Mostrando entradas con la etiqueta Vivencias adulteradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vivencias adulteradas. Mostrar todas las entradas

martes, octubre 26, 2021

Rumores y grandes expectativas 3.0

 Este 2021 llegamos al verano con nuevos personajes (no esperen, no son nuevos, ya estaban ahí cuando llegamos); digamos que pasaron de extras a secundarios e incluso a nuevos protagonistas.

Mildred* no parece tener amor propio y busca revivir el mismo conflicto con cada hombre de cierta reputación, solo para señalar que ella siempre lo supo pero por lo menos no dejó de intentarlo.

Silvia* llega de un hogar roto, negando la responsabilidad compartida, buscando un caballero de brillante armadura que la salve del colapso financiero, sin darse cuenta que: en este territorio solo hay carroñeros y villanos sin alma.

Francia* ha escapado de la monotonía del negocio familiar, se va un poco intranquila pero muy decidida; sin embargo sus anhelos no están enfocados y su sabiduría aun no está a la altura de sus expectativas. 

Bélgica* se rindió al no encontrar sus propios deseos, cegada por su alta dependencia al dinero, terminó aceptando un destino al que se había negado más de una vez, hasta hoy, lo único que se sabe de ella es que ya no trabaja en el negocio de su madre.

 

De lo que más se habla en la Colonia, es sobre las relaciones sórdidas entre hombres mayores divorciados y mujeres jóvenes que intentan pertenecer a un escenario al que nunca han tratado de observar desde afuera, siempre quieren estar en el centro del conflicto.



*Nombres ficticios temporales, posiblemente sean cambiados en el transcurso del relato.  

sábado, junio 02, 2012

60 palabras sobre 60 días de inmadurez.


                                 Técnico                           Mónica                     Beatriz

                           Aburrido            Torreón               Violencia             Córdoba

              Puerto              Capacitación              Fútbol             Sábado

                                 Dinero                         Mecánico                             Cerveza
                                                                                               
         Hoteles                          Irma            Liguilla               Tuxtepec        Sudor            

                  Nocturno                          Salario                Música                 Deuda

            Mensajes                   Escasez                              Monterrey                       Hostilidad

                                                      Luna                                    Verónica
                      Mezquino                      Privado                                               Transitorio
                                                                                                   Flaca
                                                               Calor
                                                                                                                   Jackie
                             Hosco                     Media                       Vengadores          

                                                                    Incomunicado                 Negativo
                             María                   Hermosa                         Motocicleta
                                                                                                  Besos 

                Martín                           Distraido                            Anfetaminas

                                           Cajero                               Ruby

                     Despilfarre                           Alexa                              Eyaculación

             Cafeína                       Regio                  Veracruz                      Trailer

                  Acayucan                    Humedad                       Extraño              Martina

jueves, marzo 22, 2012

A veces...

solo a veces, creo que hago todo mal, que cuando las malas rachas parecen desvanecerse, algo me impulsa a mantenerlas un rato más.

En ciertas instancias mi mente se apaga, se estanca, dice ya no más; entonces es cuando empiezo a considerar la magnitud irracional de la naturaleza humana, si quiero portarme ojete: intento ser tan devastador como memorable (Bender's dixit); si trato de alejarme de todo contacto humano me sumerjo en una misantropía incontrolable, me burlo de la sociedad digital hipocritamente.

Hay días, en los que espero que esa parte de mí, que me permite notar el yo presente: se manifieste; sin embargo, se queda ahí y solo nos observamos... estáticos.
  

miércoles, mayo 11, 2011

This is (Not) for you.

Es extraño que estemos charlando por messenger, mientras te escribo esto.

La verdad siempre me he sentido dependiente, necesitado de aprobación (tal vez por eso, tengo blogs), e inmensamente vulnerable hacia al otro sexo (y ante tan bello genero ¿No debería?).

He tenido momentos sublimes, dignos de recordar por mucho tiempo; así como: grandes fiascos, ridículos que quisiera olvidar de golpe, y decepciones que asustan (uno que otro stalker).

Daniela ha sido la única chica a la que me acerque, sin saber absolutamente nada de ella (solo que íbamos al mismo concierto en ese 2008), solo con el instinto de no dejarla ir, sin quedarme con la maldita duda; así que, la aborde sin titubear, le ofrecí mi ayuda en aquella estación del metro, a la cual su mamá accedió sin ninguna duda (nunca me preocupe de que si iba sola o acompañada).

Y tan rapido como pasamos ese domingo de Febrero en el Vive Cuervo, entablamos una extraña amistad por el mensajero, a base de texto, hicimos planes y lo tomamos como algo inofensivo.
Llego el tiempo (poco más de un año) que no supe nada de ella, hasta que me encontró y avisó de su accidente, una vez más, actué sin pensar y la visite, nos conocimos mejor a partir de ahí (no repare en la situación).
Semanas posteriores le hice la promesa ver a Franz Ferdinand en su regreso a la capital (había rumores), pero el 2009 fue otro año sin mayor revuelo en nuestra conchuda amistad.

En Abril del 2010 volví a visitarle, me dio un recorrido forzado, sin mayor trascendencia; sin embargo,ese mismo mes tuve la oportunidad de cumplir mi promesa, un torpe incidente nos mando a lugares lejanos y otros detalles nefastos con los Arctic Monkeys, a partir de ahí, evalué lo accidentado que eran estos eventos y estar cerca el uno del otro.

El 30 Junio de 2010, supo exactamente que decir, sin complicarse, fue honesta y sencilla.

Pasaron los meses, sin noticias nuevas, nuestras vidas siguieron con tranquilidad, durante nuestras pseudo-charlas mensajeras, le escribí una oda y ella se sorprendió gratamente y me dijo lo valioso que he sido para ella.

Volvió a llegar Abril, en la planeación de nuestras vacaciones, ella tuvo irregularidades en su entorno, se molesto demasiado cuando postergue un compromiso, empezó a desquitarse conmigo... yo, simplemente me hice a un lado.

Al terminar la noche de este martes, ella me vuelve a encontrar, me dice se siente derrotada y que me necesita... yo simplemente le dije: yo también.

sábado, abril 02, 2011

Estoy preocupado

En las ultimas semanas he caído en un conflicto emocional, creo que podría tratarse de ese lapso entre la ilusión y el desengaño; pues he llegado a sentir la vulnerabilidad que provocan sus respuestas, desplantes, expresiones y misterios.

Incluso le escribí un intento de oda en 20 min.; basándome en el primer y ultimo encuentros, me atemoriza el haber escrito:

La música* a pesar de ser mi mayor adicción, es lo de menos, lo irónico es que me permitió conocerte.

Esto podría empezar bien y terminar terriblemente; aunque, me pone más ansioso no poder comenzar.



Por una extraña razón, esta canción me esta  sonando cada día más fuerte:






*---Nunca había puesto la música en 2do termino.

viernes, enero 21, 2011

Fue en Mayo del 2010

Que los Dears estrenaron en el Pasagüero; canción por canción, el Degeneration Street (ni siquiera tenía nombre el disco).

En aquellos ensayos, Murray explicaba que la banda estaba a punto de extinguirse en el 2009; que fue en el concierto del Lunario donde fueron rescatados por la devoción y la respuesta del fan mexicano; y por ello nos estaban dando a escuchar las canciones antes de terminarlas en el estudio.

Fueron un gran detalle esas 3 noches.

Esta semana Arts & Crafts regala el primer sencillo Omega Dog:














Les paso el widget pa que lo bajen y se animen a comprar el disco.

sábado, enero 01, 2011

Scott Pilgrim vs fre y el resto del mundo.

Recuerdo que hace unos 3 meses, mientras andaba de ocioso en el muselive, leyendo uno de los foros "The last movie I saw was..." muchos de los museros (americanos e ingleses), se referían a la película Scott Pilgrim como una de las cosas mejor hechas este año, lo tome en cuenta en ese momento pero no lo busque, con el exceso de trabajo y la falta de tiempo en internet... lo olvide.

Semanas después en lifeboxset.com me encontré con el lanzamiento del sencillo Black Sheep de Metric (que dicho sea de paso, la habían tocado en un concierto privado(hace 3 años) de Myspace bajo el nombre de Fredie), de ahí el enlace me llevo a youtube, mostrándome que era parte del sountrack de cierta película. Entonces comencé con la versión de Clash at the Demonhead de Black Sheep, al principio parece tratarse de una pelicula: juvenil/comedia romantica/Michael Cera la riega como siempre/Exnovi@s/Bandas de rock y cosas que parecen ya muy gastadas; sin embargo, conforme va avanzando el clip aparecen otras como: chica con diferente color de cabello/escenas de pelea estilo street fighter/animaciones estilo Dragon ball Z/tipografia dentro de las escenas (ZAPP, THONK, PUNCH, CRASH y demás)/Peleas con bajo y más detalles.

No tarde en ir checando trailer por trailer, de lo que trataba este filme, cada vez me iba hundiendo en cierta fascinación por haber encontrado algo que pudiera poner al comic, los videojuegos, espadas laser y al rock en un solo paquete.

Inmediatamente fui a comprar el DVD con el corsario de confianza, después la encontré en uno de los cines Lumiere (vayan al cine Lumiere, ahí no agarran 3 salas para Harry Potter y se arriesgan a colocar más peliculas), pagué el boleto solo para escuchar su música con audio más poderoso, y nomás por ver que tanto llenaba la sala un sabado (creo que solo habia 20 personas).

Es cursi, algo boba, demasiado geek y/o joystickera; su humor puede considerarse hasta caricaturesco; aunque, creo que su mejor virtud es la de conducir la historia como comic y plataformas estilo atari/nintendo (los nostalgicos la van a amar); además de invocar al Crazy beat en una de las peleas; Michael Cera hace lo suyo (como Bart y su "Yo no fui"); Mary E. Winstead me convencio como princesa en peligro, Allison Pill tambien me gusto (es un como yo); pero, el que les comío el mandado, fue el Sr. Culkin, sobre todo porque supo explotar todas sus líneas (las más graciosas del filme).

En conclusión este largometraje es genial si usted:
  • Es rockero melomano (seguidor de Beck, Frank Black, Metric, Red Blood Shoes)
  • Es seguidor y/o fanatico de Nigel Goodrich.
  • Es un Gamer empedernido (bueno ¿y que gamer no lo es?).
  • Es un Geek de closet.
  • Es un Geek.
  • Gusta de Dragon Ball (en cualquiera de sus versiones).
  • Odia a Hugh Jackman.
  • Esta harto de las peliculas que empiezan con "Una loca pelicula de..."
  • Tiene una banda de rock.
  • Tuvo/tiene un Nintendo/Atari.
  • Es menor de 25
Pueden existir algunas atenuantes, no voy a profundizar en ellas; solo que se desarrolla en su propio argot y es consistente con ello. Va directo al culto, desafortunadamente fracaso en la taquilla al no recuperar lo invertido (lo cual podría darse con las ventas de DVD y Blueray). Creo que me gusto más que Kickass.

Bonus: Summertime




P.D. Michael Cera y compañia demuestran que un actor puede ser un buen rockero (bueeeeeeno, excepto tú Jared Letto).

miércoles, diciembre 22, 2010

Last days of magic (Conclusión)

Jueves.
21:30
Después de pensarlo mucho, me decido a cumplir la ultima fecha, en la noche más pesada del año.


22:15
Al terminar mi registro, me doy cuenta que la circulación del personal es solo para entrar, no veo quien se atreva a salir.


23:00
Al llegar a mi área (próxima a abandonar), contemplo un caótico ir y venir de empleados, supervisores y jefes del proceso; solo quedan 12 horas para cumplir con la entrega final.


23:15
Acondiciono lugar de trabajo: desarmadores, cautin, pinzas y demás.


Viernes.
00:00 a 3:00
Todo es prisa, presión, estrés y mal humor. Conforme los equipos van llegando a mi mesa, tengo que ir despachando, ajustando, corrigiendo, limpiando sensores, programando modelos que son responsabilidad de otro proveedor; pero soy el único que está, también tengo que improvisar con la configuración y dejar que mis manos y ojos encuentren la solución que desconozco de inicio.


3:30
Todo parecía estar bien; las maquinas no presentaban grandes dificultades solo detalles, en un momento, se me indica que me solicitan en la zona D, ahí es donde la vuelvo a encontrar, entonces me paro en la entrada de su cubil para convencerme de que no la estoy confundiendo; sin embargo, ella me anticipa y bloquea mis preguntas.

Mi equipo marca error ¿podrías cambiármelo?


3:45 a 4:15
Hago varios viajes de mi área a su cubil, solo para tener conversaciones simples y obtener algo de información. En un instante, ella me pregunta una conversión, me tomo mi tiempo y mientras le contesto, ¿no se que admiro más en ella? su cabello de tono rojizo, su piel pálida, su collar que porta la palabra ROCKER o sencillamente el hecho de que sus pupilas se dilatan al escucharme, sin importarle si estoy en lo correcto o no.


5:00
Me tomo un tiempo para ir a verla por ultima vez, le llamo por su nombre después de que me mira fijamente, mis ojos y manos estan en lugares correctos, me acerco; pero, no puedo hacer más, debido a las cámaras y la responsabilidad de saber que ella aun seguirá aquí, dependiendo de este trabajo, aunque para mi sea lo contrario.


5:30
Recojo mis herramientas y demás papeles, echo un vistazo... la veo a ella sin que me note; creo que ha sido todo sin haber comenzado nada (una vez más) , me voy sin despedirme y sin avisar de mi auto exilio.


6:00
Hago el cierre del servicio, me doy cuenta de lo bien que salio todo (en lo laboral), analizo lo mejor de este trabajo a pesar de las presiones, me afirmo en la idea de que esto lo puedo hacer en cualquier terreno.

7:00
La oficina esta cerrada, tengo que dar círculos en el frío hasta las 8; y eso, si son puntuales.

8:00
Después de abrirme la puerta, me dicen que la liquidación llega al mediodía que mientras, tome un café y espere.


12:00
Al momento que reviso mi acta de renuncia, observo que hay demasiadas faltantes en las cuentas de liquidación; pero, mi desesperación es tan grande y su rencor mayor; que no opongo resistencia y acepto su raquítica remuneración.

13:00
Ya abordando la TAPO, me dispongo a regresar a casa, cerrando el año, aun aprendiendo, sin lograr mucho, eso sí, no dejando que la necesidad del trabajo se imponga a la de mi familia, a final de cuentas, el dinero y la amistad no funcionan sin un hogar.

lunes, diciembre 20, 2010

Last days of magic (parte 2)

Miercoles.

21:45
Mismo ritual: un cafe y un cronch antes de entrar a la sucursal.

22:15
Me registro de inmediato y sin problemas; aunque, me encuentro con uno de tantos supervisores que me tienen aprecio (el Lunes lo saque de un apuro con sus maquinas), él terminaba su jornada mientras la mía comenzaba.

22:30
Mientras camino por el pasillo hacia mi area de trabajo, noto demasiada circulación de personal (las proximas 24 horas son cruciales).

23:45
Acondiciono lugar de trabajo: desarmadores, cautin, pinzas y demás.


Jueves
00:00 a 3:00
***Escena perdida***

3:30
Todo parecía estar bien; bueno de hecho, el trabajo esta bien, el apoyo al cliente durante la madrugada ha sido bien realizado, las chicas del depto. son accesibles y yo solo me pregunto:

¿Porque sigo aquí?
¿Tengo que soportar el resto del año a estos enormes imbeciles, que se dicen mi equipo?
¿Y si tan solo me voy sin avisar?


4:30
Tomo un tiempo para conversar con 2 empleadas sobre mi situacion laboral, hasta el momento todos me han dicho lo que quiero escuchar "Si no estas a gusto, dimite"

5:30
Recojo mis herramientas y demás papeles, echo un vistazo... no la veo a ella.

6:00
Procedo a regresar a mi lugar de descanso: caminando; durante el transcurso reflexiono (¡¡Rayos!! Ni siquiera pregunté su nombre).

6:15 a 15:00
***Escena perdida***

16:00
Realizo una llamada con la antigua aliada, no puede hablar libremente, simplemente le hago saber que es mi ultima semana en el DF.

18:30 a 20:30
En algún instante, me armo de valor, hago aviso a la gerencia de mi retiro voluntario, los idiotas escuchan mi conversación y comienzan a entrometerse intentando complicar mi decision, todos gritan, me señalan buscando impacientarme, nunca les di esa batalla, son tan pateticos que no lo valen.

20:50
Es oficial, ya estoy fuera de esta microempresa.

21:00
Me encamino a cumplir mis ultimas horas, realizo una llamada a un colega y le doy el siguiente aviso:

"Ha sido todo, termino el abuso y la mala ambición"

sábado, diciembre 18, 2010

Last days of magic (parte 1)

Martes.

21:30
Paso a un OXXXO, antes de entrar a cubrir el turno nocturno, compro un Cronch y un capuchino vainilla.

22:00
Entro a este lugar hermetico y me registro para comenzar a trabajar.

22:30
Acondiciono lugar de trabajo: desarmadores, cautin, pinzas y demás.

Miercoles
00:00 a 5:00
***Escena perdida***

5:30
Termino mi turno semicansado, mientras recojo mi credencial y cierro el registro de la fecha en la caseta de vigilancia; llega una chica de ventitantos y me cuestiona:

¿Porque tan tarde?
¿ya esta mi equipo?
¿Me estabas esperando?

Solo alcanzo a responder la 3ra pregunta, antes de que ella abandone la sucursal, acto seguido: salgo persiguiendo su sonrisa.

6:00
Ella consigue saber mi nombre, la razón de este nuevo horario y robar mi interes como hace mucho tiempo no me pasaba.

6:15
Procedo a regresar a mi lugar de descanso: caminando (solo esta a 15 minutos); durante el transcurso reflexiono (¡ella ya me tenia ubicado dentro de esa multitud! Interesante...).

7:00 a 17:00
***Escena perdida***

18:30 a 20:30
En algun instante entre 4 episodios de los Simpsons, la gerencia me pregunta ¿Cuantos días me voy a aventar en la guardia nocturna? termino por exigir el resto de la semana.


En algun punto la he de volver a ver...

sábado, diciembre 04, 2010

Someone something

Parece ser que alguien o algo me detuvo la noche de ayer, todo estaba cuidadosamente previsto para ver a St. Vincent (Annie Erin Clark) y...






¡Me lo perdí!


Llegue demasiado tarde, tuve que alivianarme con la actuación de Blonde Redhead, pero siendo franco soy más fan de la ex-Polyphonic spree. A pesar de la frustración inmediata, el trio dio un estupendo concierto, marcando la gran diferencia entre el sonido de estudio y el vivo.


De todos modos, ya me he mostrado amargado y deprimido en este blog; como para ahogarme en bilis y/o nostalgia.

Así que para terminar el post, disfruten de este bonito video casero sobre la canción que le dio titulo involuntariamente:



sábado, julio 17, 2010

Ciclos mundialistas.

Recuerdo que salí del Tecnologico hace más de 4 años; que durante el mundial del 2006 me encontraba haciendo entrevistas y examenes psicometricos para lo que sería mi primer trabajo como egresado. En una de mis citas fue durante el partido México - Portugal (que perdieron 2-1, pa variar, ya ni me enoje por perdermelo) y otra fue durante un partido de Ucrania (tenía ganas de ver a Shevchenko en un mundial); la segunda me ofrecia un sueldo más pobre, pero me otorgaba mejores prestaciones por encima de las de ley (lo cual aumentaba con el sueldo a la larga), termine dejando plantado a quien me queria contratar de la primera empresa (todavia querían que hiciera más examenes), así fue como empece mi corto año en la industria textil.

Al concluir el mundial de Sudafrica, dí por terminada mi relación laboral de 1 año 10 meses con una compania que no me pagaba lo suficiente, el ambiente entre compañeros ya de por sí era medio turbio y mi jefe inmediato ya me provocaba harta desconfianza; sin embargo, mi oficio era lo mejor de mis jornadas. De ahí salte a la competencia con mejor salario, menos incompetencia colateral, menos desgaste fisico y nuevo territorio (basicamente me cotice como futbolista despues de un buen mundial).

Romper con aquellos que te tenian subvalorado, es una de las satisfacciones que no volvere a tener en laaaaaargo tiempo; aunque, para mi sería lo mejor.

Lo nuevo, trae incertidumbre, trae nervio, requiere mayor esfuerzo y lo deja a uno más vulnerable... aun así: es lo que siempre busco.

lunes, mayo 10, 2010

Laura no está... Laura se fue...

Una semana muy pesada esta llena de festividades, suspensiones, viajes no planeados, sabotajes, un partido de la selección que no ví (dicho sea de paso: esta llena de nenas que solo sirven para hacer comerciales horrendos de pan bimbo) y una jornada de 3 conciertos con los Dears...

Tres noches muy buenas, que seran reseñadas en mi blog favorito...

Las unicas 4 cosas molestas de esas noches:

1. Los taxistas que tratan de pasarse de listos con la tarifa: 150 varos del centro a la TAPO; ¡¡tss!! ¡¡Que se vayan al diablo!!

2. Los estupidos colados que se la pasaban gritando y pidiendo canciones la noche del sabado, durante el primer periodo de concierto; cuando ya se habia anunciado "Solo se tocaran canciones ineditas"

3. Los Dears tocaron el mismo encore las 3 veces; digo, podían variar una o dos ¿No?






4. Ella no estaba...


En vez de ella...









Despues me entere, que la epoca del Missiles fue la más critíca de los Dears y por ello: Laura Wills y Lisa Smith (integrantes de Pony up), les hicieron el paro en esa gira donde pasaron por aca el 14 de febrero del 2009.



snif, snif y triple snif...

viernes, marzo 26, 2010

Llamada en espera

Es dificil determinar ¿como? y ¿cuando? perdiste un amistad.

A veces, es por la ausencia que uno percibe, o a veces por la que uno deja que suceda; tambien puede ser provocada por algunos sucesos externos a estas, las que nos alejan de una buena relación.

Esta claro que la peor manera, es cuando se pierde el respeto y la confianza...

... como me acaba de pasar.





Realmente me dejo frío, la forma en que me insultaron, no solo el hecho de que: las cosas que he compartido no tuvieran ninguna importancia al final; sino, que me rebajaron al nivel de las personas, con las que he remarcado mi diferencia hacia estas, en su personalidad y su forma de trabajar.

"...es que, yo soy quien sí trabaja,
yo no ando como ciertas personas...
sí, ya te pareces a tu patron "

Es obvio que todo se va al traste, cuando dicen conocerte y te salen con estos arranques.

domingo, febrero 14, 2010

14 de febrero

...Entonces fue ahí cuando aproveche el momento para decirle:


"Que bonito te mueves"


Lo que siguió fue la reacción en sus ojos, de sorpresa y algo de sonrojo en sus mejillas...























Sí, fue lo ultimo que le dije a Laura Wills despues del concierto de los Dears, en el lunario, el 14 de febrero de 2009. Antes de que me sacara el guarura.


¿Verdad que lo vale?

¿Que?

¿Que más se puede festejar en este día?

sábado, enero 23, 2010

¿Y como podemos ganar, cuando los estupidos pueden ser reyes?

Al empezar a trabajar existen 2 probables cambios de personalidad:

1) Te amargas lentamente

2) Te amargas rapidamente

Y es que no hay salida, la tendencia de esta sociedad, es la de ganar en base al esfuerzo ajeno; los funcionarios ganan más de lo que pueden gastar, la clase media se desvanece con el tiempo, las habilidades se miden en relación al número de funciones que realice tu telefono celular o en un caso más avanzado: el modelo de tu lap top.

Vivir rapidamente para morir lentamente; ese parece ser el lema de mis superiores.

He atestiguado tanta idiotez, falta de tacto e ineptitud, por aquellos que tienen poder sobre mis acciones. Lo peor de este asunto, es la facilidad con la que arrojan pretextos, para disfrazar sus errores; sin embargo, cuando los exhibes, actuan con un resentimiento implacable.

La ultima rencilla de este mes presenta los clasicos sintomas del acoso laboral:

1) Te toca trabajar horas extras (no pagadas), sin previo aviso.
2) Cambios en horario de trabajo: repentinos.
3) Asignaciones de ultima hora.
4) No se respeta horario de comida.
5) Falta de claridad en las ordenes.

Aunque este sabado me reí bastante, de lo poco inteligente que son las personas, que tratan de desquitarse con los empleados que han hecho notar sus carencias de liderazgo y de coordinación. Tan solo al reportar cuales fueron mis instrucciones y como me fueron entregadas; se desato la ira del jefe de depto., para barrer con el zopenco que me asigno de forma torpe, a una tarea sin equipo de trabajo. Al final del día, la pregunta era ¿Como me gané un jefe tan pendejo?

Tal vez Jessica tenga razón, tal vez debo renunciar.

Lo malo: es que no es tan facil, aun siendo soltero, soy codependiente y el ingreso no puede perderse de esa manera.

Tal vez Homero tenga razón: "El dinero no lo es todo en el dinero".

sábado, enero 09, 2010

¿De que se trato el 2009?

El 2009, podría tomarlo como el año más intermitente de la decada, en lo que se refiere a mi persona.

El trabajo comenzó con muchas promesas; sin embargo, se fue deteriorando: un colega abandona el barco; se revientan las tensiones (hay discusiones e incluso golpes); sufro por la incapacidad de un jefe idiota, además de abusivo; obviamente el trabajo se acumula y provoca saturación, los clientes no dejan de quejarse; surge un cambio de gerencia, nuevos conflictos se mezclan con los antiguos; logicamente al mostrar desacuerdo e individualidad para tomar decisiones, se me amenaza con el despido (recurso debil, pues no pueden destrozar un plantel que cojea).

Musicalmente anduve muuuuuuuy alejado de lo nuevo, me mal acostumbre a escuchar a viejos conocidos, pero hubo algunas cosas que descubri que realmente valen la pena.
En cuanto a eventos, creo que fueron lo que me rescato el espiritu y algo de juventud: The Dears, Radiohead y Cafe tacvba (este último fue por no dejar).

Retome al fut llanero (tambien me ayudo bastante, aunque, con demasiado sobrepeso no pude jugar lo que quise).

Relaciones personales: lo más valioso, creo... que he empezado a ser más consciente con la realidad ajena, he dejado de pensar como lo demás puede afectarme, cuando en verdad es como manejo mis palabras y acciones para afectar a los demás; en base a esto me hice de una gran amistad.

El 2009 no fue un fiasco del todo, fue un periodo lento y plagado de dudas.

Las 5 cosas que le dieron valor a este año:


5. El concierto de los Dears en el Lunario del auditorio.



4. Volver a encontrar el arte, de lo que es jugar futbol



3. Jugar a los infiltrados



2. Observar y gozar de las convulsiones de Thom Yorke cuando se echo Idioteque; igualmente las que me provoco al escuchar You and whose army.


1. La expresión y palabras de Laura Wills (en la firma de autografos de los Dears), cuando la vi escondida detras de Murray Lightburn y los guitarros; le hable(a pesar de mi torpe ingles), le pedi su firma en el Missiles y en mi boleto, a lo que ella exclamo:

Awwwwww, you're so sweet.

jueves, diciembre 17, 2009

Un encuentro casual

Verano 2005

Y ahí voy, en la Ruta 19 escuchando el Souljacker de las anguilas en mi cd/mp3 genérico, (es decir, chafa) mientras el chofer le sube para escuchar la ultima canción de rbd, esas que pasan en la radio como 20 veces al día por estación, entonces me doy cuenta de que; si no puedes ganar, empatas. Le subo de tal manera que no escucho nada y me pongo a pensar ¿si podré encontrar al Don?

Cuando llego a la Av. Tecnológico, apago mi escándalo y me encamino a tratar de encontrar al personaje que me debe una corta; ya que, me compro un disco duro que jalaba a medias, por lo tanto, me iba a pagar un precio de acuerdo al funcionamiento.

Una vez dentro del instituto, llego al laboratorio y no está, me meto hasta el salón de PLC’s, nada; pero, ahí estaba uno de sus cuates, en realidad el más cercano; el sorprendente y sobrio Lázaro.

Antes de llegar a él, saludo con gestos a sus compañeros de equipo, los celebres Paco y Marco, mejor conocidos como los enfermos.

Fre:que onda.

Lazaro: Que onda ¿aún sigues aquí?

Fre: lo mismo digo, vengo persiguiendo a Miguel.

Lazaro: ¿al Don? ¿porque?

Fre: me debe dinero.

Lazaro: ¿y no está?

F: así es.

L: ven, también andamos de cacería.

F: ¿Villegas?

L: Sí, tampoco ha llegado, vamos a esperarlo.

Llegamos a la planta alta, entramos al laboratorio de digitales, ahí podíamos esperar al ingeniero.

L: ¿viste el primer debate?

F: ¿Qué? ¿Tengo cara de echar grilla?

L: Sí, se ve que andas metido en esas payasadas.

F: Bien, lo admito, lo vi, pero sigo sin entender como quieren hacer más de dos, si siempre es lo mismo.

Villegas entra a su cubiculo, la conversación se detiene bruscamente, ya será para después.

L: bueno, ya llego.

F: ahí me avisas, si hay chamba.

L: ni te apures, no hay nada, lo único para lo que me sirve la carta de pasante, es para apuntar la lista de sabores de los bon ais y ponerla en mi mochilita/hielera.

F: ese es muy bueno.

L: sale, nos vemos.


Después de estas reflexiones, salí por la colonia Maravillas, fui a un ciber-café (donde no sirven café) a bajar un poco de todo (música, mucha música y algo de porno ¿Por qué no?); no tarde mucho, en realidad la visita fue infructuosa y cuando creía que el viaje de regreso sería lo único por hacer, ahí estaba ella.

No pude contenerme, hablarle, es para mí, un masoquismo terrible.

Avance hacia ella y sus escoltas (su mejor amiga y un incomodo).

Después de sorprender a los tres, de decirles:

¡Como son lentos!

Ellas ríen, él me ve y no lo cree.

Tal vez estoy arruinando el momento, pero ella me mira y me identifica a pesar de mi desgastada apariencia.

M: Hola

Fre: Hola

M: ¿Como has estado?

F: Mas o menos

M: ¿Haciendo año sabatico?

F: Sí, exactamente.

M: ¡Eso es! asi andamos nosostros, ¿Cuál es la prisa?

F:Verdad.

M: ¿A que viniste? ¿Ya acabaste? (se refería a mis tramites de titulación)

F: En eso ando, pero vine a buscar a un amigo, a Miguel.

M: ¿Al Don?

F: Sí, pero no lo encontré, así que ya voy de salida.

M: mmmm, que lata.

F: ¿y ustedes?

M: ah, por el papeleo, solo falta entregar unos empastados pero ya será para la otra semana.

F: Bueno, ¿van a tomar la 72?

M: si, ¿nos …?

-No le dejo terminar la frase

F: Los acompaño

Al ir de salida, de recordar viejos momentos, él se acerca e interrumpe nuestra platica.

De tal manera que me dedico a distraerme con su amiga del alma.

Fre: ¿Y tú como haz estado, Alma?

A: Bien, muy bien. ¿y tu?

F: Ojala estuviera muerto.

Ella carcajea, mientras ellos quien sabe de que hablan.

F: ¿Y tu niña?

A: Ella esta muy bien, creciendo.

F: Ya debe tener unos…

A: 2 años

Sí, recuerdo que hace 3 años, como empezabas a acariciarme por debajo de la mesa de prácticas y yo te devolvía la cortesía, la seducción mutua, el trabajo de equipo como excusa ¿O solo me estaba calibrando? dicen que de las costeñas, las jarochas son las mas fogosas y peor aún, mañosas.

F: ¿Entonces que haz hecho?

A: He estado visitando a mi familia.

Mientras ella me cuenta la historia de su ascendencia, me percato de que ellos tienen una charla que hace cambiar su expresión.

Al llegar a la parada ellos bromean entre si, mientras me hago a la idea, si la buena amiga me hubiera enjaretado una nueva familia.

A pesar del ambiente ligero, me olvido de su mejor amiga y del otro estorbo, de nuevo me encuentro con sus ojos, no hay nada que me haga sentir al punto que, como toda persona que se da cuenta que descuido lo que admiraba y ahora tu misma presencia no hace más que alegrar y fastidiar al mismo tiempo.

F: Bueno, me voy.

Me despido de los menos importantes, y de ella con un beso tibio, que nos hace cómplices del mismo pensamiento.

Cuando arranco mi largo caminar, ella exclama:

M: adiós ¡¡Te portas mal!!

Lo único que puedo, es sacar una risa forzada.

Sí Mari…

Yo también te extraño.

domingo, noviembre 08, 2009

I like you

Creo que nunca me ha convencido la interpretación al español de la expresión que titula este post.

Y es que eso de traducirlo como “me gustas” no lo abarca de buena manera; te puede gustar el chocolate, te puede gustar un color, te puede gustar un libro; pero ¿una persona? ¿Y luego aquella, que te agrada más allá de lo superficial?


¿Me atraes? tampoco encaja por que se entiende como un ligero interés o simple curiosidad.


¿Yo contigo? ¡Naaaah!

¿Te quiero? Una de las más usadas, pero tampoco.

¿Te amo? Nop, se supone que es una agitación previa al enamoramiento.


¿Tu y yo… somos uno mismo uo uo uo uo? Eso es la cursilería más chillona que escuchado.


I like you implica empatía, de hecho si se agrega el verbo am (I am like you) cambia radicalmente a “Soy como tú o Soy semejante a tí”; entonces I like you es cuando hablamos de que la primera persona ha sido cautivada por el comportamiento, las ideas y la personalidad de la segunda; sin embargo, se mantiene una etapa de fascinación, no de entrega total.


Así es como llegamos al núcleo de este post: la razón del anterior y el presente.


Las ultimas semanas (4 para ser exacto, ¿Por qué llevo la cuenta? Bueno no importa), he estado escuchando el You are the Quarry de Morrissey, justo durante ciertos eventos y señales confusas que he recibido, al principio pensé en profundizar en esa relación peligrosa y poco saludable; al final me di cuenta que se volvió algo tan raro, anormal para mi estilo… lo malo es que Morrisey, ya me lo ha dejado claro:


ALGO EN TI ME EMPUJA A VOLVER A TRATARTE. HAS ESTADO

REBUSCANDO EN ALGO QUE YA HABÍA DESECHADO.


¿POR QUÉ CREES QUE VOY A DEJARTE ESCAPAR? ¡CON LAS COSAS QUE ME DICES! PUEDE QUE ME GUSTES


¡ESTOY TAN AVERGONZADO! I LIKE YOU


NADIE QUE HAYA CONOCIDO O CON QUIEN HAYA HABLADO, SE

PARECE A TI. Y ESO ES BUENO O ES MALO DEPENDIENDO DE MI HUMOR


¿POR QUÉ CREES QUE VOY A DEJARTE ESCAPAR? ¡CON LAS COSAS QUE ME DICES! PUEDE SER QUE ME GUSTES


¡ESTOY TAN AVERGONZADO! I LIKE YOU


Y LOS JUECES, QUE PASAN SU VIDA OCULTANDO SUS ERRORES NOS MIRAN A TI Y A Mí Y LA ENVIDIA LES HACE LLORAR.


FUERZAS DE CONTENCIÓN EMPUJAN SUS GORDAS CARAS CONTRA LA MÍA, Y TÚ Y YO TAN SOLO REÍMOS PORQUE PENSAMOS DEL MISMO MODO.


¿POR QUÉ CREES QUE VOY A DEJARTE ESCAPAR? ¡CON LAS COSAS QUE ME DICES! PUEDE QUE ME GUSTES


¡ESTOY TAN AVERGONZADO! I LIKE YOU


NO ESTÁS BIEN DE LA CABEZA Y YO TAMPOCO, Y ESA ES LA RAZÓN.

NO ESTÁS BIEN DE LA CABEZA Y YO TAMPOCO, Y ESA ES LA RAZÓN.

POR ESO I LIKE YOU...



MORRISSEY - I LIKE YOU - YOU ARE THE QUARRY

martes, agosto 18, 2009

Sabes que me gusta (narcoleptico)

9:00
Suena la alarma del celular, rápidamente pulso el snooze; pero a los 10 minutos se enciende la tele (la deje programada), es sorprendente como reacciono ante una pantalla encendida.

10:30
Después de todo el ritual (levantarse, bañarse, cambiarse, llevarme los jabones, pagar el hospedaje), y el dolor agudizado en mi talón, abordo una unidad para comenzar la jornada. Desgraciadamente confundo la dirección y tengo que caminar 15 cuadras, en el camino me hago acompañar por el Devil's dishes de Spoon, mientras la gente observa mi torpe andanza (con 2 zapatos diferentes).

12:00
Una vez en la sucursal, procedo a otro ritual: presentarme, identificarme, solicitar equipo y hacer 2 simples preguntas: ¿Que chingaos tiene la maquina? y ¿En que fregados estaban pensando cuando la madrearon?

12:05
Es increíble lo que las corporaciones pagan por evitar los detalles o simplemente por la falta de conocimiento del equipo, por parte de sus empleados. Solo basta con conectar un cable, enderezar una banda, o sencillamente revisar que las piezas hagan click; ahí lo tienen: 1000 varos que se embolsa la compania para la que trabajo, en menos de 2 min (lo que sigue es hacer tiempo, para que no exhibir la estupidez del cliente que paga con los ojos cerrados).

12:35
Una vez más, el operador duda del tecnico; sin embargo, la maquina no miente y funciona a la perfección. A continuación la conversación de siempre:

Operador: ¿Que tenia la maquina?
fre: desgaste por operación ----- traducción: uso descuidado del operador

13:00
Ha terminado la jornada programada, sufro las secuelas por el viaje y aun tengo que librarme de los caprichos del jefe.
Hago la llamada:

fre: ¿Que cuentas mana?
M: jejeje, lo de siempre ¿Que tal Coatza?
fre: Uff, igual que Veracruz, caluroso, lleno de jarochos, por lo mesmo algo fastidioso.
M: te pasass
fre: ya termine
M: Mmmmm, ¿quieres que te enlace?
fre: Nop ¿hay algún pendiente importante?
M: no realmente, puro preventivo.
fre: entonces nel
M: ¿Entonces...?
fre: Entonces esta conversación nunca sucedió, y he desaparecido.
M: OK.
fre: bueno, nos vemos, te vas por la sombrita.
M: Muy bien, ¡byeeeh!

14:00
Abordo uno de los transportes públicos, más lentos que he usado en la vida, debido a mi lastimado pie derecho, me tengo que aguantar como los machos (lo más raro es que no me dan ganas de usar el guolman en ese momento). Voy a tragar a un Maconals, para obtener factura (¡wuagh! no es difícil ver, porque se los esta llevando la burger ¿king?).

16:00
Quiero llegar a Puebla antes de que acabe el día, lo malo es que el próximo transporte es a las 20:00 (más las 7 horas de camino), rápidamente tomo un ecobus para Veracruz (decisión arriesgada); espero estar antes de las 20:30 para alcanzar el GL que me deje en la CAPU.

19:50
Comienzo el traslado en una mezcolanza personalizada: Muse, Frank Black, Spoon, We are scientist, the ettes, y demás; dormito y despierto abruptamente entre Eternally missed, Don't make me a target, In action, Reputation, Two spaces, Host; la sensación es extraña, porque al abrir los ojos contemplo ciertos paisajes desconocidos, el verde se combina con el azul, el gris palidece ante ciertos destellos luminosos provocados por el sol agonizante; estar en movimiento y en reposo, se ha convertido en una adicción.
Al terminar de disfrutar un disco de dEUS; me doy cuenta de la 35va parada que hace la unidad, no llegare a tiempo a la CAVE, me voy mentalizando para soportar el clima hasta las 23:50.

20:40
Tercer ritual: Desciendo, compro boleto, compro un volovan(de jamon con queso), y me dirijo a un cibercafe.

22:30
El cibercafe cierra, no tengo ganas de esperar en la terminal, decido salir a la calle y recorrer Diaz Miron por 30 minutos a paso lento (cerca de 10 cuadras), para regresar en otros 30, a la CAVE; en este ejercicio aparecen ciertos especimenes: trabajadores de Office Depot que terminan el turno de la tarde; trasvestis que son tan femeninos que su espalda es más grande que la mia (mido 1.75 y peso 90Kg); uno que otro mochilero que me confunde con uno de ellos (yo no corro peligro, tú sí).

23:50
Salgo de Veracruz hacia Puebla, la unidad lleva las cortinas cerradas, coloco mis orejeras y el shuffle hace lo suyo.

3:30
Cuarto ritual: Bajo del Autobus, paso a la taquilla de taxis, hago fila para tomar uno, doy la direccion evitando la conversación con el chofer, observo las calles oscuras y silenciosas (que buen sosiego me provoca), llego a casa, enciendo la tele y/o computadora, elimino correspondencia, veo un poco de tv hasta caer dormido.

10:00
Despierto tranquilo, desayuno lo que encuentro, llamo a la oficina para avisar mi hora de llegada... la infiltrada no está, siempre se enferma cuando más la necesito, pero ni modo, ni como huir de esta, doy una hora limite y me quedo en casa otro rato.

12:00
Ahi me tienen de regreso a la oficina... oyendo voces... pero las que salen de mis audifonos.

Fair Weather Friends (Nunca fuimos amigos)

 Uno siempre quiere ser cortés, accesible y flexible; tratamos de encontrarnos con aquello que nos hace sentir plenos o al menos alegres de ...