Después de un disco muy malito ( The 2nd Law ), muchos como que nos decepcionamos de los musos, algunos se hicieron a un lado y otros provocaron la caida del muselive.com (que tristemente ahora es un perfil de Google +); sin embargo, ese pobre LP: porta una de las mejores canciones de Muse (luego les doy esa explicación). Entonces sin darme cuenta, ha empezado a escucharse lo que trae el 7mo LP.
Este Marzo 2015 los britanicos sorprendieron filtrando: Psycho. Que no es otra cosa que un viejo riff hecho canción de 5 minutos o más, resultando en un movimiento arriesgado debido a que esto iba a dividir a fans nuevos y viejos (de hecho, yo me sentí un poco ansioso). A las siguientes semanas apareció:
Impresiones:
1) Techno bien armado con guitarras ocasionales pero muy oportunas, incluso con reminiscencias a Glorious y una duración muy correcta.
2) Esta combinación de generos está bien lograda.
Rompe, barre y trapea los restos de los sencillos autoproducidos e inocuos, llamados: Undisclosed Desires y Mamamamamadness, los cuales son demasiado simples, se notan ensamblados y muy forzados.
3) Es la pieza abridora de Drones, habla de la perdida de la admiración y la lealtad hacia la persona amada después del crush y cómo queda el individuo vulnerable y expuesto, lo que hace a Psycho(donde moldean a un individuo sin voluntad, ni esperanza) un mejor enlace en el concepto del disco.
4) Matthew ya no canta como Bono(en su versión más huevona), cosa que se saturaba en The 2nd Law, por aquí se disimula habilmente con los tonos y mejor aún, en la recta final de la canción: suena como Brett Anderson (shame on you, si no saben quién es).
5) Matt se está recuperando en varios sentidos al componer (if Kate knows what i mean):
You like to give an inch
Whilst I am giving infinity
But now I've got nothing left
You have no cares and I'm bereft
Lo malo:
Creo que no hay algo de peso en lo criticable, y les voy dar el beneficio de la duda, sobre todo después de haber leído esto:
https://musenewses.wordpress.com/2015/03/23/muse-matt-bellamy-interview-dead-inside-bbc-radio-1/
Si pueden escuchen la entrevista de la propia voz de Matt.
Si usted está leyendo esto, es que anduve de metiche en su blog.
Mostrando entradas con la etiqueta ¿Eres lo que escuchas?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿Eres lo que escuchas?. Mostrar todas las entradas
martes, abril 07, 2015
lunes, marzo 16, 2015
martes, febrero 25, 2014
¿De que se trató el 2013?
*Ya sé que han pasado casi 2 meses de este 2014; así que, no lo mencionen.
En el balance final, el 2013 aportó más y mejores cosas (que el 2011 y 2012). Cabe mencionar que lo inicié: retomando viejos vínculos y buscando nuevas metas un poco más allá de la zona de comfort.
Tuve que hacer de vendedor, de técnico, de godín (mucho papeleo) y de vagales. Estuve pasando por varios lugares donde se prometía lo mismo: ventas, ventas, ventas... pirámide.
Pasé 3 meses en una empresa que tiene buenas ganancias y da terribles sueldos (Cofpppel, cof); sin embargo, de ahí salí con nuevas amistades y algunos re-encuentros con gente del Tec.
En cuanto a música, lo empecé muy mal, seguía escuchando lo mismo, nada parecía volver a impactarme, fue hasta por Junio que tuve que volver a relajarme.
Lo mejor de esos 12 meses:
Vi a mi ahijada en Navidad (unos pocos, pero valiosos días).
Fui al Corona Capital 2013.
Conocí nuevas e interesantes personas.
Volví a reunirme con mis personas favoritas.
Los negocios parecen empezar a funcionar.
En general, es lo que puedo remarcar sobre el último año, ya les daré más detalles este 2014, más lo que se junte.
En el balance final, el 2013 aportó más y mejores cosas (que el 2011 y 2012). Cabe mencionar que lo inicié: retomando viejos vínculos y buscando nuevas metas un poco más allá de la zona de comfort.
Tuve que hacer de vendedor, de técnico, de godín (mucho papeleo) y de vagales. Estuve pasando por varios lugares donde se prometía lo mismo: ventas, ventas, ventas... pirámide.
Pasé 3 meses en una empresa que tiene buenas ganancias y da terribles sueldos (Cofpppel, cof); sin embargo, de ahí salí con nuevas amistades y algunos re-encuentros con gente del Tec.
En cuanto a música, lo empecé muy mal, seguía escuchando lo mismo, nada parecía volver a impactarme, fue hasta por Junio que tuve que volver a relajarme.
Lo mejor de esos 12 meses:
Vi a mi ahijada en Navidad (unos pocos, pero valiosos días).
Fui al Corona Capital 2013.
Conocí nuevas e interesantes personas.
Volví a reunirme con mis personas favoritas.
Los negocios parecen empezar a funcionar.
En general, es lo que puedo remarcar sobre el último año, ya les daré más detalles este 2014, más lo que se junte.
jueves, junio 13, 2013
Sweet talk, sweet talk
Los errores son parte de la naturaleza, parte de mi filosofía es no indagar en el pasado de aquellos que son muy cercanos a mí, ya que su presente es lo único que puedo percibir y aprecio que ellos mismos tengan la iniciativa para relatar algo de su anecdotario.
Cada día nuevo es difícil, se tiene que tomar como un respiro y agarrar el ritmo; me ha ayudado mantener las conversaciones, comunicarme y no perderme en la desesperación.
Aún sigues ahí y me encanta conversar contigo (aunque el teléfono falle).
Cada día nuevo es difícil, se tiene que tomar como un respiro y agarrar el ritmo; me ha ayudado mantener las conversaciones, comunicarme y no perderme en la desesperación.
Aún sigues ahí y me encanta conversar contigo (aunque el teléfono falle).
martes, junio 04, 2013
I thought you knew
Justo en el momento donde todos mis movimientos están estancados, que a nadie parece importarle lo que estoy pasando, cuando el limbo sería una mejor alternativa a este estilo de vida inerte.
Estaba reservando un gran espacio, tenía planes, pero no dejaba de ser una misera ilusión de control, una broma la que estaba cargando, cuidando y fomentando.
Ya no me alcanza la esperanza para nada, las cosas han caído una tras otra, lo poco que aun palpitaba en mi anhelo: se ha esfumado y ha muerto en una contradicción.
No existen las despedidas disfrazadas de declaración.
Nunca he ofrecido mi amor, ni siquiera mi amistad como limosna... sepanlo muy bien.
Estaba reservando un gran espacio, tenía planes, pero no dejaba de ser una misera ilusión de control, una broma la que estaba cargando, cuidando y fomentando.
Ya no me alcanza la esperanza para nada, las cosas han caído una tras otra, lo poco que aun palpitaba en mi anhelo: se ha esfumado y ha muerto en una contradicción.
No existen las despedidas disfrazadas de declaración.
Nunca he ofrecido mi amor, ni siquiera mi amistad como limosna... sepanlo muy bien.
viernes, noviembre 30, 2012
La política del fracaso ha fracasado (otra vez).
Este día, por fin termina uno de los sexenios más sufridos de los últimos 24 años (donde tambien se han visto tragedias; pero no bajo el mismo mando, estrategia, mismo pretexto e imbécil cobarde).
El sexenio de FeCalH (ni la mención completa merece), no solo bastó para demostrar que los vicios del viejo poder... nunca salieron de los pinos: las pesadillas hechas reforma, los intereses cupulares (Obrador dixit), el letargo del PAN como cachirul del PRI, la liberación del Kraken (conocido como narcotráfico) y muchas otras aberraciones.
Así que, a pesar de haber tenido el poder ejecutivo en condiciones fraudulentas, FCH nunca se preocupo por realizar algo distinto o por lo menos inofensivo y solo queda decirle en la forma más amable: vete...
... en la manera que Lily Allen cantó Fuck you a G.W. Bush y que en el 2010 Madame Recamier retomó y tradujo, lo malo es que acá también se aplica a cualquier mandatario.
El sexenio de FeCalH (ni la mención completa merece), no solo bastó para demostrar que los vicios del viejo poder... nunca salieron de los pinos: las pesadillas hechas reforma, los intereses cupulares (Obrador dixit), el letargo del PAN como cachirul del PRI, la liberación del Kraken (conocido como narcotráfico) y muchas otras aberraciones.
Así que, a pesar de haber tenido el poder ejecutivo en condiciones fraudulentas, FCH nunca se preocupo por realizar algo distinto o por lo menos inofensivo y solo queda decirle en la forma más amable: vete...
... en la manera que Lily Allen cantó Fuck you a G.W. Bush y que en el 2010 Madame Recamier retomó y tradujo, lo malo es que acá también se aplica a cualquier mandatario.
jueves, septiembre 27, 2012
Sobre oráculos, pésimas canciones, música extraviada, arte bloggero y el regreso de fre.
A pesar de la informalidad de lo que significa tener un blog y cumplir esas mínimas responsabilidades... soy un pésimo bloguero.
Aunque, siempre he declarado que este blog no caerá en un ritmo monótono, que los post's tengan algo, o que por lo menos sirvan para exhibir mi falta de autoestima.
Y es que, en el ultimo mes me ha azotado una muy depresiva cadena de eventos:
-No hay trabajo.
-Posiblemente termine el año sin uno.
-Reactive mi cuenta en Facebook solo para encontrar priistas(muy orgullosos de lo que representan) entre mis contactos.
-La preparación del escenario nacional de los próximos 6 años.
-La canción MMMMadness
-Me siento cansado (en todo sentido).
Pero, en algunos momentos me he encontrado con algunas buenas cosas, que me provocan cierto alivio, sosiego y algo de motivación. Por ejemplo:
Que alguien plasmó de forma exacta, mi perplejidad sobre el single de muse y lo que vendría siendo su sexto LP.
Que Daniela Villarreal Rubio siga pintando:
Que mis profecías sean taaaan fieles a mi perspectiva musical:
Ximena Sariñana es Mediocre desde el 2008.
Que a la pequeña Alison le fascine y trate de cantar esta canción:
Creo que por ahora, puedo estar tranquilo.
Aunque, siempre he declarado que este blog no caerá en un ritmo monótono, que los post's tengan algo, o que por lo menos sirvan para exhibir mi falta de autoestima.
Y es que, en el ultimo mes me ha azotado una muy depresiva cadena de eventos:
-No hay trabajo.
-Posiblemente termine el año sin uno.
-Reactive mi cuenta en Facebook solo para encontrar priistas(muy orgullosos de lo que representan) entre mis contactos.
-La preparación del escenario nacional de los próximos 6 años.
-La canción MMMMadness
-Me siento cansado (en todo sentido).
Pero, en algunos momentos me he encontrado con algunas buenas cosas, que me provocan cierto alivio, sosiego y algo de motivación. Por ejemplo:
Que alguien plasmó de forma exacta, mi perplejidad sobre el single de muse y lo que vendría siendo su sexto LP.
Que Daniela Villarreal Rubio siga pintando:
Que mis profecías sean taaaan fieles a mi perspectiva musical:
Ximena Sariñana es Mediocre desde el 2008.
Que a la pequeña Alison le fascine y trate de cantar esta canción:
Creo que por ahora, puedo estar tranquilo.
viernes, julio 27, 2012
Análisis subjetivo de Survival.
Hoy inician los JJ.OO. de Londres, cosa que ha muchos viene
valiendo _________ (usen un solo adjetivo, no sean biliosos).
¿Por qué viene a colación Muse?
Para aquellos que no lo saben, el COI decidió utilizar como canción oficial, una del 6to. álbum (que con esta pista, ya alcanzó lo logrado por The Resistance) y que al parecer el concepto es la 2da. Ley de la Termodinámica.
Para aquellos que no lo saben, el COI decidió utilizar como canción oficial, una del 6to. álbum (que con esta pista, ya alcanzó lo logrado por The Resistance) y que al parecer el concepto es la 2da. Ley de la Termodinámica.
La melodía en cuestión es Survival:
Primero el morbo.
¿Cuáles son sus defectos?
Primero el morbo.
¿Cuáles son sus defectos?
- Empecemos por mencionar que ha sido
mutiladaeditada para los medios comerciales y una promoción más sencilla (la versión completa, es de más de 5 minutos con preludio incluido). - En mi caso, me provoca el mismo efecto que Citizen Erased: tiene un falsete inoportuno, solo que en esta, se da al cierre. I’m gooonaa WIIIIIIIIIIIIINN.
- El PA PA PA PA PA PA como que le da un toque fresón demasiado bonachón.
- La letra en el primer verso es demasiado corta y simple.
- Los coros delatan rápidamente la intención de Bellamy.
- La versión corta le resta fuerza.
·
¿Cuál es el contexto?
- La supervivencia es competencia o viceversa.
- En el disco debe funcionar como el enlace principal del concepto.
- Instrumentalmente es el detonante.
¿Los puntos fuertes de Survival?
- En la versión completa: el crescendo es efectivo.
- El preludio es congruente.
- Al comienzo, el piano es magnífico (opaca el corito PA PA PA PA PA).
- La letra agarra carácter a partir de I Won’t forgive, Vengeance is mine.
- Los riffs son diferentes, son cortos para las costumbres de Matthew y tienen su delirio.
¿Lo mejor de Survival?
El efecto de echar en el mismo costal a aquellos que NO saben
escuchar:
Ya se están fusilando a Queen descaradamente.
Es USOE otra vez, solo que más larga y sin tanto piano.
Ya se están fusilando a Queen descaradamente.
Es USOE otra vez, solo que más larga y sin tanto piano.
No me deja de sonar como Queen.
Conclusión:
Survival, no es ni la mitad del mejor Muse, la cuestión es que muchos no saben (o no quieren aceptar), que los de Devon ya llegaron al pico de su creatividad en la etapa Absolution-BlackHoles; de ahí la fuerza, los escenarios, la juventud e incluso la fanaticada ya no es la misma.
Survival, no es ni la mitad del mejor Muse, la cuestión es que muchos no saben (o no quieren aceptar), que los de Devon ya llegaron al pico de su creatividad en la etapa Absolution-BlackHoles; de ahí la fuerza, los escenarios, la juventud e incluso la fanaticada ya no es la misma.
Por otro lado, para aquellos que consideran
que piano+riffs+coros=Queen; solo hacen notar que siguen escuchando la
radio local.
Survival es buena en cierta medida (es fuerte para el
mainstream), es genial por instantes, pero se desgasta como cualquier sencillo
y lo único que la salva es que no es fácil, no es desechable y hace que algunos
sufran mucho para escucharla.
jueves, junio 21, 2012
Elecciones 2012 - Take a bow
El objetivo de esta entrada era la de marcar ciertos eventos de las ultimas semanas, pero ha resultado toda una avalancha informativa:
Crónica del 2do. debate (Blog Jenaro Villamil)
The Guardian exhibe el pacto Televisa-Peña
Las mañas de Televisa para negar/disfrazar sus cochinadas
The Guardian exhibe el pacto Televisa-Peña
Las mañas de Televisa para negar/disfrazar sus cochinadas
Lo más destacado del debate #132 (donde a JVM se le ocurre soltar nombres para su gabinete, a la mexicana ¿A ver cuál pega?)
Rechazo de Esther Orozco a invitación de JVM
Rechazo de Esther Orozco a invitación de JVM
Mi perspectiva de todo el asunto, es que muchos (incluso varios que habían votado por FECAL), se han decidido a no darle más concesiones al PAN y mucho menos queremos el regreso del Parque Jurásico.
Yo no tengo intención de defender a AMLO, como si se tratara de un santo; sin embargo, es notable que su proyecto de nación y su gabinete, son la ultima opción que queda para cambiar el modelo económico/social actual.
Si mi opinión no les persuade ni un poquito o si quieren fortalecer sus argumentos con otros más sesudos les paso estos 2:
EGO SUM Sobre opciones de voto
Falso Profeta ¿Por que ser un Pejelieber?
Yo no tengo intención de defender a AMLO, como si se tratara de un santo; sin embargo, es notable que su proyecto de nación y su gabinete, son la ultima opción que queda para cambiar el modelo económico/social actual.
Si mi opinión no les persuade ni un poquito o si quieren fortalecer sus argumentos con otros más sesudos les paso estos 2:
EGO SUM Sobre opciones de voto
Falso Profeta ¿Por que ser un Pejelieber?
Ya si quieren una visión más salvaje, trangresora, obscena y apartidista; es decir: Siraka
¿Por que AMLO?
¿Por que son descartables el PRI-PAN?
Porque en 83 años de gobierno, no han hecho nada por la gente de este país, nos han engañado y baboseado con argumentos tan chaquetos como: falta de recursos, deudas publicas, falta de solvencia, anarquía y falta de participación ciudadana.
Ahora la canción que da nombre a este post:
viernes, abril 06, 2012
We can have it
En los días que uno parece no tener propósito, camino o espacio; la vida te arroja posibilidades, a veces juntas, a veces de forma inesperada, la mayor parte te las pone de forma opuesta, incluso llevándote a la antesala de la tragedia.
No creo en la vida que corre en un solo sentido, considero la parte que te hace digno de ser apreciado o vilipendiado, ser parte de los recuerdos de alguien: te ayuda a mantener la sobriedad sobre el presente, la jugada cambia cuando todos te dicen lo mismo, lo único que percibes es: duda.
En mi corta existencia, rápida (y casi instantánea) vida adulta, además de prolongar lo bueno y malabarear los conflictos, he aprendido a prevalecer.
Hoy salgo por tiempo indefinido a cierta ciudad del norte, con más dudas, en el momento más vulnerable, con un montón de ausencias y en medio de un sendero de mortalidad. Sin embargo, esto no se puede dejar para después.
En mi corta existencia, rápida (y casi instantánea) vida adulta, además de prolongar lo bueno y malabarear los conflictos, he aprendido a prevalecer.
Hoy salgo por tiempo indefinido a cierta ciudad del norte, con más dudas, en el momento más vulnerable, con un montón de ausencias y en medio de un sendero de mortalidad. Sin embargo, esto no se puede dejar para después.
Last night all the horrible
Things in life
Start through my dreams and
I just want to shine it up,
Shine it down or shine off
Going where we lost it all
Yet things before are with us now
It hurts it kills
It takes a choice
It brings no light
It brings no love
And what we want most
Is no where to be found
Some people care
They're going long
They're going deep
Still it's nowhere to be found
We're looking far
We're searching wide
Still it's nowhere to be found
We're looking far
We're searching wide
Still it's nowhere to be found
What we want is gone for good
It's simply nowhere to be found
Somewhere is the one that never will
burn out
They're looking for a heart
Looking for a home
Looking for a hand
This broken head
You're not alone
You're not alone
You're not alone
You're not alone
You're not alone
And you never said I'd see you again
You never said I will
You never said I'd see you again
You never said I will
I will
I will
I will
My love
Someone somewhere says they've got it all
But that's not even what we want
Not even close
Not even close
It won't ever be what we want
It won't ever be what we want
It won't ever be what we want
It won't ever be what we want
It won't ever be what we want
It won't ever be what we want
It won't ever be what we want
domingo, abril 01, 2012
Actualizando... hay cosas que no se pueden repetir.
Estoy tentado por una mujer que posee una extraña compasión.
Al final de Marzo, pude conseguir un trabajo: no mal pagado, muy abrumante, muy pesado, demasiado demandante; pero... se me hace harto frustrante, no poder visitar a esta mujer este 12 de Abril.
Una de mis más grandes decepciones del 2010, fue precisamente perderme su primer concierto.
Amo a esta chica, y no sé ¿que hacer?
Amo a esta chica, y no sé ¿que hacer?
"There's no reason to play that song "
lunes, febrero 13, 2012
Only Happy when it rains.
Una de las cosas más lógicas en la vida, es verla, mejor dicho: contemplarla como una serie de diapositivas, en ciertos lapsos crees que el carrusel repite alguna de las instantáneas, pero en este caso se trata de aquel evento en el que la nostalgia llega a mostrarse un poco sádica.
Los días lluviosos: cuando me quedaba en casa mirando escurrir las gotas en las ventanas.
Los días nublados: cuando los partidos de fut en la secundaria se tornaban épicos.
Aquel día: en que mi hermana menor aprendió a caminar, correteandolo a él (alrededor de la mesa).
Algo siempre queda grabado.
En los últimos días de frente frío, se han dado muchas cosas pequeñas pero con un enorme valor.
Aún no me deja de sorprender que ella me haya pedido un vídeo de Jeff Buckley y más sorprendente: que le pusiera atención.
domingo, octubre 16, 2011
Primera Impresión del Corona Capital 2011
Portishead
Portishead
Portishead Portishead
Portishead
Portishead
Portishead
Portishead
Portishead
Portishead
viernes, julio 29, 2011
¡Dios existe!
Y es mujer:
¡Y que mujer!
martes, julio 26, 2011
Cosas que no deberian saber de mí, despues de 4 años.
Hace 4 años (el 29 de Junio), comenzó este blog: raramente modesto, a veces triste, muchas otras agrio, constantemente ufano, politicamente incorrecto,excesivo en el uso de adjetivos y siempre neurotico.
En cierta forma, lo maneje como una valvula de escape, para todo aquello que no entrara en Música Percibida, además de la promoción descarada de la misma. Al principio fue un ejercicio muy pobre, esto de volverse ensayista, de concentrar la intención del post sin que se fuera por otro lado y evitar todo cliché bloggero (de lo cuál, nunca me salve); pero a medida que el autor iba: leyendo, conociendo, comentando y recomendando a otros; esta bitacora ha alcanzado momentos brillantes.
Algunas veces me he dado paseos, jugandole al nostalgico entre sus primeros "posts", y hay muchas cosas que no han cambiando y otras que se han tenido que rectificar.
Y por ello, he aqui la lista de las cosas que (YO) no debería mencionar juntas en una sola conversación:
Casi no bebo.
Casi no fumo.
¿Eleutheria, donde estas?
En cierta forma, lo maneje como una valvula de escape, para todo aquello que no entrara en Música Percibida, además de la promoción descarada de la misma. Al principio fue un ejercicio muy pobre, esto de volverse ensayista, de concentrar la intención del post sin que se fuera por otro lado y evitar todo cliché bloggero (de lo cuál, nunca me salve); pero a medida que el autor iba: leyendo, conociendo, comentando y recomendando a otros; esta bitacora ha alcanzado momentos brillantes.
Algunas veces me he dado paseos, jugandole al nostalgico entre sus primeros "posts", y hay muchas cosas que no han cambiando y otras que se han tenido que rectificar.
Y por ello, he aqui la lista de las cosas que (YO) no debería mencionar juntas en una sola conversación:
Sigue sin gustarme la trova, el reggeaton, algunas cumbias, al ska ya lo tolero con harto alcohol y me cagan las colaboraciones de las estrellas chaquetas de televisa: llamese Riki Marvin, La chica drogada dorada, Mode-erratos, Wizzin & Yaniel, Ruckandra Guzman, et al.
Me caga Shakira, en cualquier formato: baladista, teibolera, filantropa, lider de opinion, güera, pelirroja, morena, telenovelera, arabe, gringa, ciega, sorda, muda (¡ojala!) y testaruda.
Casi no bebo.
Casi no fumo.
Soy adicto al juego.
Soy un melómano desprejuiciado (lo cual me convierte en un crítico abusivo).
Irremediablemente y a pesar de toda la vergüenza de practicarlo: me gusta el fut.
Irremediablemente y a pesar de toda la vergüenza de aceptarlo: todavía le voy a las poderosas y todavía devaluadas aguilas del América.
Leo muchos blogs clandestinamente (entiendase: sin comentar).
Abrí una cuenta en Feisbuk y como muchos saben... había dicho que nunca lo haría; pero, lo hice para que dejaran de fastidiarme y ¿Saben que? ¡Funciono!
Y lo dicho: a pesar del trabajo y ser bloggero de un cuarto de tiempo, no dejare la blogosfera...
¿Eleutheria, donde estas?
jueves, junio 02, 2011
( ! )
Hugh Laurie mejor conocido por su papel de Dr.House, es un actor multifacetico; de hecho muchos lo ven como un personaje que no sale del molde de malvado sarcástico. En uno de esos remolinos tuberos, fue el que me llevo a encontrar sus rutinas con Stephen Fry (al que igual solo conocía por la pelicula V for vendetta y participaciones en series como Bones (¡oh! ¡¡Amo a Emily!!)), las canciones del mismo Laurie; y por tanto: disfrutar del humor británico más agudo.
Pero la que se lleva la aclamación total: es su Canción de protesta (la cual considero tiene el diagnostico completo, aunque las soluciones...).
Chequenla
El final no tiene madre precio.
Well, the poor keep getting hungry,
And the rich keep getting fat
Politicians change, but they're never gonna change that.
Girl, we got the answer, it's so easy you won't believe
All we gotta do is...
Well, the winds of war are blowin', and the tide is comin' in
Don't you be hopin' for the good times, because the good times have already been.
But, girl, we got the answer, it's so easy you won't believe
All we gotta do is...
It's so easy, to see
If only they'd listen, to you and me.
We got to... as fast as we can
We got to... every woman, every man
We got to... time after time
We got to... vodka and lime.
Well, the world is gettin' weary, and it wants to go to bed
Everybody's dyin', except the ones who are already dead.
Girl, we got the answer, starin' us right in the face
All we gotta do is
All we gotta do is
All we gotta do is...
lunes, mayo 23, 2011
Post de lo mejor del 2010 desde el 2011.
Este 2011: pensaba ahorrarme el post anual de listas a lo destacado de mi entretenimiento del 2010; tal vez, por que lo he llegado a sentir como un detalle narcisista, sin embargo... soy un blogger y basta con verme al espejo una sola vez, para irme al infierno.
Así que lo haré, una vez más, con la soberbia que me distingue (este año decidí incluir a la blogosfera y a las buenas personas que han influido en mi, mi, mi, mi).
Así que lo haré, una vez más, con la soberbia que me distingue (este año decidí incluir a la blogosfera y a las buenas personas que han influido en mi, mi, mi, mi).
Blogosfera
Post Favorito y aclamado (Mi blog):
Last Days of Magic (Trilogía)
I
II
III
Post’s Favoritos(Amigos Bloggers):
Mi lucha – Aquí
Convergiendo sin limites – La Ciudad de Eleutheria.
Mejor Blog que apareció este año en mi pantalla:
La Ciudad de Eleutheria.
Mejor Comentarista de Escritura Impulsiva 2010:
Celina B.
Mejor Comentarista de Música Percibida 2010:
Mes
Cine
Mejor Película:
Black Swan
TV
Serie vista en el 2010:
Dexter Temporada 4.
La mejor temporada y el mejor final de temporada.
La mejor temporada y el mejor final de temporada.
Música
Favorito 2010
Categoría Especial: Ya le entendí; pero no lo vuelvas a hacer, porque te quedo a medias.
Mejores Conciertos (Asistidos)
The Dears - Residencia en el Pasagüero - 6, 7 y 8 de Mayo
Franz Ferdinand - Auditorio Nacional - 10 de Abril
Spoon - Poliforum Siqueiros - 25 de Septiembre
La anécdota del año:
Corona Capital 2010: David Lovering surgiendo de entre las sombras para empezar a tocar desde el Escenario Corona y provocar la suspensión abrupta del encore de Interpol en el Escenario Capital .
Mis Conciertos extraviados:



Artistas del año:
Mención Honorífica - Adaptación Audiovisual del año:
Sex Bob-omb
Música: Beck
Interpretado por: Michael Cera, Mark Webber y Allison Pill
Música: Beck
Interpretado por: Michael Cera, Mark Webber y Allison Pill
La importancia de darle sonido, a una banda creada en un comic.
Canciones
Dragon Song - Blitzen Trapper
Spanish Platinum - Gayngs
Written in reverse - Spoon
Keeping it close - Blood Red Shoes
Destroyer of the void - Blitzen Trapper
The Suburbs - Arcade Fire
In the suburbs I
I learned to drive
And you told me we'd never survive
Grab your mother's keys we're leavin'
You always seemed so sure
That one day we'd be fighting
A suburban war
your part of town against mine
I saw you standing on the opposite shore
But by the time the first bombs fell
We were already bored
We were already, already bored
Sometimes I can't believe it
I'm movin' past the feeling
Sometimes I can't believe it
I'm movin' past the feeling again
Kids wanna be so hard
But in my dreams we're still screamin' and runnin' through the yard
And all of the walls that they built in the seventies finally fall
And all of the houses they built in the seventies finally fall
Meant nothin' at all
Meant nothin' at all
It meant nothin
Sometimes I can't believe it
I'm movin' past the feeling
Sometimes I can't believe it
I'm movin' past the feeling and into the night
So can you understand?
Why I want a daughter while I'm still young
I wanna hold her hand
And show her some beauty
Before this damage is done
But if it's too much to ask, it's too much to ask
Then send me a son
Under the overpass
In the parking lot we're still waiting
It's already passed
So move your feet from hot pavement and into the grass
Cause it's already passed
It's already, already passed!
Sometimes I can't believe it
I'm movin' past the feeling
Sometimes I can't believe it
I'm movin' past the feeling again
I'm movin' past the feeling
I'm movin' past the feeling
In my dreams we're still screamin'
We're still screamin'
We're still screamin'
I saw the light - Spoon
Whenever your love can find me
It break through the walls that bind me
It's breaking the walls that bind me
And I go out in the world
I make my case to the world
I sell the world unto the world
It asks me back again
It calls me Love and holds me tight
It peels off them ties that bind me
I don't need a thing to remind me
That I'm part of the world
I saw the light
I saw the light
And I felt all creamed on in white
I felt so permanently alive
I saw the light
I saw the light
And I felt all creamed on in white
I felt so permanently alive
I saw the light
I saw the light
I saw the light
And I felt all creamed on in white
I felt so permanently alive
Apunte personal: Así transcurrió parte del 2010, que realmente no se puede vivir y disfrutar inmediatamente todo lo que fue aportado en este, probablemente sea la mejor razón que tengo, para tomarme tanto tiempo en señalar lo que más me llamo la atención, y es indudable que siga rescatando sus virtudes en los próximos años.
miércoles, mayo 11, 2011
This is (Not) for you.
Es extraño que estemos charlando por messenger, mientras te escribo esto.
La verdad siempre me he sentido dependiente, necesitado de aprobación (tal vez por eso, tengo blogs), e inmensamente vulnerable hacia al otro sexo (y ante tan bello genero ¿No debería?).
He tenido momentos sublimes, dignos de recordar por mucho tiempo; así como: grandes fiascos, ridículos que quisiera olvidar de golpe, y decepciones que asustan (uno que otro stalker).
Daniela ha sido la única chica a la que me acerque, sin saber absolutamente nada de ella (solo que íbamos al mismo concierto en ese 2008), solo con el instinto de no dejarla ir, sin quedarme con la maldita duda; así que, la aborde sin titubear, le ofrecí mi ayuda en aquella estación del metro, a la cual su mamá accedió sin ninguna duda (nunca me preocupe de que si iba sola o acompañada).
Y tan rapido como pasamos ese domingo de Febrero en el Vive Cuervo, entablamos una extraña amistad por el mensajero, a base de texto, hicimos planes y lo tomamos como algo inofensivo.
Llego el tiempo (poco más de un año) que no supe nada de ella, hasta que me encontró y avisó de su accidente, una vez más, actué sin pensar y la visite, nos conocimos mejor a partir de ahí (no repare en la situación).
Semanas posteriores le hice la promesa ver a Franz Ferdinand en su regreso a la capital (había rumores), pero el 2009 fue otro año sin mayor revuelo en nuestra conchuda amistad.
En Abril del 2010 volví a visitarle, me dio un recorrido forzado, sin mayor trascendencia; sin embargo,ese mismo mes tuve la oportunidad de cumplir mi promesa, un torpe incidente nos mando a lugares lejanos y otros detalles nefastos con los Arctic Monkeys, a partir de ahí, evalué lo accidentado que eran estos eventos y estar cerca el uno del otro.
El 30 Junio de 2010, supo exactamente que decir, sin complicarse, fue honesta y sencilla.
Pasaron los meses, sin noticias nuevas, nuestras vidas siguieron con tranquilidad, durante nuestras pseudo-charlas mensajeras, le escribí una oda y ella se sorprendió gratamente y me dijo lo valioso que he sido para ella.
Volvió a llegar Abril, en la planeación de nuestras vacaciones, ella tuvo irregularidades en su entorno, se molesto demasiado cuando postergue un compromiso, empezó a desquitarse conmigo... yo, simplemente me hice a un lado.
Al terminar la noche de este martes, ella me vuelve a encontrar, me dice se siente derrotada y que me necesita... yo simplemente le dije: yo también.
La verdad siempre me he sentido dependiente, necesitado de aprobación (tal vez por eso, tengo blogs), e inmensamente vulnerable hacia al otro sexo (y ante tan bello genero ¿No debería?).
He tenido momentos sublimes, dignos de recordar por mucho tiempo; así como: grandes fiascos, ridículos que quisiera olvidar de golpe, y decepciones que asustan (uno que otro stalker).
Daniela ha sido la única chica a la que me acerque, sin saber absolutamente nada de ella (solo que íbamos al mismo concierto en ese 2008), solo con el instinto de no dejarla ir, sin quedarme con la maldita duda; así que, la aborde sin titubear, le ofrecí mi ayuda en aquella estación del metro, a la cual su mamá accedió sin ninguna duda (nunca me preocupe de que si iba sola o acompañada).
Y tan rapido como pasamos ese domingo de Febrero en el Vive Cuervo, entablamos una extraña amistad por el mensajero, a base de texto, hicimos planes y lo tomamos como algo inofensivo.
Llego el tiempo (poco más de un año) que no supe nada de ella, hasta que me encontró y avisó de su accidente, una vez más, actué sin pensar y la visite, nos conocimos mejor a partir de ahí (no repare en la situación).
Semanas posteriores le hice la promesa ver a Franz Ferdinand en su regreso a la capital (había rumores), pero el 2009 fue otro año sin mayor revuelo en nuestra conchuda amistad.
En Abril del 2010 volví a visitarle, me dio un recorrido forzado, sin mayor trascendencia; sin embargo,ese mismo mes tuve la oportunidad de cumplir mi promesa, un torpe incidente nos mando a lugares lejanos y otros detalles nefastos con los Arctic Monkeys, a partir de ahí, evalué lo accidentado que eran estos eventos y estar cerca el uno del otro.
El 30 Junio de 2010, supo exactamente que decir, sin complicarse, fue honesta y sencilla.
Pasaron los meses, sin noticias nuevas, nuestras vidas siguieron con tranquilidad, durante nuestras pseudo-charlas mensajeras, le escribí una oda y ella se sorprendió gratamente y me dijo lo valioso que he sido para ella.
Volvió a llegar Abril, en la planeación de nuestras vacaciones, ella tuvo irregularidades en su entorno, se molesto demasiado cuando postergue un compromiso, empezó a desquitarse conmigo... yo, simplemente me hice a un lado.
Al terminar la noche de este martes, ella me vuelve a encontrar, me dice se siente derrotada y que me necesita... yo simplemente le dije: yo también.
domingo, abril 17, 2011
sábado, abril 02, 2011
Estoy preocupado
En las ultimas semanas he caído en un conflicto emocional, creo que podría tratarse de ese lapso entre la ilusión y el desengaño; pues he llegado a sentir la vulnerabilidad que provocan sus respuestas, desplantes, expresiones y misterios.
Incluso le escribí un intento de oda en 20 min.; basándome en el primer y ultimo encuentros, me atemoriza el haber escrito:
La música* a pesar de ser mi mayor adicción, es lo de menos, lo irónico es que me permitió conocerte.
Esto podría empezar bien y terminar terriblemente; aunque, me pone más ansioso no poder comenzar.
Por una extraña razón, esta canción me esta sonando cada día más fuerte:
*---Nunca había puesto la música en 2do termino.
Incluso le escribí un intento de oda en 20 min.; basándome en el primer y ultimo encuentros, me atemoriza el haber escrito:
La música* a pesar de ser mi mayor adicción, es lo de menos, lo irónico es que me permitió conocerte.
Esto podría empezar bien y terminar terriblemente; aunque, me pone más ansioso no poder comenzar.
Por una extraña razón, esta canción me esta sonando cada día más fuerte:
*---Nunca había puesto la música en 2do termino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Fair Weather Friends (Nunca fuimos amigos)
Uno siempre quiere ser cortés, accesible y flexible; tratamos de encontrarnos con aquello que nos hace sentir plenos o al menos alegres de ...
-
Casa-viaje-trabajo-viaje-trabajo-viaje-casa-trabajo-viaje-trabajo-casa-trabajo-viaje Este ciclo vicioso funciona como placebo y mantiene ado...
-
En un lapso de tiempo, se pueden lograr buenas cosas, se viven algunas adversidades y también se pueden dejar pasar muchas oportunidades. ...
-
Uno siempre quiere ser cortés, accesible y flexible; tratamos de encontrarnos con aquello que nos hace sentir plenos o al menos alegres de ...