Mostrando entradas con la etiqueta escribí este post encabronado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escribí este post encabronado. Mostrar todas las entradas

viernes, marzo 14, 2014

De los cumpleaños, festejos y conductas que no entiendo.


Pocas veces, me he puesto a considerar la importancia de los cumpleaños.
 

¿Cómo son?
¿Son dignos de recordar?
¿Hay algo relevante?
¿Te marcan para toda la vida?
¿Solo valen la pena por los regalos?

No pongo en debate si se deben festejar, o imponer en qué manera la gente debe ocupar estos días durante el transcurso de su vida; mi duda es: ¿Son indispensables las fiestas infantiles?

Para empezar hago la mención de que voy a apadrinar una fiesta de 3 años. En contraste a lo que he escrito sobre fiestas religiosas, me gustan aquellas que presentan una parte de ritual (excepto las bodas, por aquel ridículo detalle de lo puro y virginal en la novia). Este evento me parece un poco congruente, en el sentido que se presenta al infante como un individuo puro, ingenuo, una nueva esperanza; hasta ese punto me parece... bien.

Como todo adulto serio (que no recuerda nada de sus 3 años), comienzo a cuestionar cuando la gente  se excede con los festejos; y una vez más, les concedo el detalle de realizar una convivencia, de pasar tiempo con los parientes, que el festejado tenga la oportunidad de presenciar un día magno con muchos involucrados; sin embargo, que pasa cuando la fiesta tiene una congregación más adulta o se vuelve un pretexto de alardeo de  los padres o se exhibe el síndrome de las señoras de sociedá.  

Francamente me amarga, cuando la celebración de la humildad en un pequeño: se hace acompañar de pompa, derroche, payasos, botargas, luces, sonido... o cualquier cosa que alivie las compulsiones de adultos con poca autoestima.   



sábado, julio 06, 2013

Sobre intenciones de voto en Puebla 2013.

A pesar de que en la capital de Puebla, no nos esta yendo tan mal como en otros municipios o incluso el mismo estado, es importante no dejar que el pequeño poder de una alcaldía no caiga en manos de un idiota.

Las huestes del PRI están rondando nuevamente a la ciudad como los buitres que siempre han sido, su auto-glorificado descaro de presumir viajes, gastos pendejos y nepotismo ridículo; no solo han hecho que a la gente deje de importarle la democracia, sino las consecuencias a largo plazo, a cambio de algunos beneficios etéreos.




Cabe aclarar que la opción que tiene Puebla en Tony Gali no es la mejor, es más: ni siquiera es un candidato decente, tambien es un plutocrata deshonesto que ha formado su fortuna haciendo contratos chuecos y demás barbaridades a costa de sus funciones como servidor publico.


Aún así Enrique Agüera es uno de los politicos más terribles que se le pudo ocurrir a las "mentes brillantes" de su partido, todos los "logros", "aptitudes" y "negocios" son dignos de criminales de la magnitud del Negro Durazo, Granier y ¿por qué no? su propio Compadre Mario Marín.






En serio, esta votación se trata de detener un gangster potencialmente muy naco  peligroso.

domingo, febrero 10, 2013

How does it make you feel?



Hace algunos años esta inquietud por escribir, inicio con un archivo en word.
Frases inconexas, pequeñas ideas, momentos de soledad acomplejada y mucha divagación; no empecé a escribir pensando en tener un Log.

Entonces llegó blogger, se volvió la novedad; todas las celebridades, periodistas y muchos profesionistas abrían una bitácora electrónica para publicar sus opiniones con mayor libertad.

En aquel momento mi único interés fue el de escribir sobre la percepción musical, los discos que más me gustaban o mis disonancias de acuerdo a la popularidad que obtenían algunos.

No pasó más de un año que me dio la comezón por la bitácora bloggera, así que decidí hacerla, y el resultado ha sido bastante grato (respecto a mi escritura y los efectos de esta); me hice de algunos buenos amigos, por su personalidad genialmente exhibida con sus anécdotas y sintaxis.

Sin embargo, llegó la época obscura: Facebook, Twitter, Instagram y Google+, de la misma manera que aportaron una comunicación inmediata, lo convirtieron en una manera automatizada y muy limitada de exponer una opinión o una perspectiva. Yo también he caído en eso.

Ahora es más difícil encontrar buenos blogs o por lo menos alguno que mantenga cierta continuidad.
¡Y sí! Me he vuelto más perezoso.

Si de forma remota es complicado mantener buenos amigos, los más cercanos pueden quedar aun más lejos de lo que uno quisiera evitar.

Hay que darle tiempo a la reflexión, al intercambio de ideas, tanto en esta pantalla, así como en alguna mesa, banquillo, bosque o punto de reunion urbano.    

En el mundo exterior he tratado de crear nuevos vinculos y mantener algunos añejos, tampoco me he quedado en la burbuja; pero a menudo, uno se encuentra demasiadas inconsistencias, me gustaría que la gente fuera más directa, me desagrada que solo me digan lo que creen que quiero escuchar, que cuando comparto algo con ellos vean más alla de la generalización y la complacencia barata.
 
No me subestimen con bagatelas.
 


   

viernes, noviembre 16, 2012

Noviembre 2012 muchos pendientes y poco esfuerzo.



Tal vez ya se me está haciendo manía el procrastinar todos mis proyectos (súmenle que no he conseguido empleo), aparte de que ando muy bruja, y el poco dinero que guardé se disolvió con los gastos y el internet.

También se me ha dificultado tener perspectiva de este segundo semestre del 2012, por lo ya ocurrido en las elecciones pasadas, no veo como se podrá sobrevivir
 en un país donde los que mandan: copian las artimañas de los gobiernos del vecino del Norte.
Y para todos ustedes, el mejor consejo que me han dado para ahorrar mucho  efectivo en este buen fin:
¡¡No gasten ni madres, en chingaderas que no necesitan!!

viernes, julio 27, 2012

Análisis subjetivo de Survival.


Hoy inician los JJ.OO. de Londres, cosa que ha muchos viene valiendo _________ (usen un solo adjetivo, no sean biliosos).
¿Por qué viene a colación Muse?

Para aquellos que  no lo saben, el COI decidió utilizar como canción oficial, una del 6to. álbum (que con esta pista, ya alcanzó lo logrado por The Resistance) y que al parecer el concepto es la 2da. Ley de la Termodinámica. 

La melodía en cuestión es Survival:

 


Primero el morbo.

¿Cuáles son sus defectos? 
  • Empecemos por mencionar que ha sido mutilada editada para los medios comerciales y una promoción más sencilla (la versión completa, es de más de 5 minutos con preludio incluido). 
  • En mi caso, me provoca el mismo efecto que Citizen Erased: tiene un falsete inoportuno, solo que en esta, se da al cierre. I’m gooonaa WIIIIIIIIIIIIINN
  • El PA PA PA PA PA PA como que le da un toque fresón demasiado bonachón.
  • La letra en el primer verso es demasiado corta y simple. 
  • Los coros delatan rápidamente la intención de Bellamy.  
  • La versión corta le resta fuerza.
·         
¿Cuál es el contexto?
  • La supervivencia es competencia o viceversa.
  • En el disco debe funcionar como el enlace principal del concepto. 
  •  Instrumentalmente es el detonante.
     
¿Los puntos fuertes de Survival?
  •  En la versión completa: el crescendo es efectivo.
  • El preludio es congruente.
  • Al comienzo, el piano es magnífico (opaca el corito PA PA PA PA PA).
  • La letra agarra carácter a partir de I Won’t forgive, Vengeance is mine.
  • Los riffs son diferentes, son cortos para las costumbres de Matthew y tienen su delirio.


¿Lo mejor de Survival?
El efecto de echar en el mismo costal a aquellos que NO saben escuchar:
 
Ya se están fusilando a Queen descaradamente.

Es USOE otra vez, solo que más larga y sin tanto piano.

No me deja de sonar como Queen.



Conclusión:
Survival, no es ni la mitad del mejor Muse, la cuestión es que muchos no saben (o no quieren aceptar), que los de Devon ya llegaron al pico de su creatividad en la etapa Absolution-BlackHoles; de ahí la fuerza, los escenarios, la juventud e incluso la fanaticada ya no es la misma. 
Por otro lado, para aquellos que consideran que  piano+riffs+coros=Queen;  solo hacen notar que siguen escuchando la radio local.

Survival es buena en cierta medida (es fuerte para el mainstream), es genial por instantes, pero se desgasta como cualquier sencillo y lo único que la salva es que no es fácil, no es desechable y hace que algunos sufran mucho para escucharla.

lunes, julio 02, 2012

Unnatural Selection



Bienvenidos a la nueva era de desigualdad (más aguda aún), ayer no solo se concreto lo que muchos ya sabiamos: El PAN le había calentado la silla presidencial al PRI.

Porque sobre todo ¿Quien carajos se declara derrotado, cuando todavia no se hace el conteo? esa fue la unica acción ejecutada por JVM y sus compinches (bola de ineptos).

El colmo del descaro fue la desvergonzada campaña televisiva, que no han hecho mayor cosa que reirse de nosotros, de burlarse de aquellos que solo han visto estadisticas en el fut, de repetir ad nauseam el "¡se acabo! Gano EPN" haciendo mantra de una mentira.

La consecuencia es el hambre de disturbio (lo que ellos buscan), necesitamos un plan para desequilibrar esta conmoción, no perder la cordialidad y el estoicismo que nos ha mostrado el candidato afectado; ellos ya habían esparcido desde hace mucho su virus mental.


Debemos enfocarnos en lo que queremos, evitar el retroceso, contrarestar este nivel de manipulación, no resignarnos ante este escenario indignante y sobre todo: antinatural.

jueves, junio 21, 2012

Elecciones 2012 - Take a bow

El objetivo de esta entrada era la de marcar ciertos eventos de las ultimas semanas, pero ha resultado toda una avalancha informativa:


Lo más destacado del debate #132  (donde a JVM se le ocurre soltar nombres para su gabinete, a la mexicana ¿A ver cuál pega?)

Rechazo de Esther Orozco a invitación de JVM 


Mi perspectiva de todo el asunto, es que muchos (incluso varios que habían votado por FECAL), se han decidido a no darle más concesiones al PAN y mucho menos queremos el regreso del Parque Jurásico.

Yo no tengo intención de defender a AMLO, como si se tratara de un santo; sin embargo, es notable que su proyecto de nación y su gabinete, son la ultima opción que queda para cambiar el modelo económico/social actual.

Si mi opinión no les persuade ni un poquito o si quieren fortalecer sus argumentos con otros más sesudos les paso estos 2:

EGO SUM Sobre opciones de voto

Falso Profeta ¿Por que ser un Pejelieber?



Ya si quieren una visión más salvaje, trangresora, obscena y apartidista; es decir: Siraka


¿Por que Salinas no ha mandado a matar a EPN?

 
                           ¿Por que AMLO?



 

¿Por que son descartables el PRI-PAN? 

Porque en 83 años de gobierno, no han hecho nada por la gente de este país, nos han engañado y baboseado con argumentos tan chaquetos como: falta de recursos, deudas publicas, falta de solvencia, anarquía y falta de participación ciudadana.


Ahora la canción que da nombre a este post:





martes, junio 12, 2012

Ashes to ashes

Es necesario que vuelva a escribir, que vuelva a opinar y que vuelva a trabajar.
 
¡Así es!  Volví a renunciar.

El gran problema es que tuve que dimitir sin conseguir otro empleo en el proceso, precisamente porque la empresa donde estaba, me ocupaba más de 16 hrs. por día, incluyendo Sábado y Domingo.


Estaba intentando ahorrar, en verdad lo intente; pero en esta ocasión, mi nivel de narcolepsia fue tan elevado que incurrí en demasiados actos intrascendentes, de los que tengo una vaga memoria, incluso me quedaba dormido en medio de una conversación con mis compañeros de trabajo.

Algo valioso dentro de tanta confusión, fue la opinión que recogí de distintos rincones del país, en verdad, que es alentadora la convicción de tanta gente, porque las cosas en este deben de cambiar YA.

No pude con el paquete, que exigía trabajar, viajar mucho, esperar instrucciones ridículamente burocráticas, perder tiempo, dormir erráticamente y aguantar idioteces.    
Es bueno tener dinero; sin embargo ¿De qué te sirve acumularlo sin objetivo?



Tengo la oportunidad de decidir…todavía.

miércoles, mayo 02, 2012

Razones nuevas y razones viejas.



Todos tenemos distintas causas, motivaciones, pasiones y demás fobias; la cosa cambia cuando el terreno presenta varios estratos.

Lo que ví y escuche durante el mes de Abril me dejo algo paranoico, en cierta medida la indignación ha rebasado a la angustia. Dejandome con una tristeza más pesada.

Este país no está bien, no lo ha estado desde hace mucho.

La presencia del ejercito no asusta al crimen organizado, solo lo espolea.

El 5 de Mayo no tiene ningún significado o sentido para mí (lo escribe un poblano muy arraigado).

Los medios de TV, hablando directamente: Televisa acompañado de su hermana siamesa TV Azteca, ya no saben que hacer con su contenido y con el dinero que han perdido, al saber que hasta hoy,  no tienen sustento para convencer a la masa votadora de este proximo fraude. Ahora tendran que gastar más de lo planeado.

En Puebla solo hablan del desfile multicolorido que anda organizando la muñecota el dandy que tenemos de gobernador.
Mientras tendre que aguantar todas las payasadas de lo que se viene en esta quincena.


Lo he aceptado antes: me gusta el fut, pero no voy a ver todos los partidos de la liguilla, ni me angustia perderme el *Morelia vs Tigres (que con o sin debate simultaneo me da lo mismo).

Hay que sufrir ver el debate, a pesar de que va a ser igual de torpe como lo ha sido cada 6 años, pero ya nos quejaremos después.







*Todavía no entiendo que se trae Salinas Pliego con ese tweet.

domingo, abril 01, 2012

Actualizando... hay cosas que no se pueden repetir.

Estoy tentado por una mujer que posee una extraña compasión.

Al final de Marzo, pude conseguir un trabajo: no mal pagado, muy abrumante, muy pesado, demasiado demandante; pero... se me hace harto frustrante, no poder visitar a esta mujer este 12 de Abril.
Una de mis más grandes decepciones del 2010,  fue precisamente perderme su primer concierto.
 

Amo a esta chica, y no sé ¿que hacer?










 
"There's no reason to play that song "

lunes, diciembre 19, 2011

Closed for the season.

 Creo que debí publicar esto al inicio de mes:

  • Ando jodido.
  • La navidad apesta.
  • Me caga el ambiente.
  • Odio a la gente en estos días.
  • Días llenos de falsedad.
  • No hay post este mes, porque de seguro ni lo van a pelar.
  • Y me la pelan (todos y cada uno).
   

Feliz Navidad  ¡¡Zoquetes!!

lunes, agosto 29, 2011

Domingo de duda y deserción.

El 25 de Agosto de 2011, me encontraba navegando y preparando entradas para mi otro blog, escuchando un podcast (desmadroso) de cine. Entre las 4:00 o 4:30 o más tarde, no sé; se escuchaba a cierta distancia, en la radio de la sala: un reporte accidentado sobre una explosión en MTY. En la noche ni me ocupe de ver la tele, hoy en día ya no conviene ver esos noticieros.

El 26 de Agosto. Leí las confirmaciones en internet: más de 50 muertes.Y me encuentro lo mismo de siempre, FECAL se vuelve a cubrir de pretextos; sin embargo, utiliza la palabra infalible con la que EE.UU. justifica su prepotencia: TERRORISMO. Este día trate de realizar algunas cosas, hice llamadas, solo quedo en planes y nuevos pendientes.

El 27 de Agosto. De forma conveniente, no hubo partido de fut (suspendido); me mantuve con cierta apatía a salir de casa, hice algunas llamadas, a punto de salir, mis 5 sobrinos (menores de 12 y mayores de 5 años), me invitan a su cascara y decido quedarme a departir con ellos y mis hermanos.
Por la noche me entero de la hora del juego del Domingo, con mi otra camarilla de futbolistas; pero el lugar del campo me causa incomodidad. Me quedo pensando y buscando en la noche... ¿Que se puede hacer, hasta donde va todo esto?
 
El 28 de Agosto. Me despierto hora y media antes del partido. Lo que me empujaba a transportarme una hora en microbus, simplemente parece ausente y vuelvo dormirme sin culpa de fallarle a mi equipo. En el transcurso del Domingo, sigo cavilando ¿Que sigue? Hago una llamada, vuelve a quedar otro pendiente, salgo a caminar al centro de la ciudad, el clima social en Puebla aún goza de cierta calma, me enredo entre la multitud de paseantes, la hermosa, hermosa lluvia y la música de mi Walkman de 2G.

Al final de esta semana, me quedo con la inquietud: el futbol me distrae de ciertas tensiones y libera mi estres de cada jornada; aunque, esta vez solo funciono con cierto entorno y cierto equipo.



Ahora me queda claro que ya no basta esperar el cambio de gobierno, algo se tiene que hacer, antes de encontrarse con una bala perdida.
 

domingo, agosto 21, 2011

Esta muuuuy cabrón...




... que haya pasado en el nuevo estadio de Torreón (por su capacidad: 30,000 personas).

... que TV Azteca haya autocensurado la señal.

... que el Futbol, siendo un distracción y un esparcimiento; pasó a ser escenario de incertidumbre y panico, enmarcando la ineptitud del gobierno actual.

... que el presunto Calderon siga argumentando una lucha, cuando lo que se vio este sabado, sintetiza lo que ha sido su campaña: fuego cruzado con inocentes en medio.

... que la iniciativa mexico, la academia y la voz de mexico (o como se llamen), sean las cartas fuertes de este circo mediatico y el ruido que buscan provocar, no podran contrarestar el estruendo de las rafagas a lo largo y ancho de este país.








Aca las cronicas de Proceso.

Balacera en estadio da la vuelta al mundo gracias a redes sociales.

Pánico en estadio de Torreón; suspenden partido Santos-Monarcas por balacera.

 

martes, julio 26, 2011

Cosas que no deberian saber de mí, despues de 4 años.

Hace 4 años (el 29 de Junio), comenzó este blog: raramente modesto, a veces triste, muchas otras agrio, constantemente ufano, politicamente incorrecto,excesivo en el uso de adjetivos y siempre neurotico.
En cierta forma, lo maneje como una valvula de escape, para todo aquello que no entrara en Música Percibida, además de la promoción descarada de la misma. Al principio fue un ejercicio muy pobre, esto de volverse ensayista, de concentrar la intención del post sin que se fuera por otro lado y evitar todo cliché bloggero (de lo cuál, nunca me salve); pero a medida que el autor iba: leyendo, conociendo, comentando y recomendando a otros; esta bitacora ha alcanzado momentos brillantes.
Algunas veces me he dado paseos, jugandole al nostalgico entre sus primeros "posts", y hay muchas cosas que no han cambiando y otras que se han tenido que rectificar.

Y por ello, he aqui la lista de las cosas que (YO) no debería mencionar juntas en una sola conversación:

Sigue sin gustarme la trova, el reggeaton, algunas cumbias, al ska ya lo tolero con harto alcohol y me cagan las colaboraciones de las estrellas chaquetas de televisa: llamese Riki Marvin, La chica drogada dorada, Mode-erratos, Wizzin & Yaniel, Ruckandra Guzman, et al.  

Me caga Shakira, en cualquier formato: baladista, teibolera, filantropa, lider de opinion, güera, pelirroja, morena, telenovelera, arabe, gringa, ciega, sorda, muda (¡ojala!) y testaruda.

Casi no bebo.

Casi no fumo.

Soy adicto al juego.

Soy un melómano desprejuiciado (lo cual me convierte en un crítico abusivo).

Irremediablemente y a pesar de toda la vergüenza de practicarlo: me gusta el fut.

Irremediablemente y a pesar de toda la vergüenza de aceptarlo: todavía le voy a las poderosas y todavía devaluadas aguilas del América.

Leo muchos blogs clandestinamente (entiendase: sin comentar).

Abrí una cuenta en Feisbuk y como muchos saben... había dicho que nunca lo haría; pero, lo hice para que dejaran de fastidiarme y ¿Saben que?  ¡Funciono!

Y lo dicho: a pesar del trabajo y ser bloggero de un cuarto de tiempo, no dejare la blogosfera...





¿Eleutheria, donde estas?

miércoles, abril 27, 2011

Algo que Einstein dijo o escribio, no sé

A veces trato de ceder, a veces no pongo atención, a veces me entero al ultimo y ya cuando caducó el virus informativo.

Recuerdo aquel suceso sobre unos tipejos ingleses que describieron la cultura y sociedad mexicana, como floja, mal hecha, flatulenta y demás. Los medios del dúo-polio lo hicieron tema de indignación nacional, hasta parecía que nos íbamos a levantar en armas contra Inglaterra (me dije ¡meh!).

Acaba de pasar lo de la semana santa, de la cuál el personaje principal de esta tradición, predico con la igualdad para todos y la ridiculez de las castas (me dije "ojala y la gente retome más esto, que buscar ver la película de Mel Gibson"). 

Ahora resulta que orgullosamente la TV abierta va a dar cobertura total del "evento del año", "del cuento de hadas", "la boda real", " _______(coloque cualquier otro titulo cursi)"

A veces creo que la sociedad mexicana se gana estos insultos a la inteligencia y a la memoria colectiva (primero nos dicen "pinches británicos ojetes" , después "Jebús nació entre los pobres"; y luego "alabemos a sus altezas"); el mexicano promedio: ¿Se merece este tipo de contenido mediatico que a la vez se vuelve de entretenimiento?

Y la respuesta, pues no deja de ser obvia: mientras lo consuma.




Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana.
Y del Universo no estoy seguro.
A. Einstein.

miércoles, abril 20, 2011

Semana santa 2011

Con respecto al ambiente mezclado: playero, fanatismo religioso convencional, horas de TV monopolizadas por una prensa que se olvida que existen otras personas con otras creencias, el constante acoso/fastidio de aquellos que notan tu "falta de arrepentimiento y reflexión".


A ellos, les dedico esta frase:



"Solo soy ateo en pascuas y navidad, el resto del año no me importa" 
Dr. House

lunes, abril 04, 2011

¡Estamos hasta la madre...!


En la edición 1796 de Proceso se ha publicado una carta abierta del escritor y poeta (ahora auto-silenciado): Javier Sicilia.

Podría dar una opinión a lo escrito por el Sr. Sicilia pero creo que basta con que lo lean.



Y la verdad no deja de ser otra:

"la ciudadanía ha perdido confianza en sus gobernantes, en sus policías, en su Ejército, y tiene miedo y dolor"





Publico este post para que no nos acostumbremos.

“Un día vinieron por los negros y no dije nada; otro día vinieron por los judíos y no dije nada; un día llegaron por mí (o por un hijo mío) y no tuve nada que decir”





P.D. Post derivado por el blog Eleutheria (una vez más (¡y los que faltan!)); esperemos que no siempre sea por la misma corriente de noticias.

sábado, marzo 12, 2011

Red Social

Tal vez blogger sea el único espacio abierto para expresarme, sin la necesidad de recolectar amigos, buscar su aprobación o que finjan interes en lo que opino; basándose en mi estatus, fotografías, número de amigos y demás adornos superfluos.

Me importa que alguien pueda prestar atención, que puedan encontrarle un significado (ya sé, estoy cayendo en el lugar común), mejor cuando le pueden dar otro giro a lo que comencé escribiendo.

Además de blogger, intente involucrarme en el territorio twitter, hace más de un año, no pude con la dinámica que requiere: escribir poco, leer demasiada basura, contestar de forma inmediata y soportar idiotas ociosos. A pesar de ello, conservo la cuenta para cuestiones musicalmente informativas (fechas de conciertos y otras cosas) y solo como lector.

También he considerado la relevancia del messenger como medio de comunicación, en las veces que uno necesita contactar más de 2 personas por una sola vía, lo malo es intentar fortalecer vinculos a tráves de este.

Razones por las cuales no he tenido y no pienso abrir un Feisbuk.

Así de fácil, así de simple.

sábado, febrero 12, 2011

El efecto Aristegui

Lo sucedido en esta semana que termina, creó más que indignación, revuelo y la confirmación de un gobierno (con ó sin asesores de imagen) bastante estúpido; que no repara en sus decisiones, para aumentar cada día, su imagen de prepotencia y berrinchitos.

También ha terminado por exhibir la postura (disculpen si tarde en darme cuenta), de algunos periodistas que decidieron:
  1. Apoyar a Carmen con cautela (Javier Solorzano)
  2. No arriesgarse (Carlos Marín)
  3. Aprovechar la polémica para sus intereses (Ciro Gómez Leyva)
Del primero solo vi su apunte en youtube:



Del segundo su columna en Milenio diario: ¿Quién solicitó la disculpa?



Del tercero: su pobre, patético, triste (o como se le pueda llamar) intento de menospreciar la labor de su colega (como la de hacer una pregunta directa) y calificarla como acusación maligna (ahora resulta que la pobre victima es Calderon).
No solo demostró su posición como periodista chaquetero (al calibre de Bobita de la Vega); sino además, su propósito caníbal de desacreditar a una homologa para ganarse adeptos dentro de los defensores de FeCal.


Yo tengo una pregunta para Ciro Gómez L. sobre su columna La historia en breve en el diario Milenio.

¿Este es un presidente que "luce fresco, bien dormido en las mañanas. Y en los actos se le ve concentrado. Improvisa con frecuencia y facilidad"?

Fair Weather Friends (Nunca fuimos amigos)

 Uno siempre quiere ser cortés, accesible y flexible; tratamos de encontrarnos con aquello que nos hace sentir plenos o al menos alegres de ...