Ya son 3 años de no encontrar conexión, dejar que el tiempo me sane la mente y el corazón; aunque realmente en estos últimos 6 meses fue cuando alguien por twitter (ya escribiré después sobre @atrapaflechas) me dio muchos ánimos, me prestó parte de su tiempo y atención.
En los ultimos 2 años me he revuelto en una guerra de egos, de intrigas, de acercamientos fallidos y decepciones platónicas cuasi amorosas, lo que me ha hecho ver, por donde me esta fallando la reintegración social.
Y mucho de esto se puede entender desde la perspectiva que significa no tener a alguien con tus intereses y que aquellos con los que compartías esos lazos: deciden desecharlos porque ya no son para una persona madura.
Son los primeros en fallar con su discurso, porque lo que te hace feliz desde tu infancia no obstaculiza tus intereses y felicidad para la vida adulta; e incluso le puede ayudar a tus hijos a entender como sobreviviste tanto tiempo con tantas carencias.
Es necesario entender, que lo que te hizo feliz no es lo que se quedo en tus manos, sino lo que llego a ti, sin negociar, sin pedir... sin dudar.
Si usted está leyendo esto, es que anduve de metiche en su blog.
Mostrando entradas con la etiqueta yo me pregunto y me respondo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yo me pregunto y me respondo. Mostrar todas las entradas
viernes, junio 05, 2020
viernes, febrero 17, 2017
This is what you get...
Hace unos pocos días estuve conversando y tratando el tema de regalar, de ilusionar y de tratar de cumplir expectativas de los más pequeños, en el sentido de que se les debe llenar con mucho encanto y un poco más de condescendencia.
He visto la parte difícil de un niño que no puede llevar sus juguetes a la escuela (porque posiblemente sean arrebatados y no vuelvas a tener hasta el próximo cumpleaños), que no recibe lo que tenía contemplado, que te señalen el origen básico de tus reyes magos, o que no puede integrarse a un grupo selecto por no tener el juguete de moda.
La verdad, no tarde demasiado en darme cuenta de lo simple y vano que era todo eso, porque sencillamente tenía mis propios recursos(pedazos de tierra, madera y acero), luchadores de plástico, una imaginación creciente (déficit de atención le llaman algunos) y mucho tiempo libre. Muchas veces tiendo a recordar que mis mejores juguetes siempre fueron hombres de acción (soldados, ninjas y una legión de luchadores más grande que la misma CMLL), en gran parte esta época de mi infancia era muy satisfactoria porque cada nuevo juguete (muñeco, vehículo o nuevo escombro): significaba una nueva extensión de mi universo, de nuevas historias y mejores escenarios.
Me cuesta trabajo e incluso me castiga, el atestiguar la forma en que algunos adultos subestiman el poder que tienen los ingenuos sobre cualquier adversidad que ponga en duda sus ilusiones o sus anhelos; un niño no dejará de creer en lo que puede lograr, no dejara de gozar lo que le gusta sólo porque alguien le dice que está bien chafa o que intentan disminuir su alegría señalando que le regalaron algo que no tiene un estatus o cierta condición.
Esto también puede verse en otros aspectos, pero quiero enfocarme en el regocijo de los regalos de la infancia, las actividades en que estos pueden derivar; por lo mismo, la forma en que encaramos las dificultades por no tener lo que queríamos en un principio y transformarlo en algo que podamos disfrutar, nivelar nuestras ilusiones con respecto a nuestros beneficios.
Me ha hecho falta ubicar ésta sensación de gozo, ponerla de nuevo a mi alcance e integrarla a esta nueva ilusión que está tomando forma; aunque empezó con más desventajas y malos pronósticos. Creo que nos vendría bien tomar una dirección hacia lo que hemos ignorado durante un buen rato, nos falta hacernos un poco más inocentes.
jueves, septiembre 01, 2016
I saw her standing there
Tengo memoria selectiva; no sé si ya lo he comentado en este blog, tengo varios recuerdos aleatorios, algunos son incluso de cuando tenía 4 años o algo así.
- Una doble función: que mis padres me llevaron a ver unas películas animadas, una era de los ositos cariñositos y la siguiente era Mazinger Z (mezcla medio rara, ya que una era muy ñoña y la otra un poco sangrienta).
- Un sueño que tuve hace más de 4 años, donde comía caldo de camarón con un tío y abuelo paternos, en el que también participaba mi Apá.
- Cuando traté de meter una tarea atrasada en el Tecnológico con un compañero de por medio, al final Juan Carlos terminó reprobando la materia y yo me quedé al final hasta resolver un examen que inexplicablemente entendí en el momento en que lo presenté.
Como decía mi padre "En Septiembre tienes que empezar el cierre del año, ya no te da tiempo de recuperar nada, prácticamente ya es tomar recuentos y confirmar decisiones"
Este año lo que más voy a recordar es: cuando la vi ahí en la zotehuela de su casa, recogiendo una prenda, después me sonrió e incluso percibí que se sonrojo
¿No sé que fue lo que me pasó? la imagen me congelo al principio y de inmediato me llenó de paz y de certeza: esa mujer es lo mejor que me ha encontrado y conocido de una manera tan honesta.
Tal vez así deberían ser las cosas en adelante... sin osos ni panchos.
martes, septiembre 01, 2015
No one knows.
Todos tenemos secretos, algunos guardamos el paquete completo: miedos infantiles, recuerdos escabrosos, celos y envidias sin fundamentos y pequeñas decepciones.
Nunca me he considerado un libro abierto; prueba de ello: una accidentada trayectoria escolar, pocos amigos y pocas relaciones amorosas.
Tampoco creo en eso de "Pocos amigos pero muy buenos amigos", si de algo sirven los amigos es que son aleatorios testimonios de tu existencia en forma de capítulos.
Siempre hay personas a tu alrededor negando su ignorancia, justificando su miseria emocional y destrozando la empatía que hay en los demás.
Nadie entiende mucho de mi, porque los pocos que comprenden mi trabajo: no entienden mis razones; los que comparten mis razones: no entienden mis deseos; y los que me motivan: no entienden mis debilidades.
Nunca me he considerado un libro abierto; prueba de ello: una accidentada trayectoria escolar, pocos amigos y pocas relaciones amorosas.
Tampoco creo en eso de "Pocos amigos pero muy buenos amigos", si de algo sirven los amigos es que son aleatorios testimonios de tu existencia en forma de capítulos.
Siempre hay personas a tu alrededor negando su ignorancia, justificando su miseria emocional y destrozando la empatía que hay en los demás.
Nadie entiende mucho de mi, porque los pocos que comprenden mi trabajo: no entienden mis razones; los que comparten mis razones: no entienden mis deseos; y los que me motivan: no entienden mis debilidades.
viernes, marzo 14, 2014
De los cumpleaños, festejos y conductas que no entiendo.
Pocas veces, me he puesto a considerar la importancia de los cumpleaños.
¿Cómo son?
¿Son dignos de recordar?
¿Hay algo relevante?
¿Te marcan para toda la vida?
¿Solo valen la pena por los regalos?
No pongo en debate si se deben festejar, o imponer en qué manera la gente debe ocupar estos días durante el transcurso de su vida; mi duda es: ¿Son indispensables las fiestas infantiles?
Para empezar hago la mención de que voy a apadrinar una fiesta de 3 años. En contraste a lo que he escrito sobre fiestas religiosas, me gustan aquellas que presentan una parte de ritual (excepto las bodas, por aquel ridículo detalle de lo puro y virginal en la novia). Este evento me parece un poco congruente, en el sentido que se presenta al infante como un individuo puro, ingenuo, una nueva esperanza; hasta ese punto me parece... bien.
Como todo adulto serio (que no recuerda nada de sus 3 años), comienzo a cuestionar cuando la gente se excede con los festejos; y una vez más, les concedo el detalle de realizar una convivencia, de pasar tiempo con los parientes, que el festejado tenga la oportunidad de presenciar un día magno con muchos involucrados; sin embargo, que pasa cuando la fiesta tiene una congregación más adulta o se vuelve un pretexto de alardeo de los padres o se exhibe el síndrome de las señoras de sociedá.
Francamente me amarga, cuando la celebración de la humildad en un pequeño: se hace acompañar de pompa, derroche, payasos, botargas, luces, sonido... o cualquier cosa que alivie las compulsiones de adultos con poca autoestima.
martes, febrero 25, 2014
¿De que se trató el 2013?
*Ya sé que han pasado casi 2 meses de este 2014; así que, no lo mencionen.
En el balance final, el 2013 aportó más y mejores cosas (que el 2011 y 2012). Cabe mencionar que lo inicié: retomando viejos vínculos y buscando nuevas metas un poco más allá de la zona de comfort.
Tuve que hacer de vendedor, de técnico, de godín (mucho papeleo) y de vagales. Estuve pasando por varios lugares donde se prometía lo mismo: ventas, ventas, ventas... pirámide.
Pasé 3 meses en una empresa que tiene buenas ganancias y da terribles sueldos (Cofpppel, cof); sin embargo, de ahí salí con nuevas amistades y algunos re-encuentros con gente del Tec.
En cuanto a música, lo empecé muy mal, seguía escuchando lo mismo, nada parecía volver a impactarme, fue hasta por Junio que tuve que volver a relajarme.
Lo mejor de esos 12 meses:
Vi a mi ahijada en Navidad (unos pocos, pero valiosos días).
Fui al Corona Capital 2013.
Conocí nuevas e interesantes personas.
Volví a reunirme con mis personas favoritas.
Los negocios parecen empezar a funcionar.
En general, es lo que puedo remarcar sobre el último año, ya les daré más detalles este 2014, más lo que se junte.
En el balance final, el 2013 aportó más y mejores cosas (que el 2011 y 2012). Cabe mencionar que lo inicié: retomando viejos vínculos y buscando nuevas metas un poco más allá de la zona de comfort.
Tuve que hacer de vendedor, de técnico, de godín (mucho papeleo) y de vagales. Estuve pasando por varios lugares donde se prometía lo mismo: ventas, ventas, ventas... pirámide.
Pasé 3 meses en una empresa que tiene buenas ganancias y da terribles sueldos (Cofpppel, cof); sin embargo, de ahí salí con nuevas amistades y algunos re-encuentros con gente del Tec.
En cuanto a música, lo empecé muy mal, seguía escuchando lo mismo, nada parecía volver a impactarme, fue hasta por Junio que tuve que volver a relajarme.
Lo mejor de esos 12 meses:
Vi a mi ahijada en Navidad (unos pocos, pero valiosos días).
Fui al Corona Capital 2013.
Conocí nuevas e interesantes personas.
Volví a reunirme con mis personas favoritas.
Los negocios parecen empezar a funcionar.
En general, es lo que puedo remarcar sobre el último año, ya les daré más detalles este 2014, más lo que se junte.
lunes, octubre 28, 2013
En medio de...
Ayer, mientras caminaba y caminaba por el centro de esta ciudad, reconociendo las calles que ya había dejado de transitar, comencé a darme cuenta de que siempre estoy realizando ejercicios de escritor, más que cosas de técnico, ingeniero o la vocación que disque estudié, pagué y pagaron mis patrocinadores.
Desde que abandoné mi último trabajo (7 de Octubre), me siento más relajado, e incluso un poco motivado, no tanto por haber encontrado algo mejor, sino por darme cuenta de que mi sustento... está en mis manos y nada más.
Mientras muchos me dicen "deberías...", "no te das cuenta que...", "hay un trabajo en...", "estás tomándolo a la ligera" y el clásico "Con tus estudios..."
Hoy día, ya no estoy para pensar en el futuro, cuando el presente se me está escurriendo en expectativas y la espera de mejores tiempos. Necesito actuar y dejarme llevar (por la autopista).
En medio de la incertidumbre y el anhelo.
domingo, septiembre 15, 2013
Bienvenido a los 17:55
Hace unos cuantos días me dio por revisar esta bitácora, por aquellas fechas del 2008. La mayoría de los post's me parecen muy divertidos y también me generan un poco de orgullo/vergüenza en distintas dosis, me sorprende que por aquellas fechas mi sintaxis y elocuencia: eran mucho mejor de lo que expreso actualmente.
Hoy tengo empleo en una empresa explotadora, con compañeros... algunos entrañables y muy valiosos; otros son simples, frívolos y muy domesticados.
Han cambiado muchas cosas desde entonces; como la ilusión de conocer chicas que estaban ahí, solo mirandome, esperandome y yo... solo haciendome a un lado; las constantes y poco cambiantes (de resultados) vueltas al ecológico, ahora me doy cuenta que solo es cuestión de comer menos; y por último, pensar en un futuro tranquilo y seguro, ahora veo que es cosa de percepción y comfort.
He dejado de ver a las personas como quisiera que fueran; he dejado de ponerme en manos de otros; he dejado de comer por ansiedad; al recorrer mis 3 Km. he podido borrar tiempos que solo en mis tiempos del tecnologico alcanzaba; la música ya no suena igual, porque me he resistido a seguirla descubriendo; he dejado de esperar resultados; ya no me interesa la vida común, ni el contrato social.
Puedo avanzar, sin volver atrás sin esperar por nada ni por nadie.
Hoy tengo empleo en una empresa explotadora, con compañeros... algunos entrañables y muy valiosos; otros son simples, frívolos y muy domesticados.
Han cambiado muchas cosas desde entonces; como la ilusión de conocer chicas que estaban ahí, solo mirandome, esperandome y yo... solo haciendome a un lado; las constantes y poco cambiantes (de resultados) vueltas al ecológico, ahora me doy cuenta que solo es cuestión de comer menos; y por último, pensar en un futuro tranquilo y seguro, ahora veo que es cosa de percepción y comfort.
He dejado de ver a las personas como quisiera que fueran; he dejado de ponerme en manos de otros; he dejado de comer por ansiedad; al recorrer mis 3 Km. he podido borrar tiempos que solo en mis tiempos del tecnologico alcanzaba; la música ya no suena igual, porque me he resistido a seguirla descubriendo; he dejado de esperar resultados; ya no me interesa la vida común, ni el contrato social.
Puedo avanzar, sin volver atrás sin esperar por nada ni por nadie.
martes, junio 04, 2013
I thought you knew
Justo en el momento donde todos mis movimientos están estancados, que a nadie parece importarle lo que estoy pasando, cuando el limbo sería una mejor alternativa a este estilo de vida inerte.
Estaba reservando un gran espacio, tenía planes, pero no dejaba de ser una misera ilusión de control, una broma la que estaba cargando, cuidando y fomentando.
Ya no me alcanza la esperanza para nada, las cosas han caído una tras otra, lo poco que aun palpitaba en mi anhelo: se ha esfumado y ha muerto en una contradicción.
No existen las despedidas disfrazadas de declaración.
Nunca he ofrecido mi amor, ni siquiera mi amistad como limosna... sepanlo muy bien.
Estaba reservando un gran espacio, tenía planes, pero no dejaba de ser una misera ilusión de control, una broma la que estaba cargando, cuidando y fomentando.
Ya no me alcanza la esperanza para nada, las cosas han caído una tras otra, lo poco que aun palpitaba en mi anhelo: se ha esfumado y ha muerto en una contradicción.
No existen las despedidas disfrazadas de declaración.
Nunca he ofrecido mi amor, ni siquiera mi amistad como limosna... sepanlo muy bien.
sábado, marzo 02, 2013
Los pequeños eventos significativos.
Este año lo he comenzado, con más cosas que pensar, más actividades, más responsabilidades (en el 2012 me convertí en padrino de una pequeña).
Cuestiones que me empezaron a abrumar, por la inercia de solo preocuparme por mi persona, por mis filias y mis gastos. No me había comprometido en ningún nivel, solo los viajes y los ocasionales eventos me han distraído de la nostalgia.
En las ultimas semanas estuve apuntalando algunas ideas, limpiando mi agenda, ordenando los escombros de mi descuidada vida, al final he dejado atrás a algunos personajes que no han demostrado amor propio, ni convicción por sus anhelos.
Quiero hacer bien el próximo paso, necesito estar rodeado de buenos amigos, de gente con ideas propias.
Ya no quiero sufrir de fugas y goteras emocionales.
Aún estoy lejos, pero ese paisaje se está aclarando.
domingo, febrero 10, 2013
How does it make you feel?
Hace algunos años esta inquietud por escribir, inicio con un archivo en word.
Frases inconexas, pequeñas ideas, momentos de soledad acomplejada y mucha divagación; no empecé a escribir pensando en tener un Log.
Entonces llegó blogger, se volvió la novedad; todas las celebridades, periodistas y muchos profesionistas abrían una bitácora electrónica para publicar sus opiniones con mayor libertad.
En aquel momento mi único interés fue el de escribir sobre la percepción musical, los discos que más me gustaban o mis disonancias de acuerdo a la popularidad que obtenían algunos.
No pasó más de un año que me dio la comezón por la bitácora bloggera, así que decidí hacerla, y el resultado ha sido bastante grato (respecto a mi escritura y los efectos de esta); me hice de algunos buenos amigos, por su personalidad genialmente exhibida con sus anécdotas y sintaxis.
Sin embargo, llegó la época obscura: Facebook, Twitter, Instagram y Google+, de la misma manera que aportaron una comunicación inmediata, lo convirtieron en una manera automatizada y muy limitada de exponer una opinión o una perspectiva. Yo también he caído en eso.
Ahora es más difícil encontrar buenos blogs o por lo menos alguno que mantenga cierta continuidad.
¡Y sí! Me he vuelto más perezoso.
Si de forma remota es complicado mantener buenos amigos, los más cercanos pueden quedar aun más lejos de lo que uno quisiera evitar.
Hay que darle tiempo a la reflexión, al intercambio de ideas, tanto en esta pantalla, así como en alguna mesa, banquillo, bosque o punto de reunion urbano.
En el mundo exterior he tratado de crear nuevos vinculos y mantener algunos añejos, tampoco me he quedado en la burbuja; pero a menudo, uno se encuentra demasiadas inconsistencias, me gustaría que la gente fuera más directa, me desagrada que solo me digan lo que creen que quiero escuchar, que cuando comparto algo con ellos vean más alla de la generalización y la complacencia barata.
No me subestimen con bagatelas.
miércoles, enero 02, 2013
2012: Mi lunes más largo.
Han de saber ustedes, que los últimos 2 años han pasado como los más grises de esta dudosa década, podría juntar todo lo memorable de estos 2011-2012; y no me harían sentir la mitad de trascendente como lo hizo el 2010.
Sin embargo, hay cosas que puedo rescatar de este ciclo de 12 meses, que realmente no son muchas y la mayoría de ellas poco significativas.
¿Fue un año triste y escaso?
Puede que sea una declaración extrema, no debí ser tan expectante a causa de lo logrado en los años previos, creo que me deje llevar por la parte más oscura de mí; me enfoqué en esa parte adulta que no tenía muy en cuenta, además de que me sentí presionado por el término de una década de vida muy importante (la que posiblemente te define como individuo).
Si alguien me pregunta por lo mejor: es que no tengo problema para tomar una decisión sobre el trabajo, para darme cuenta de que pongo prioridades arriba del dinero.
Ahora que termino este año, me sentí muy serenado, este último mes decidí tomarlo para la introspectiva, el análisis y sacudirme el polvo. Y vaya que me hacía falta dejar de preocuparme, por todo lo que no pude hacer en 12 meses.
Y como es mi costumbre de apertura de año:
Por lo que hayan recibido este 2012 les felicito en serio. Lo que no pudieron tener, no se preocupen, tal vez esté asignado para otra ocasión.
viernes, noviembre 30, 2012
La política del fracaso ha fracasado (otra vez).
Este día, por fin termina uno de los sexenios más sufridos de los últimos 24 años (donde tambien se han visto tragedias; pero no bajo el mismo mando, estrategia, mismo pretexto e imbécil cobarde).
El sexenio de FeCalH (ni la mención completa merece), no solo bastó para demostrar que los vicios del viejo poder... nunca salieron de los pinos: las pesadillas hechas reforma, los intereses cupulares (Obrador dixit), el letargo del PAN como cachirul del PRI, la liberación del Kraken (conocido como narcotráfico) y muchas otras aberraciones.
Así que, a pesar de haber tenido el poder ejecutivo en condiciones fraudulentas, FCH nunca se preocupo por realizar algo distinto o por lo menos inofensivo y solo queda decirle en la forma más amable: vete...
... en la manera que Lily Allen cantó Fuck you a G.W. Bush y que en el 2010 Madame Recamier retomó y tradujo, lo malo es que acá también se aplica a cualquier mandatario.
El sexenio de FeCalH (ni la mención completa merece), no solo bastó para demostrar que los vicios del viejo poder... nunca salieron de los pinos: las pesadillas hechas reforma, los intereses cupulares (Obrador dixit), el letargo del PAN como cachirul del PRI, la liberación del Kraken (conocido como narcotráfico) y muchas otras aberraciones.
Así que, a pesar de haber tenido el poder ejecutivo en condiciones fraudulentas, FCH nunca se preocupo por realizar algo distinto o por lo menos inofensivo y solo queda decirle en la forma más amable: vete...
... en la manera que Lily Allen cantó Fuck you a G.W. Bush y que en el 2010 Madame Recamier retomó y tradujo, lo malo es que acá también se aplica a cualquier mandatario.
jueves, septiembre 27, 2012
Sobre oráculos, pésimas canciones, música extraviada, arte bloggero y el regreso de fre.
A pesar de la informalidad de lo que significa tener un blog y cumplir esas mínimas responsabilidades... soy un pésimo bloguero.
Aunque, siempre he declarado que este blog no caerá en un ritmo monótono, que los post's tengan algo, o que por lo menos sirvan para exhibir mi falta de autoestima.
Y es que, en el ultimo mes me ha azotado una muy depresiva cadena de eventos:
-No hay trabajo.
-Posiblemente termine el año sin uno.
-Reactive mi cuenta en Facebook solo para encontrar priistas(muy orgullosos de lo que representan) entre mis contactos.
-La preparación del escenario nacional de los próximos 6 años.
-La canción MMMMadness
-Me siento cansado (en todo sentido).
Pero, en algunos momentos me he encontrado con algunas buenas cosas, que me provocan cierto alivio, sosiego y algo de motivación. Por ejemplo:
Que alguien plasmó de forma exacta, mi perplejidad sobre el single de muse y lo que vendría siendo su sexto LP.
Que Daniela Villarreal Rubio siga pintando:
Que mis profecías sean taaaan fieles a mi perspectiva musical:
Ximena Sariñana es Mediocre desde el 2008.
Que a la pequeña Alison le fascine y trate de cantar esta canción:
Creo que por ahora, puedo estar tranquilo.
Aunque, siempre he declarado que este blog no caerá en un ritmo monótono, que los post's tengan algo, o que por lo menos sirvan para exhibir mi falta de autoestima.
Y es que, en el ultimo mes me ha azotado una muy depresiva cadena de eventos:
-No hay trabajo.
-Posiblemente termine el año sin uno.
-Reactive mi cuenta en Facebook solo para encontrar priistas(muy orgullosos de lo que representan) entre mis contactos.
-La preparación del escenario nacional de los próximos 6 años.
-La canción MMMMadness
-Me siento cansado (en todo sentido).
Pero, en algunos momentos me he encontrado con algunas buenas cosas, que me provocan cierto alivio, sosiego y algo de motivación. Por ejemplo:
Que alguien plasmó de forma exacta, mi perplejidad sobre el single de muse y lo que vendría siendo su sexto LP.
Que Daniela Villarreal Rubio siga pintando:
Que mis profecías sean taaaan fieles a mi perspectiva musical:
Ximena Sariñana es Mediocre desde el 2008.
Que a la pequeña Alison le fascine y trate de cantar esta canción:
Creo que por ahora, puedo estar tranquilo.
viernes, julio 27, 2012
Análisis subjetivo de Survival.
Hoy inician los JJ.OO. de Londres, cosa que ha muchos viene
valiendo _________ (usen un solo adjetivo, no sean biliosos).
¿Por qué viene a colación Muse?
Para aquellos que no lo saben, el COI decidió utilizar como canción oficial, una del 6to. álbum (que con esta pista, ya alcanzó lo logrado por The Resistance) y que al parecer el concepto es la 2da. Ley de la Termodinámica.
Para aquellos que no lo saben, el COI decidió utilizar como canción oficial, una del 6to. álbum (que con esta pista, ya alcanzó lo logrado por The Resistance) y que al parecer el concepto es la 2da. Ley de la Termodinámica.
La melodía en cuestión es Survival:
Primero el morbo.
¿Cuáles son sus defectos?
Primero el morbo.
¿Cuáles son sus defectos?
- Empecemos por mencionar que ha sido
mutiladaeditada para los medios comerciales y una promoción más sencilla (la versión completa, es de más de 5 minutos con preludio incluido). - En mi caso, me provoca el mismo efecto que Citizen Erased: tiene un falsete inoportuno, solo que en esta, se da al cierre. I’m gooonaa WIIIIIIIIIIIIINN.
- El PA PA PA PA PA PA como que le da un toque fresón demasiado bonachón.
- La letra en el primer verso es demasiado corta y simple.
- Los coros delatan rápidamente la intención de Bellamy.
- La versión corta le resta fuerza.
·
¿Cuál es el contexto?
- La supervivencia es competencia o viceversa.
- En el disco debe funcionar como el enlace principal del concepto.
- Instrumentalmente es el detonante.
¿Los puntos fuertes de Survival?
- En la versión completa: el crescendo es efectivo.
- El preludio es congruente.
- Al comienzo, el piano es magnífico (opaca el corito PA PA PA PA PA).
- La letra agarra carácter a partir de I Won’t forgive, Vengeance is mine.
- Los riffs son diferentes, son cortos para las costumbres de Matthew y tienen su delirio.
¿Lo mejor de Survival?
El efecto de echar en el mismo costal a aquellos que NO saben
escuchar:
Ya se están fusilando a Queen descaradamente.
Es USOE otra vez, solo que más larga y sin tanto piano.
Ya se están fusilando a Queen descaradamente.
Es USOE otra vez, solo que más larga y sin tanto piano.
No me deja de sonar como Queen.
Conclusión:
Survival, no es ni la mitad del mejor Muse, la cuestión es que muchos no saben (o no quieren aceptar), que los de Devon ya llegaron al pico de su creatividad en la etapa Absolution-BlackHoles; de ahí la fuerza, los escenarios, la juventud e incluso la fanaticada ya no es la misma.
Survival, no es ni la mitad del mejor Muse, la cuestión es que muchos no saben (o no quieren aceptar), que los de Devon ya llegaron al pico de su creatividad en la etapa Absolution-BlackHoles; de ahí la fuerza, los escenarios, la juventud e incluso la fanaticada ya no es la misma.
Por otro lado, para aquellos que consideran
que piano+riffs+coros=Queen; solo hacen notar que siguen escuchando la
radio local.
Survival es buena en cierta medida (es fuerte para el
mainstream), es genial por instantes, pero se desgasta como cualquier sencillo
y lo único que la salva es que no es fácil, no es desechable y hace que algunos
sufran mucho para escucharla.
miércoles, julio 25, 2012
Este blog...
...volverá a la frivolidad que le caracteriza, por ahora andaré más ocupado: actualizando Música Percibida, buscando trabajo, haciendo dinero con clicks, buscando trabajo, dándole mejor uso a Google+, buscando trabajo, pateando bolas en Ojeisbook, buscando trabajo, intentar aportar más allá de mi PC al movimiento ciudadano, apostando y buscando trabajo.
¿Por qué no encuentro chamba?
¿Alguien sigue leyendo este blog?
¿Por qué no encuentro chamba?
¿Alguien sigue leyendo este blog?
sábado, julio 14, 2012
Nulidad, Incertidumbre y Discurso - Julio 2012.
Lo acaecido el primer domingo de este Julio, nos ha dejado en manos de un gobierno más torpe, más corrupto y más inconsciente de lo que puede provocar en la sociedad que ha explotado hasta el hartazgo. Es posible que muchas cosas sigan haciendo frente a esta imposición, pero dejemonos de hacernos tontos, no vamos a detener nada, poniendo memes en facebook, haciendo marchas cada semana o dejando de consumir las companias y medios asociados (posiblemente se dé una punzada de atención, sin embargo, solo es el inicio).
La transformación social y moral, de nuestras poblaciones: debe comenzar desde lo más profundo, desde los representantes más inmediatos, el analisis de ellos (¿De donde son? ¿Quién los apoyo? ¿Que han aportado? ¿Cuales son sus objetivos? ¿Han funcionado?), fomentar una cultura política(suena más raro de lo que se lee, creanme) en cada comunidad, crear celulas de información ciudadana, dejar de elegir como si fuera concurso de reality (por carisma, popularidad y colores de camiseta), mantener una atención más cerrada hacia los representates distritales.
Por ultimo, quiero dejarles el discurso de Lopéz Obrador que dio este jueves 12, donde hace la argumentación y resume los acontecimientos de lo que fue la campaña Televisa-TvAzteca-Milenio, llamando a la vía legal, esperando que la TEPJF actue conforme a derecho:
"Empiezo diciendo que la minoría que domina en el país, decidió, de
tiempo atrás, para mantener el régimen de corrupción que les beneficia,
imponer a Enrique Peña Nieto como Presidente de México.
La estrategia que pusieron en práctica consistió en utilizar sus
medios de comunicación y mediante la publicidad introducirlo al mercado
para hacerlo figura nacional. Televisa, Milenio y muchos otros, se dedicaron a proyectar una imagen de Peña Nieto que no corresponde a lo que es y representa.
Con esa fórmula, durante mucho tiempo, Peña Nieto mantuvo una gran
popularidad, pero en la campaña las cosas empezaron a cambiar. Poco a
poco, la gente se fue enterando por las redes sociales y por otros
medios no convencionales, que se trataba de un engaño, de una farsa.
El 6 de mayo se celebró el primer debate y, aun cuando no se
transmitió en los canales de mayor audiencia, millones de mexicanos se
percataron de que Peña Nieto perdió el debate y quedó evidenciado como
el candidato del grupo más corrupto de México. Posteriormente, el 11 de mayo, Peña Nieto asistió a la Universidad
Iberoamericana. Los estudiantes lo encararon y su torpe y autoritaria
respuesta, secundada por los políticos que lo rodean, así como la
distorsión de los hechos en los medios de comunicación, en particular de
Televisa, dio lugar al movimiento #YoSoy132.
A partir de entonces, esta expresión estudiantil, con la demanda del
derecho a la información y de no permitir la imposición de Peña Nieto,
empezó a despertar a otros jóvenes en todo el país y a sacudir las
conciencias de los ciudadanos, sobre todo, de las clases medias de
México. Después de este importante acontecimiento, empezó a crecer el rechazo
hacia Peña Nieto y se precipitó su desplome en cuanto a las
preferencias electorales. El jueves 31 de mayo, el periódico Reforma dio
a conocer una encuesta en la cual la diferencia entre Enrique Peña
Nieto y mi candidatura era de apenas 4 puntos. Días después, del 31 de
mayo al 4 de junio, nuestro equipo técnico levantó otra y el resultado
ya nos daba 2 puntos de ventaja.
Al percatarse sus patrocinadores que Peña Nieto se estaba cayendo,
desesperados buscaron reforzar su estrategia mediática y consiguieron el
apoyo del ex presidente Vicente Fox. Al mismo tiempo, iniciaron la
guerra sucia en mi contra, en contubernio con los personajes que ejercen
más influencia en el Partido Acción Nacional. Sin embargo, lo más perverso e ilegal, fue la determinación de
reclutar y alinear a los gobernadores del PRI para encargarles que se
ocuparan de obtener votos a como diera lugar, sin escrúpulos morales de
ninguna índole.
El 12 de junio, en Toluca, en la casa oficial del gobernador del
Estado de México, se reunieron 16 gobernadores del PRI con Peña Nieto y
su equipo de campaña. Ahí, se asignaron cuotas de votos por mandatario. Por ejemplo, Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, se
comprometió a conseguir 2 millones 900 mil votos que, casualmente, fue
lo que obtuvo Peña Nieto en el Estado de México.
La confabulación de los gobernadores en el Estado de México se
tradujo en utilizar recursos del presupuesto público de los estados para
comprar millones de votos en todo el país.
Una prueba bien documentada de lo anterior fue el modo en que operó
el gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, el cual asignó a sus
principales colaboradores, por distrito y municipio, y está demostrado
que manejaron chequeras con millones de pesos para la compra de votos.
En la práctica, en todo el país, el sufragio se adquirió con dinero
en efectivo, con tarjetas para la obtención de mercancías, con
despensas, materiales de construcción, fertilizantes y otras dádivas.
A los cuantiosos recursos económicos de procedencia ilícita que se
ejercieron para la compra de los votos, habría que sumar miles de
millones de pesos gastados en publicidad, en encuestas hechas a modo y
en el pago a quienes ejecutaron y apoyaron directa o indirectamente este
vergonzoso plan. Todo ello, obviamente, rebasa con creces el tope de
gastos de campaña establecido en la ley.
El operativo masivo de compra de votos se llevó a cabo antes y
durante el día de la elección. Un caso emblemático es el de los
monederos electrónicos de las tiendas Soriana, comercios que fueron
vaciados por multitudes del Estado de México, que canjearon tarjetas al
día siguiente y en los días posteriores a la elección.
Aunque la compra del voto se dio prácticamente en todo el país, fue
más acentuada en las zonas donde viven los más pobres de México, en
especial en el medio rural. En estos lugares se registró el mayor nivel
de participa ión ciudadana del país, contrario a lo sucedido en las
anteriores elecciones presidenciales y superior a la media nacional
registrada en los actuales comicios. Por ejemplo, en los tres distritos con más población rural de
Yucatán, se registró una participación promedio del 86 por ciento. En
Chiapas, la participación ciudadana, con respecto al 2006, se incrementó
en 118 por cien o y el PRI consiguió 506 mil votos de más.
Asimismo, en las casillas no urbanas, que son el 35 por ciento del
total, Peña me gana, entre comillas, con 2 millones 801 mil 042 votos,
lo que representa el 85 por ciento de su supuesta ventaja a nivel
nacional.
No puede dejar de indignar y entristecer, el constatar, que los
responsables de la desgracia de millones de mexicanos, encima de todo,
utilicen a sus víctimas, en particular a los más pobres y desinformados,
para sostene su funesto poder económico, político y mediático. Además, fueron introducidas a las urnas ilegalmente infinidad de boletas marcadas a favor de Peña Nieto.
Las pruebas y testimonios que hasta ahora tenemos, nos permiten
sostener que se compraron 5 millones de votos, aproximadamente. Tan solo
en el Estado de México, Veracruz y Chiapas se adquirieron alrededor de 2
millones de votos.
En razón de lo anterior, y sin tomar en cuenta otras violaciones
flagrantes a la Constitución y a las leyes en la materia, podemos
resumir que en elecciones libres, la mayoría de estos ciudadanos no
hubiesen votado por Peña Nieto.
Estamos ante un hecho completamente atípico. Baste decir que en las
902 casillas especiales que se instalaron en todo el país, donde
sufragaron libremente los ciudadanos, el resultado fue completamente
distinto: por Josefina Vázquez Mota 27.8%, por Enrique Peña Nieto 28.1%,
por mi candidatura 41.0%, por Gabriel Quadri 1.6%, por candidatos no
registrados 0.2% y los votos nulos 1.2%. En este tipo de casillas Peña
solo gana en 4 estados de las 32 entidades de la República.
En suma, el sesgo que significó la compra y manipulación de millones
de votos, no permite dar certeza a ningún resultado ni al proceso
electoral en su conjunto.
En el terreno estrictamente legal, se violó el Artículo 41 de la
Constitución, que establece que las elecciones deben de ser libres y
auténticas. En consecuencia, el día de hoy, en los términos que establece la ley,
presentaremos el juicio de inconformidad para demandar la invalidez de
la elección presidencial.
Llamo a todos los mexicanos a no permitir que se viole impunemente la
Constitución y se cancele, en los hechos, la vía democrática. Proceder de otra manera sería renunciar a nuestros derechos
fundamentales y admitir la antidemocracia como forma de vida y como
sistema de gobierno.
A mediados de la semana próxima, daremos a conocer el Plan Nacional para la Defensa de la Democracia y de la Dignidad de México.
Todo lo que hagamos será en estricto apego a nuestros derechos ciudadanos consagrados en la
Constitución.
En especial, reitero que siempre actuaremos por la vía pacífica. No
daremos ningún pretexto para que los violentos nos acusen de violentos.
No aceptemos que la corrupción domine por entero la vida nacional. Luchemos por el renacimiento moral de México."
jueves, junio 21, 2012
Elecciones 2012 - Take a bow
El objetivo de esta entrada era la de marcar ciertos eventos de las ultimas semanas, pero ha resultado toda una avalancha informativa:
Crónica del 2do. debate (Blog Jenaro Villamil)
The Guardian exhibe el pacto Televisa-Peña
Las mañas de Televisa para negar/disfrazar sus cochinadas
The Guardian exhibe el pacto Televisa-Peña
Las mañas de Televisa para negar/disfrazar sus cochinadas
Lo más destacado del debate #132 (donde a JVM se le ocurre soltar nombres para su gabinete, a la mexicana ¿A ver cuál pega?)
Rechazo de Esther Orozco a invitación de JVM
Rechazo de Esther Orozco a invitación de JVM
Mi perspectiva de todo el asunto, es que muchos (incluso varios que habían votado por FECAL), se han decidido a no darle más concesiones al PAN y mucho menos queremos el regreso del Parque Jurásico.
Yo no tengo intención de defender a AMLO, como si se tratara de un santo; sin embargo, es notable que su proyecto de nación y su gabinete, son la ultima opción que queda para cambiar el modelo económico/social actual.
Si mi opinión no les persuade ni un poquito o si quieren fortalecer sus argumentos con otros más sesudos les paso estos 2:
EGO SUM Sobre opciones de voto
Falso Profeta ¿Por que ser un Pejelieber?
Yo no tengo intención de defender a AMLO, como si se tratara de un santo; sin embargo, es notable que su proyecto de nación y su gabinete, son la ultima opción que queda para cambiar el modelo económico/social actual.
Si mi opinión no les persuade ni un poquito o si quieren fortalecer sus argumentos con otros más sesudos les paso estos 2:
EGO SUM Sobre opciones de voto
Falso Profeta ¿Por que ser un Pejelieber?
Ya si quieren una visión más salvaje, trangresora, obscena y apartidista; es decir: Siraka
¿Por que AMLO?
¿Por que son descartables el PRI-PAN?
Porque en 83 años de gobierno, no han hecho nada por la gente de este país, nos han engañado y baboseado con argumentos tan chaquetos como: falta de recursos, deudas publicas, falta de solvencia, anarquía y falta de participación ciudadana.
Ahora la canción que da nombre a este post:
martes, junio 12, 2012
Ashes to ashes
Es necesario que vuelva a escribir, que vuelva a opinar y que vuelva a
trabajar.
¡Así es! Volví a renunciar.
El gran problema es que tuve que dimitir sin conseguir otro empleo en el proceso, precisamente porque la empresa donde estaba, me ocupaba más de 16 hrs. por día, incluyendo Sábado y Domingo.
Estaba intentando ahorrar, en verdad lo intente; pero en esta ocasión, mi nivel de narcolepsia fue tan elevado que incurrí en demasiados actos intrascendentes, de los que tengo una vaga memoria, incluso me quedaba dormido en medio de una conversación con mis compañeros de trabajo.
El gran problema es que tuve que dimitir sin conseguir otro empleo en el proceso, precisamente porque la empresa donde estaba, me ocupaba más de 16 hrs. por día, incluyendo Sábado y Domingo.
Estaba intentando ahorrar, en verdad lo intente; pero en esta ocasión, mi nivel de narcolepsia fue tan elevado que incurrí en demasiados actos intrascendentes, de los que tengo una vaga memoria, incluso me quedaba dormido en medio de una conversación con mis compañeros de trabajo.
Algo valioso dentro de tanta confusión, fue la opinión que recogí de
distintos rincones del país, en verdad, que es alentadora la convicción de
tanta gente, porque las cosas en este deben de cambiar YA.
No pude con el paquete, que exigía trabajar, viajar mucho, esperar instrucciones ridículamente burocráticas, perder tiempo, dormir erráticamente y aguantar idioteces.
No pude con el paquete, que exigía trabajar, viajar mucho, esperar instrucciones ridículamente burocráticas, perder tiempo, dormir erráticamente y aguantar idioteces.
Es bueno tener dinero; sin embargo ¿De qué te sirve acumularlo sin objetivo?
viernes, abril 06, 2012
We can have it
En los días que uno parece no tener propósito, camino o espacio; la vida te arroja posibilidades, a veces juntas, a veces de forma inesperada, la mayor parte te las pone de forma opuesta, incluso llevándote a la antesala de la tragedia.
No creo en la vida que corre en un solo sentido, considero la parte que te hace digno de ser apreciado o vilipendiado, ser parte de los recuerdos de alguien: te ayuda a mantener la sobriedad sobre el presente, la jugada cambia cuando todos te dicen lo mismo, lo único que percibes es: duda.
En mi corta existencia, rápida (y casi instantánea) vida adulta, además de prolongar lo bueno y malabarear los conflictos, he aprendido a prevalecer.
Hoy salgo por tiempo indefinido a cierta ciudad del norte, con más dudas, en el momento más vulnerable, con un montón de ausencias y en medio de un sendero de mortalidad. Sin embargo, esto no se puede dejar para después.
En mi corta existencia, rápida (y casi instantánea) vida adulta, además de prolongar lo bueno y malabarear los conflictos, he aprendido a prevalecer.
Hoy salgo por tiempo indefinido a cierta ciudad del norte, con más dudas, en el momento más vulnerable, con un montón de ausencias y en medio de un sendero de mortalidad. Sin embargo, esto no se puede dejar para después.
Last night all the horrible
Things in life
Start through my dreams and
I just want to shine it up,
Shine it down or shine off
Going where we lost it all
Yet things before are with us now
It hurts it kills
It takes a choice
It brings no light
It brings no love
And what we want most
Is no where to be found
Some people care
They're going long
They're going deep
Still it's nowhere to be found
We're looking far
We're searching wide
Still it's nowhere to be found
We're looking far
We're searching wide
Still it's nowhere to be found
What we want is gone for good
It's simply nowhere to be found
Somewhere is the one that never will
burn out
They're looking for a heart
Looking for a home
Looking for a hand
This broken head
You're not alone
You're not alone
You're not alone
You're not alone
You're not alone
And you never said I'd see you again
You never said I will
You never said I'd see you again
You never said I will
I will
I will
I will
My love
Someone somewhere says they've got it all
But that's not even what we want
Not even close
Not even close
It won't ever be what we want
It won't ever be what we want
It won't ever be what we want
It won't ever be what we want
It won't ever be what we want
It won't ever be what we want
It won't ever be what we want
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Fair Weather Friends (Nunca fuimos amigos)
Uno siempre quiere ser cortés, accesible y flexible; tratamos de encontrarnos con aquello que nos hace sentir plenos o al menos alegres de ...
-
Casa-viaje-trabajo-viaje-trabajo-viaje-casa-trabajo-viaje-trabajo-casa-trabajo-viaje Este ciclo vicioso funciona como placebo y mantiene ado...
-
En un lapso de tiempo, se pueden lograr buenas cosas, se viven algunas adversidades y también se pueden dejar pasar muchas oportunidades. ...
-
Uno siempre quiere ser cortés, accesible y flexible; tratamos de encontrarnos con aquello que nos hace sentir plenos o al menos alegres de ...