengo, para tomarme tanto tiempo en señalar lo que más me llamo la atención, y es indudable que siga rescatando sus virtudes en los próximos años.
 

sábado, diciembre 04, 2010

Someone something

Parece ser que alguien o algo me detuvo la noche de ayer, todo estaba cuidadosamente previsto para ver a St. Vincent (Annie Erin Clark) y...






¡Me lo perdí!


Llegue demasiado tarde, tuve que alivianarme con la actuación de Blonde Redhead, pero siendo franco soy más fan de la ex-Polyphonic spree. A pesar de la frustración inmediata, el trio dio un estupendo concierto, marcando la gran diferencia entre el sonido de estudio y el vivo.


De todos modos, ya me he mostrado amargado y deprimido en este blog; como para ahogarme en bilis y/o nostalgia.

Así que para terminar el post, disfruten de este bonito video casero sobre la canción que le dio titulo involuntariamente:



lunes, octubre 18, 2010

Tiempo

No he tenido para postear, la cuestion de ser el empleado del mes, te arrebata de una vida social y demás cosas que quisieras poder mantener.

Además de que ya no pude ver a Arcade Fire, ando medio apachurrado.


Aunque...


Spoon

James

Pixies


Tuve que luchar bastante para estar ahí.







él me hubiera dicho que me fue bastante bien.

sábado, septiembre 25, 2010

Si usted anda muy deprimido...

le recomendamos este tratamiento:



Tome 2 boletos para el concierto de la mejor banda de la ultima decada(esto no lo digo yo, sino metacritic), y larguese al Polyforum Siqueiros a las 21 horas de este sabado, sabado, sabado.






Advertencia: los boletos no deben ingerirse.

lunes, mayo 31, 2010

Post de ultima hora

Con la novedad de que el ultimo post fue un exito de accion retardada, contestare los comentarios en este (como solia hacerlo Eliza(mejor conocida como Me, myself & I) ¡ay como te extraño!).

@Maki: ya sabes que se te sigue y se comenta (tarde pero seguro).

@Pixie: Angelucho ya me hizo favor de contestar la primera pregunta (que a mi no me parecio pregunta, sino diatriba), de lo cual siempre existira la verdad: los que venden más discos no son los mejores, sino los que alcanzan distintos juicios e inquietan a los melomanos, disco tras disco. Podría decirte que Spoon es mi numero 2 de mis bandas favoritas, Muse era el 3 pero de The Resistance para aca no termina de desplomarse.

@Angelucho: Es extraño que Spoon haya logrado una mencion que de inicio es: pretenciosa y frivola. Aunque de acuerdo, a la logica de metacritic, resulto vencedor por su humilde creatividad. La verdad yo me imaginaba que darian ese titulo a Sigur o Arcade Fire, pero la diferencia fue que Spoon de 4 saco 4 magnificas obras.

@Celina: Y haras bien. Que gusto verte por aca :)



Gracias por mantenerse al tanto chavos.
Saludos.

domingo, mayo 23, 2010

Sobre Metacritic y la banda de la decada.

Metacritic es el sitio; digamos: oficial de las criticas (música, cine, TV, videojuegos y demás).

Su principal utilidad (solo por expresarlo de una forma), es la de congregar el mayor número de opiniones y criticas de medios especializados.

En este post me concentrare en la rama que más me interesa: la música.

Desde hace 3 años, he checado su base de datos, para no perder pista de los discos más aclamados y más importante aún: los sobrevalorados. Y es que Metacritic no juega limpio, pues elige diferentes medios (ya sean revistas, periodicos o sitios web); de los cuales, ya no tienen credibilidad alguna, llamese Rolling Stone, Billboard, NME, etc.
El principal obstaculo de esta pagina, es que: la calificacion se promedia con todas las publicaciones que hayan mencionado el disco, mezclando criticas baratas con las más experimentadas.
Lo cual suele dejar artistas sin la atención que merecen; 1 ejemplo: Shakira supero sin problemas los 70 puntos (lo cual, de acuerdo al criterio de Metacritic es demasiado), gracias a sus amigos de Rolling Stone, NME y el extrañamente incluido amazon.com (que se le ve, esporadicamente cuando alguien necesita su voto).

Sin embargo, a pesar de estos detalles escabrozos; en el balance final de la decada... hubo justicia.

Una banda obtuvo 4 calificaciones por encima de los 80 puntos, en cada uno de los LP's lanzados desde el 2001 hasta el 2009 (en su caso particular fue hasta el 2007). Ya que su estilo no busca el mainstream, sino la redifinición de su sonido en cada álbum.






Es real que el grupo de Britt Daniel, seguira siendo de culto, sin canciones complacientes, ni redundantes en lo que crean. Pero por lo menos ya hubo una encuesta, donde la primera virtud que se tomo en cuenta, fue la consistencia.





Los discos evaluados:






















Aún me sorprende, que esta banda mantenga su calidad, y con eso se haya destacado por encima de Sigur Ros, Sufjan Stevens, Elbow y Arcade Fire que en popularidad, han sido más favorecidos.

lunes, febrero 01, 2010

Sobre 500 days of Summer


Por fin pude ver susodicha película.
Y es que al ver el cartel, me provoco tantas dudas, porque parecía una de tantas comedias románticas de 3 pesos (por eso puse otra imagen), pero, pudieron más la recomendaciones del señor York y la de Pixie.

Así que... me decidí.

500 days of Summer no solo presenta de forma magistral, sino de manera directa y honesta; los 2 lados del famoso y repudiado (de mi parte): free.

Y es que la interpretación tanto de Joseph Gordon-Levitt, como la de Zooey Deschanel (sigo partiendome el craneo, en decidir quien me gusta más ¿ella o su hermana?), hacen que uno se hunda en el guion y reviva tantas experiencias fallidas y malos entendidos.

Desde el inicio la sentencia es clara "Esta no es una historia de amor"; ya nos provoca la curiosidad de esperar una buena historia sin cliches.

La presentación cronologica de esta relación, alterna los dias calidos con los lluviosos; donde el romantico, ilusionado y a veces obsesivo; choca de nariz, con el caracter insensible, misterioso e irritante de la mujer inalcanzable, que no deja de lanzar migajas durante su diversión.

No quiero decir que el papel Zooey, sea de una bruja descorazonada. Ciertamente coincido con la razones con las que aplasta al personaje de Tom (que creo, que son las que me han costado algunas amistades confundidas). Por primera vez, conozco una historia donde se menosprecia el concepto de "Destino".

Lo mejor de este largometraje: su música. El desarrollo del guion obtiene claridad, bueno, en verdad, me fascino la escena donde interviene My mathematical mind de Spoon, creo que fue la mejor utilizada y si le agregamos que en otros momentos oyes a The Smiths, Pixies, Feist, Regina Spector y ahorita no recuerdo más. Simplemente no hay algo de que quejarse en esta historia... excepto: de la realidad misma.





"Un dia me desperte y simplemente lo supe... eso fue lo único que no paso contigo"

martes, agosto 18, 2009

Sabes que me gusta (narcoleptico)

9:00
Suena la alarma del celular, rápidamente pulso el snooze; pero a los 10 minutos se enciende la tele (la deje programada), es sorprendente como reacciono ante una pantalla encendida.

10:30
Después de todo el ritual (levantarse, bañarse, cambiarse, llevarme los jabones, pagar el hospedaje), y el dolor agudizado en mi talón, abordo una unidad para comenzar la jornada. Desgraciadamente confundo la dirección y tengo que caminar 15 cuadras, en el camino me hago acompañar por el Devil's dishes de Spoon, mientras la gente observa mi torpe andanza (con 2 zapatos diferentes).

12:00
Una vez en la sucursal, procedo a otro ritual: presentarme, identificarme, solicitar equipo y hacer 2 simples preguntas: ¿Que chingaos tiene la maquina? y ¿En que fregados estaban pensando cuando la madrearon?

12:05
Es increíble lo que las corporaciones pagan por evitar los detalles o simplemente por la falta de conocimiento del equipo, por parte de sus empleados. Solo basta con conectar un cable, enderezar una banda, o sencillamente revisar que las piezas hagan click; ahí lo tienen: 1000 varos que se embolsa la compania para la que trabajo, en menos de 2 min (lo que sigue es hacer tiempo, para que no exhibir la estupidez del cliente que paga con los ojos cerrados).

12:35
Una vez más, el operador duda del tecnico; sin embargo, la maquina no miente y funciona a la perfección. A continuación la conversación de siempre:

Operador: ¿Que tenia la maquina?
fre: desgaste por operación ----- traducción: uso descuidado del operador

13:00
Ha terminado la jornada programada, sufro las secuelas por el viaje y aun tengo que librarme de los caprichos del jefe.
Hago la llamada:

fre: ¿Que cuentas mana?
M: jejeje, lo de siempre ¿Que tal Coatza?
fre: Uff, igual que Veracruz, caluroso, lleno de jarochos, por lo mesmo algo fastidioso.
M: te pasass
fre: ya termine
M: Mmmmm, ¿quieres que te enlace?
fre: Nop ¿hay algún pendiente importante?
M: no realmente, puro preventivo.
fre: entonces nel
M: ¿Entonces...?
fre: Entonces esta conversación nunca sucedió, y he desaparecido.
M: OK.
fre: bueno, nos vemos, te vas por la sombrita.
M: Muy bien, ¡byeeeh!

14:00
Abordo uno de los transportes públicos, más lentos que he usado en la vida, debido a mi lastimado pie derecho, me tengo que aguantar como los machos (lo más raro es que no me dan ganas de usar el guolman en ese momento). Voy a tragar a un Maconals, para obtener factura (¡wuagh! no es difícil ver, porque se los esta llevando la burger ¿king?).

16:00
Quiero llegar a Puebla antes de que acabe el día, lo malo es que el próximo transporte es a las 20:00 (más las 7 horas de camino), rápidamente tomo un ecobus para Veracruz (decisión arriesgada); espero estar antes de las 20:30 para alcanzar el GL que me deje en la CAPU.

19:50
Comienzo el traslado en una mezcolanza personalizada: Muse, Frank Black, Spoon, We are scientist, the ettes, y demás; dormito y despierto abruptamente entre Eternally missed, Don't make me a target, In action, Reputation, Two spaces, Host; la sensación es extraña, porque al abrir los ojos contemplo ciertos paisajes desconocidos, el verde se combina con el azul, el gris palidece ante ciertos destellos luminosos provocados por el sol agonizante; estar en movimiento y en reposo, se ha convertido en una adicción.
Al terminar de disfrutar un disco de dEUS; me doy cuenta de la 35va parada que hace la unidad, no llegare a tiempo a la CAVE, me voy mentalizando para soportar el clima hasta las 23:50.

20:40
Tercer ritual: Desciendo, compro boleto, compro un volovan(de jamon con queso), y me dirijo a un cibercafe.

22:30
El cibercafe cierra, no tengo ganas de esperar en la terminal, decido salir a la calle y recorrer Diaz Miron por 30 minutos a paso lento (cerca de 10 cuadras), para regresar en otros 30, a la CAVE; en este ejercicio aparecen ciertos especimenes: trabajadores de Office Depot que terminan el turno de la tarde; trasvestis que son tan femeninos que su espalda es más grande que la mia (mido 1.75 y peso 90Kg); uno que otro mochilero que me confunde con uno de ellos (yo no corro peligro, tú sí).

23:50
Salgo de Veracruz hacia Puebla, la unidad lleva las cortinas cerradas, coloco mis orejeras y el shuffle hace lo suyo.

3:30
Cuarto ritual: Bajo del Autobus, paso a la taquilla de taxis, hago fila para tomar uno, doy la direccion evitando la conversación con el chofer, observo las calles oscuras y silenciosas (que buen sosiego me provoca), llego a casa, enciendo la tele y/o computadora, elimino correspondencia, veo un poco de tv hasta caer dormido.

10:00
Despierto tranquilo, desayuno lo que encuentro, llamo a la oficina para avisar mi hora de llegada... la infiltrada no está, siempre se enferma cuando más la necesito, pero ni modo, ni como huir de esta, doy una hora limite y me quedo en casa otro rato.

12:00
Ahi me tienen de regreso a la oficina... oyendo voces... pero las que salen de mis audifonos.

jueves, julio 02, 2009

Autoanalisis - Autoestimulación

Aguirre: Javier se prostituyo como botarga de un negocio, pensando que el fútbol mexicano se había quedado como lo dejó, por ello se la dejo encargada a Carrillo, mientras se sacaba la basura del ombligo en Miami, hoy la seleccion timbiriche es la peor de todos los tiempos(y eso ya es mucho decir).

Blogosfera: han regresado algunos bloggers que valen lo que escriben (eso puede adquirir varios significados)

Coquetear: algo en lo que soy muy malo... hoy me salio bien... ¿será porque fue reciproco?

Dormir: actividad sobrevaluada, de la cual ya no siento necesidad, actualmente solo duermo de 4 a 5 horas.

Empleo: No voy a renunciar; no importa lo desgastante que sea; mucho menos por la presion; y ahora que van a correr a mi jefe bipolar ¿como podria?

Fútbol: he decidido volver a jugar, sobre todo por que mi cuerpo lo pedia, ya no podía seguir vegetando.

Gagagagaga: Discazo de Spoon, lo he vuelto a disfrutar; ya llegare a escuchar el nuevo, tal vez en estos días.

Hora: 1:39 AM

Imposible: Que cambie de parecer, Soy lo que soy.

Jackson: Esta muerto y eso es lo único cierto.

Kilometros: Nunca me canso de caminar.

Lyla: todos somos como ella, algunos sabemos controlar ese impulso y otros simplemente estan extraviados en ella.

Mary: ¿Porque no puedo resistir este nombre? ¿Porque empiezo a crearme una fobia con ellas?

Natalia Yanchak: Unica persona, de la que soy lector de su twitter.

Orizaba: El mejor clima, mucho cerro, montañoso.

Pornografo: No digan que nunca lo mencione.

¿Quien?: Debo de dejar de hacerme esa pregunta.

Resistance: El quinto album del trio de Devon, sale en Septiembre; Mateo dice que se trata de su Sargento Pimienta.

Silencio: algo que libera (lugar donde ningun dios puede alcanzarte, mucho menos amenazarte).

Tiempo: hace 9 meses que no la he vuelto a ver... ¿ya seré papá?

Universo: La mente de mi padre.

Voto: Nulo.

Walkman: Empece con un panasonic casettero, luego fue un cd mitzu lector de MP3, de ahi fue un MP4 generico, hasta llegar al sony walkman de 2G (amo esta mugre).

X&Y: Uno de los peores discos que he escuchado.

Zapatos: tenis, zapatos-tenis, tacos... prefiero el calzado ligero.

jueves, marzo 26, 2009

Just... take a walk

Por que cuando uno anda meditabundo (manera elegante de decir: pendejeando), lo único que te mantiene en perspectiva, es tratar de recorrer una distancia lo más larga posible, que no sea agotadora (en mi caso como unos 10 Km), agréguenle a la actividad: música de fondo.

A veces lo que se escucha puede llevarte por un túnel que te aísle de todo, ser uno solo con el camino, en la mayoría de estos casos se termina por correr como ferrocarril; el trotar con audífonos, ha sido una de mis válvulas de escape.

En otras oportunidades, uno camina de acuerdo al ritmo, se combina el transito peatonal con ciertas armonías; incluso he notado que a pesar de los obstáculos, casi no tropiezo en estas ocasiones; a veces se obtiene una andanza amena y ágil.

Porque a veces, los problemas, el mundo externo y la inmediatez urbana... te hace perder el ritmo, hasta provocar un gran desequilibrio neuronal; se dice que la música calma a las bestias, tal vez deba decirse de otra manera: solo te hace sentir humano.

La reacción siempre es la misma para liberarme de mis pensamientos: caminar.


Con ustedes... Spoon





Un grupo que no deja de rifar.

domingo, enero 20, 2008

Desempleo – Estrés – Correr/Trotar – Spoon/Of Montreal – Fútbol



Miércoles 16 de Enero.
Llevo semana y media esperando una llamada para una entrevista de trabajo, sigue sin haber respuestas claras, de cierto contacto, me siento enclaustrado además de muy intranquilo en mi casa.
Necesito hacer ejercicio, pues me avisan que la liga sabatina comienza este fin de semana. Ando muuuuuuuy chaqueto.

Jueves 17 de Enero.
3:00 am
Termino de escribir la reseña del Kid A, debido a que estoy apunto de alcanzar los 100 post sobre los discos de Música percibida (hay que darle relevancia a la ocasión).
Planeo levantarme a las 8:00 para ir a trotar y trabajar mis huangos músculos (pobre ingenuo).

8:00 am
Suena la alarma y le doy una pausa de 10min.

8:10 am
Al primer timbre, apago instintivamente la alarma.

10:00 am
Despierto.
¡Ya valio madre!
Me dije.
Acto siguiente me vuelvo a enrollar en mi cobijota.

10:30 am
Me levanto, porque ya estaba despierto desde las 10:00.

17:00
Resuelvo ir al parque que esta a 3 calles de mi vivienda; ya no por la condición física, sino por el hecho de correr hasta fatigarme (Soltar el estrés).

17:30
Comienza el cronometro al mismo tiempo que toca mi IFOD “Something to look forward to” (Spoon – kill the moonlight) arranco a correr como pinche paranoico, a los primeros 50 metros dejo de correr para trotar y al primer kilómetro: ya me duele la espalda (pues con semejante panza), pero no me detengo, lo importante es no contenerse, tengo que sufrir físicamente para olvidar los conflictos mentales. Termino después de 3.5 Km y una pésima marca de 20min47seg. Con piernas y espalda adoloridas; aunque con una nueva sensación de alivio.

Viernes 18 de Enero.
17:00
Ando indeciso
¿Voy a trotar?

17:30
Me dispongo a usar “Hissing Fauna, Are You the Destroyer?” para el nuevo recorrido. En el primer Km, una pequeña de 2 años intenta alcanzarme e imita mi trote (su mamá no puede aguantar la risa), bajo la velocidad para apreciar su esfuerzo, solo bastaron unos cuantos metros para que detuviera su paso; sin embargo, fue lo mejor del día.
El record 20min24seg (sin dolor de espalda).


Sabado 19 de Enero.
7:30
Contra mi naturaleza, me levanto, me preparo y me dirijo hacia el lugar donde se llevara a cabo el partido.

8:20
Después intentar calentar, tengo la duda de que si me van a alinear (ya llevaba rato inactivo); aunque, termino formando parte del cuadro inicial.

8:30 – 9:15
Transcurre el 1er tiempo, el equipo rival es novato, se nota en su forma de confrontar a nuestra defensa, es evidente su desconcierto. Al medio tiempo el marcador 5-2 a nuestro favor.

9:30 – 10:15
Nuestros refuerzos entran a tomar ritmo para acoplarse a la estrategia, de pronto uno de ellos, toma el balón, lo protege, hace fintas, regresa, da vueltas y al final pierde el esférico. Se hace acreedor al sobrenombre de “El cremoso”. Marcador final 7-2. Un jugador contrario me hace el saludo final “bien jugado”, al que respondo de la misma forma (sin sarcasmo esta vez).


La moraleja:
Básicamente tengo que retomar el equilibrio, seguir haciendo lo que me gusta y este lunes comienzo a buscar trabajo sin intermediarios.

martes, enero 08, 2008

Ultima voluntad



En los recientes días me he topado con la duda:

¿Tengo una canción favorita?

¿Una que toquen en mí funeral o mientras estoy en coma?

¿Me serviría de algo en ese momento?

No tendría la intención, de usarlo como una psicofonía. Aunque, lo comprendo muy simbólico a este fragmento de homenaje.

Hoy en día, a mí no me alcanza con una canción, de hecho no me basta con 4 horas, es algo difícil de abarcar.

Voy a empezar con las 10 primeras…


Deathlist.

2+2=5 - Radiohead
Beetlebum - Blur
Neighborhood #1 (Tunnels) – Arcade Fire
Newborn - Muse
Rocket Brothers - Kashmir
Everything hits at once - Spoon
Writting to reach you - Travis
Jammie Thomas – Graham Coxon
Hollow – A perfect circle
Last living souls – Gorillaz


La verdad, tendría que sumergirme en mi discografía y me llevaría meses desentrañarla bien.

La premisa de esta primera lista, es que cada track, es la apertura de su respectivo disco. Una forma simple de ordenar mí enredada personalidad.

Bueno.

Por lo menos ya saben de donde adolezco.

Fair Weather Friends (Nunca fuimos amigos)

 Uno siempre quiere ser cortés, accesible y flexible; tratamos de encontrarnos con aquello que nos hace sentir plenos o al menos alegres de ...