Mostrando entradas con la etiqueta Bitacora del capitan noseque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bitacora del capitan noseque. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 09, 2022

Fair Weather Friends (Nunca fuimos amigos)

 Uno siempre quiere ser cortés, accesible y flexible; tratamos de encontrarnos con aquello que nos hace sentir plenos o al menos alegres de vivir el día a día, construir una comunidad sólida, unida y honesta.

A veces vamos a encontrar fallas de carácter, inseguridad, celos y envidia; hay más personas que llegan más lejos para evitar lo que temen, que para alcanzar lo que desean.

He tenido amigos que no he vuelto a ver desde hace mucho... y eso está bien porque hay avanzar y si no tienes nada nuevo que contar pues se vuelve hasta conformista el asunto; he conocido a otros, pero la gran mayoría no tiene nada que aportar e incluso me roban expresiones.

No tengo mucho de mis anhelos muy claros, pero debo aprender a soltar y dejar atrás esos personajes que no les interesan mis palabras y mi estado de animo.

viernes, junio 05, 2020

(Not) Your kind of people

Ya son 3 años de no encontrar conexión, dejar que el tiempo me sane la mente y el corazón; aunque realmente en estos últimos 6 meses fue cuando alguien por twitter (ya escribiré después sobre @atrapaflechas) me dio muchos ánimos, me prestó parte de su tiempo y atención.

En los ultimos 2 años me he revuelto en una guerra de egos, de intrigas, de acercamientos fallidos y decepciones platónicas cuasi amorosas, lo que me ha hecho ver, por donde me esta fallando la reintegración social.   

Y mucho de esto se puede entender desde la perspectiva que significa no tener a alguien con tus intereses y que aquellos con los que compartías esos lazos: deciden desecharlos porque ya no son para una persona madura.

Son los primeros en fallar con su discurso, porque lo que te hace feliz desde tu infancia no obstaculiza tus intereses y felicidad para la vida adulta; e incluso le puede ayudar a tus hijos a entender como sobreviviste tanto tiempo con tantas carencias.

Es necesario entender, que lo que te hizo feliz no es lo que se quedo en tus manos, sino lo que llego a ti, sin negociar, sin pedir... sin dudar. 


lunes, noviembre 25, 2019

Ejercicios de escritura.

En un lapso de tiempo, se pueden lograr buenas cosas, se viven algunas adversidades y también se pueden dejar pasar muchas oportunidades.

Desde hace unos tres años, parece que he vivido situaciones de lo que en 6 meses pude haber hecho en cualquier año de la década pasada

¿Esto tiene que ver con la madurez o el envejecimiento?

He intentado retornar a la vida con la actitud que tuve en algún momento, así como ella me confesó como fue que se enamoró de mí, y parece que el error está ahí.

Por muy cruel y amargo que se escuche y se lea: ella ya no está aquí.
Lo que es real, es su ausencia, sin embargo, ese era parte de su advertencia, que no me abandonara por mantener su recuerdo, aunque la peor parte es asumir la responsabilidad (y el encargo) de seguir vivo.

He dejado de escribir, por falta de motivación, a pesar de que he generado nuevos vínculos, nuevas ilusiones y nuevas decepciones (podría hacer una novela pero necesito desempolvarme).

Escribir me ayuda con la perspectiva, me falta leer más por descanso y relajación que por entretenimiento, la música ayuda pero tampoco le puedo dar todo el peso.

Escribir me puede devolver al presente.






viernes, diciembre 14, 2018

(Don't) Let it go away

Ha pasado demasiado tiempo sin poner una letra en este blog, posiblemente porque mis lectores más frecuentes han cambiado de actividades, de metas o simplemente de pasatiempos.

Hace mucho que leer y escribir blogs ya no es cool, a lo que no debería preocuparme pues nunca lo hice para destacar, sino para reconocerme y tratar de no perderme en la inmensidad de mis propias dudas e inseguridades.

Ya pasó más de año y medio que perdí esta sensación de pertenencia, de amistad, la motivación y al verdadero amor; sigo extrañándote, imaginando en que momento de nuestras vidas estaríamos decidiendo, buscando y aprendiendo.

Ya lo pensé, dije y escribí antes: no sé cómo dejar de pensar en ti.    


Al día de hoy, me doy cuenta que este duelo va a disminuir, pero no por buscar superar tu ausencia; porque al final una perdida de este tipo no se supera, se acepta.

El último día que nos vimos, me pediste que avanzara sin ti, que no me ahogara en el dolor y la desesperación, porque eso te iba a castigar.

He aprendido a tener nuestras conversaciones y escritos, todavía más presentes en mi vida; porque yo voy a seguir pensando en ti, porque le diste valor a mis ideas, cambiaste mi suerte y eres mi principal testigo ante cualquier juicio que se haga sobre mi existencia.
   

Te lo dije convencido de verdad en uno de esos días que estuvimos juntos: Eres lo mejor que me ha pasado.

Don't let it go away
This feeling has got to stay
Don't let it go away
This feeling has got to stay

domingo, octubre 15, 2017

From my window to yours

Siempre tuve la ilusión de conocer, seducir, cortejar y enamorar a aquella mujer ideal, aquellas y todas esas ideas que te (im)pone la cultura pop; por largos periodos me aferre a pensar que esto sería muy fácil de armar y controlar. Lo que no te dicen bien, es que todo es tan rápido y en ciertas formas "incomodo" para los dos.

Un 1ro de Mayo me dieron la oportunidad de sentirme autentico y digno de sentir el cálido tacto de una persona que quería conocerme y sobre el camino actualizar mis conceptos del romance y el amor que trasciende a la adversidad.

Después de conocerte (Mayte), me encontré destruyendo mis prejuicios, al mismo tiempo enfrentando mis temores e inseguridades, en vergonzosos periodos: escapando cuando no había por qué. A lo que supiste contrarrestar con inteligencia, paciencia, alegría y mucha ternura.

La verdad es que pasaron demasiadas cosas en menos de 9 años, en los cuales nunca me sentí vulnerable, puedo decir que había dolor, enojo y duda; sin embargo, hubo momentos de completa calma, claridad y entusiasmo por el futuro... porque cuando tienes suerte, el amor te da eso.

Hoy no siento más que debilidad y vacío, esto pasa al perderlo todo. No sé de que manera enfrentarías esta perdida, pues ya habías sido afectada por el destino o la injusticia de este frío universo con la perdida  de un ser amado.

Yo estoy extraviado y lejos de todos mis sentidos, anhelando que no te hayas quedado sin la certeza de saber que estuviste dentro y muy profundo en mis pensamientos. 

viernes, febrero 17, 2017

This is what you get...


Hace unos pocos días estuve conversando y tratando el tema de regalar, de ilusionar y de tratar de cumplir expectativas de los más pequeños, en el sentido de que se les debe llenar con mucho encanto y un poco más de condescendencia.

He visto la parte difícil de un niño que no puede llevar sus juguetes a la escuela (porque posiblemente sean arrebatados y no vuelvas a tener hasta el próximo cumpleaños), que no recibe lo que tenía contemplado, que te señalen el origen básico de tus reyes magos, o que no puede integrarse a un grupo selecto por no tener el juguete de moda.

La verdad, no tarde demasiado en darme cuenta de lo simple y vano que era todo eso, porque sencillamente tenía mis propios recursos(pedazos de tierra, madera y acero), luchadores de plástico, una imaginación creciente (déficit de atención le llaman algunos) y mucho tiempo libre. Muchas veces tiendo a recordar que mis mejores juguetes siempre fueron hombres de acción (soldados, ninjas y una legión de luchadores más grande que la misma CMLL), en gran parte esta época de mi infancia era muy satisfactoria porque cada nuevo juguete (muñeco, vehículo o nuevo escombro): significaba una nueva extensión de mi universo, de nuevas historias y mejores escenarios.

Me cuesta trabajo e incluso me castiga, el atestiguar la forma en que algunos adultos subestiman el poder que tienen los ingenuos sobre cualquier adversidad que ponga en duda sus ilusiones o sus anhelos; un niño no dejará de creer en lo que puede lograr, no dejara de gozar lo que le gusta sólo porque alguien le dice que está bien chafa o que intentan disminuir su alegría señalando que le regalaron algo que no tiene un estatus o cierta condición.

Esto también puede verse en otros aspectos, pero quiero enfocarme en el regocijo de los regalos de la infancia, las actividades en que estos pueden derivar; por lo mismo, la forma en que encaramos las dificultades por no tener lo que queríamos en un principio y transformarlo en algo que podamos disfrutar, nivelar nuestras ilusiones con respecto a nuestros beneficios.

Me ha hecho falta ubicar ésta sensación de gozo, ponerla de nuevo a mi alcance e integrarla a esta nueva ilusión que está tomando forma; aunque empezó con más desventajas y malos pronósticos. Creo que nos vendría bien tomar una dirección hacia lo que hemos ignorado durante un buen rato, nos falta hacernos un poco más inocentes.

 

jueves, septiembre 01, 2016

I saw her standing there




Tengo memoria selectiva; no sé si ya lo he comentado en este blog, tengo varios recuerdos aleatorios, algunos son incluso de cuando tenía 4 años o algo así.
  • Una doble función: que mis padres me llevaron a ver unas películas animadas, una era de los ositos cariñositos y la siguiente era Mazinger Z (mezcla medio rara, ya que una era muy ñoña y la otra un poco sangrienta).
  • Un sueño que tuve hace más de 4 años, donde comía caldo de camarón con un tío y abuelo paternos, en el que también participaba mi Apá.
  • Cuando traté de meter una tarea atrasada en el Tecnológico con un compañero de por medio, al final Juan Carlos terminó reprobando la materia y yo me quedé al final hasta resolver un examen que inexplicablemente entendí en el momento en que lo presenté.
Un poco de todo...



Como decía mi padre "En Septiembre tienes que empezar el cierre del año, ya no te da tiempo de  recuperar nada, prácticamente ya es tomar recuentos y confirmar decisiones"

Este año lo que más voy a recordar es: cuando la vi ahí en la zotehuela de su casa, recogiendo una prenda, después me sonrió e incluso percibí que se sonrojo 

¿No sé que fue lo que me pasó? la imagen me congelo al principio y de inmediato me llenó de paz y de certeza: esa mujer es lo mejor que me ha encontrado y conocido de una manera tan honesta.

Tal vez así deberían ser las cosas en adelante... sin osos ni panchos.

   

viernes, agosto 26, 2016

Circulo vicioso




Hace mucho que no escribo, hace mucho que no escucho música, hace mucho que no estamos tranquilos, algo malo está pasando...

Durante los últimos 10 meses he pasado por muchas malas decisiones: propias y ajenas.

He conocido la violencia familiar: dentro y fuera de mi núcleo.

La vida cambia constantemente, cosa que he tratado de evitar o más bien contrarrestar; sin embargo, se han alineado algunos eventos para demostrarme que la gente idiota: no puede evitar causar daño propio, mucho menos a todo lo que le rodea.

Hace más de 2 años regresé a un lugar al que pensé que no volvería, pensé que iba a ser distinto; todo lo contrario, sólo fue decadencia pura; pero debo admitir que avancé bastante en cuanto a conocimientos y experiencia ante nuevos monstruos y viejas arpías. 

Aunque me he encontrado con la adversidad en diferentes medidas y en distintos escenarios, me  he enfocado en hacerle frente, mostrar un poco de espina y no dejarme derrumbar; por ahora necesito terminar con los distintos pendientes y liberarme un poco...

Al final, no voy a ceder. Voy a romper ésta cadena.


martes, septiembre 01, 2015

No one knows.

Todos tenemos secretos, algunos guardamos el paquete completo: miedos infantiles, recuerdos escabrosos, celos y envidias sin fundamentos y pequeñas decepciones.

Nunca me he considerado un libro abierto; prueba de ello: una accidentada trayectoria escolar, pocos amigos y pocas relaciones amorosas.
Tampoco creo en eso de "Pocos amigos pero muy buenos amigos", si de algo sirven los amigos es que son aleatorios testimonios de tu existencia en forma de capítulos.
Siempre hay personas a tu alrededor negando su ignorancia, justificando su miseria emocional y destrozando la empatía que hay en los demás.

Nadie entiende mucho de mi, porque los pocos que comprenden mi trabajo: no entienden mis razones; los que comparten mis razones: no entienden mis deseos; y los que me motivan: no entienden mis debilidades.

martes, abril 07, 2015

5 Cosas buenas de Dead Inside

Después de un disco muy malito ( The 2nd Law ), muchos como que nos decepcionamos de los musos, algunos se hicieron a un lado y otros provocaron la caida del muselive.com (que tristemente ahora es un perfil de Google +); sin embargo, ese pobre LP: porta una de las mejores canciones de Muse (luego les doy esa explicación). Entonces sin darme cuenta, ha empezado a escucharse lo que trae el 7mo LP.

Este Marzo 2015 los britanicos sorprendieron filtrando: Psycho. Que no es otra cosa que un viejo riff hecho canción de 5 minutos o más, resultando en un movimiento arriesgado debido a que esto iba a dividir a fans nuevos y viejos (de hecho, yo me sentí un poco ansioso). A las siguientes semanas apareció:





Impresiones:

1) Techno bien armado con guitarras ocasionales pero muy oportunas, incluso con reminiscencias a Glorious y una duración muy correcta.

2) Esta combinación de generos está bien lograda.
 Rompe, barre y trapea los restos de los sencillos autoproducidos e inocuos, llamados: Undisclosed Desires y Mamamamamadness, los cuales son demasiado simples, se notan ensamblados y muy forzados.

3) Es la pieza abridora de Drones, habla de la perdida de la admiración y la lealtad hacia la persona amada después del crush y cómo queda el individuo vulnerable y expuesto, lo que hace a Psycho(donde moldean a un individuo sin voluntad, ni esperanza) un mejor enlace en el concepto del disco.

4) Matthew ya no canta como Bono(en su versión más huevona), cosa que se saturaba en The 2nd Law, por aquí se disimula habilmente con los tonos y mejor aún, en la recta final de la canción: suena como Brett Anderson (shame on you, si no saben quién es).

5) Matt se está recuperando en varios sentidos al componer (if Kate knows what i mean):  

You like to give an inch
Whilst I am giving infinity
But now I've got nothing left
You have no cares and I'm bereft





Lo malo:

Creo que no hay algo de peso en lo criticable, y les voy dar el beneficio de la duda, sobre todo después de haber leído esto:


https://musenewses.wordpress.com/2015/03/23/muse-matt-bellamy-interview-dead-inside-bbc-radio-1/

 Si pueden escuchen la entrevista de la propia voz de Matt.

viernes, marzo 14, 2014

De los cumpleaños, festejos y conductas que no entiendo.


Pocas veces, me he puesto a considerar la importancia de los cumpleaños.
 

¿Cómo son?
¿Son dignos de recordar?
¿Hay algo relevante?
¿Te marcan para toda la vida?
¿Solo valen la pena por los regalos?

No pongo en debate si se deben festejar, o imponer en qué manera la gente debe ocupar estos días durante el transcurso de su vida; mi duda es: ¿Son indispensables las fiestas infantiles?

Para empezar hago la mención de que voy a apadrinar una fiesta de 3 años. En contraste a lo que he escrito sobre fiestas religiosas, me gustan aquellas que presentan una parte de ritual (excepto las bodas, por aquel ridículo detalle de lo puro y virginal en la novia). Este evento me parece un poco congruente, en el sentido que se presenta al infante como un individuo puro, ingenuo, una nueva esperanza; hasta ese punto me parece... bien.

Como todo adulto serio (que no recuerda nada de sus 3 años), comienzo a cuestionar cuando la gente  se excede con los festejos; y una vez más, les concedo el detalle de realizar una convivencia, de pasar tiempo con los parientes, que el festejado tenga la oportunidad de presenciar un día magno con muchos involucrados; sin embargo, que pasa cuando la fiesta tiene una congregación más adulta o se vuelve un pretexto de alardeo de  los padres o se exhibe el síndrome de las señoras de sociedá.  

Francamente me amarga, cuando la celebración de la humildad en un pequeño: se hace acompañar de pompa, derroche, payasos, botargas, luces, sonido... o cualquier cosa que alivie las compulsiones de adultos con poca autoestima.   



martes, febrero 25, 2014

¿De que se trató el 2013?

*Ya sé que han pasado casi 2 meses de este 2014; así que, no lo mencionen.

En el balance final, el 2013 aportó más y mejores cosas (que el 2011 y 2012). Cabe mencionar que lo inicié: retomando viejos vínculos y buscando nuevas metas un poco más allá de la zona de comfort.
 

Tuve que hacer de vendedor, de técnico, de godín (mucho papeleo) y de vagales. Estuve pasando por varios lugares donde se prometía lo mismo: ventas, ventas, ventas... pirámide. 
Pasé 3 meses en una empresa que tiene buenas ganancias y da terribles sueldos (Cofpppel, cof); sin embargo, de ahí salí con nuevas amistades y algunos re-encuentros con gente del Tec.

En cuanto a música, lo empecé muy mal, seguía escuchando lo mismo, nada parecía volver a impactarme, fue hasta por Junio que tuve que volver a relajarme.

Lo mejor de esos 12 meses:
Vi a mi ahijada en Navidad (unos pocos, pero valiosos días).
Fui al Corona Capital 2013.
Conocí nuevas e interesantes personas.
Volví a reunirme con mis personas favoritas.
Los negocios parecen empezar a funcionar.


En general, es lo que puedo remarcar sobre el último año, ya les daré más detalles este 2014, más lo que se junte.
 

 

lunes, octubre 28, 2013

En medio de...



A veces me da por pensar demasiado, o más bien, en dar vueltas sobre la misma idea, dejando pasar buenas cosas o simplemente por el tiempo gastado, uno se puede perder el arranque de grandes momentos.

Ayer, mientras caminaba y caminaba por el centro de esta ciudad, reconociendo las calles que ya había dejado de transitar, comencé a darme cuenta de que siempre estoy realizando ejercicios de escritor, más que cosas de técnico, ingeniero o la vocación que disque estudié, pagué y pagaron mis patrocinadores. 


Desde que abandoné mi último trabajo (7 de Octubre), me siento más relajado, e incluso un poco motivado, no tanto por haber encontrado algo mejor, sino por darme cuenta de que mi sustento... está en mis manos y nada más.

Mientras muchos me dicen "deberías...", "no te das cuenta que...", "hay un trabajo en...", "estás tomándolo a la ligera" y el clásico "Con tus estudios..."


Hoy día, ya no estoy para pensar en el futuro, cuando el presente se me está escurriendo en expectativas y la espera de mejores tiempos. Necesito actuar y dejarme llevar (por la autopista).


En medio de la incertidumbre y el anhelo.

domingo, septiembre 15, 2013

Bienvenido a los 17:55

Hace unos cuantos días me dio por revisar esta bitácora, por aquellas fechas del 2008. La mayoría de los post's me parecen muy divertidos y también me generan un poco de orgullo/vergüenza en distintas dosis, me sorprende que por aquellas fechas mi sintaxis y elocuencia: eran mucho mejor de lo que expreso actualmente.

Hoy tengo empleo en una empresa explotadora, con compañeros... algunos entrañables y muy valiosos; otros son simples, frívolos y muy domesticados.

Han cambiado muchas cosas desde entonces; como la ilusión de conocer chicas que estaban ahí, solo mirandome, esperandome y yo... solo haciendome a un lado; las constantes y poco cambiantes (de resultados) vueltas al ecológico, ahora me doy cuenta que solo es cuestión de comer menos; y por último, pensar en un futuro tranquilo y seguro, ahora veo que es cosa de percepción y comfort.


He dejado de ver a las personas como quisiera que fueran;  he dejado de ponerme en manos de otros; he dejado de comer por ansiedad; al recorrer mis 3 Km. he podido borrar tiempos que solo en mis tiempos del tecnologico alcanzaba; la música ya no suena igual, porque me he resistido a seguirla descubriendo; he dejado de esperar resultados; ya no me interesa la vida común, ni el contrato social.

Puedo avanzar, sin volver atrás sin esperar por nada ni por nadie.


sábado, julio 06, 2013

Sobre intenciones de voto en Puebla 2013.

A pesar de que en la capital de Puebla, no nos esta yendo tan mal como en otros municipios o incluso el mismo estado, es importante no dejar que el pequeño poder de una alcaldía no caiga en manos de un idiota.

Las huestes del PRI están rondando nuevamente a la ciudad como los buitres que siempre han sido, su auto-glorificado descaro de presumir viajes, gastos pendejos y nepotismo ridículo; no solo han hecho que a la gente deje de importarle la democracia, sino las consecuencias a largo plazo, a cambio de algunos beneficios etéreos.




Cabe aclarar que la opción que tiene Puebla en Tony Gali no es la mejor, es más: ni siquiera es un candidato decente, tambien es un plutocrata deshonesto que ha formado su fortuna haciendo contratos chuecos y demás barbaridades a costa de sus funciones como servidor publico.


Aún así Enrique Agüera es uno de los politicos más terribles que se le pudo ocurrir a las "mentes brillantes" de su partido, todos los "logros", "aptitudes" y "negocios" son dignos de criminales de la magnitud del Negro Durazo, Granier y ¿por qué no? su propio Compadre Mario Marín.






En serio, esta votación se trata de detener un gangster potencialmente muy naco  peligroso.

jueves, junio 13, 2013

Sweet talk, sweet talk

Los errores son parte de la naturaleza, parte de mi filosofía es no indagar en el pasado de aquellos que son muy cercanos a mí, ya que su presente es lo único que puedo percibir y aprecio que ellos mismos tengan la iniciativa para relatar algo de su anecdotario.

Cada día nuevo es difícil, se tiene que tomar como un respiro y agarrar el ritmo; me ha ayudado mantener las conversaciones, comunicarme y no perderme en la desesperación.

Aún sigues ahí y me encanta conversar contigo (aunque el teléfono falle).


martes, junio 04, 2013

I thought you knew

Justo en el momento donde todos mis movimientos están estancados, que a nadie parece importarle lo que estoy pasando, cuando el limbo sería una mejor alternativa a este estilo de vida inerte.

Estaba reservando un gran espacio, tenía planes, pero no dejaba de ser una misera ilusión de control, una broma la que estaba cargando, cuidando y fomentando.

Ya no me alcanza la esperanza para nada, las cosas han caído una tras otra, lo poco que aun palpitaba en mi anhelo: se ha esfumado y ha muerto en una contradicción.

No existen las despedidas disfrazadas de declaración.

Nunca he ofrecido mi amor, ni siquiera mi amistad como limosna... sepanlo muy bien.


sábado, marzo 02, 2013

Los pequeños eventos significativos.



Este año lo he comenzado, con más cosas que pensar, más actividades, más responsabilidades (en el 2012 me convertí en padrino de una pequeña).

Cuestiones que me empezaron a abrumar, por la inercia de solo preocuparme por mi persona, por mis filias y mis gastos. No me había comprometido en ningún nivel, solo los viajes y los ocasionales eventos me han distraído de la nostalgia.

En las ultimas semanas estuve apuntalando algunas ideas, limpiando mi agenda, ordenando los escombros de mi descuidada vida, al final he dejado atrás a algunos personajes que no han demostrado amor propio, ni convicción por sus anhelos.

Quiero hacer bien el próximo paso, necesito estar rodeado de buenos amigos, de gente con ideas propias. 
Ya no quiero sufrir de fugas y goteras emocionales.

Aún estoy lejos, pero ese paisaje se está aclarando.



domingo, febrero 10, 2013

How does it make you feel?



Hace algunos años esta inquietud por escribir, inicio con un archivo en word.
Frases inconexas, pequeñas ideas, momentos de soledad acomplejada y mucha divagación; no empecé a escribir pensando en tener un Log.

Entonces llegó blogger, se volvió la novedad; todas las celebridades, periodistas y muchos profesionistas abrían una bitácora electrónica para publicar sus opiniones con mayor libertad.

En aquel momento mi único interés fue el de escribir sobre la percepción musical, los discos que más me gustaban o mis disonancias de acuerdo a la popularidad que obtenían algunos.

No pasó más de un año que me dio la comezón por la bitácora bloggera, así que decidí hacerla, y el resultado ha sido bastante grato (respecto a mi escritura y los efectos de esta); me hice de algunos buenos amigos, por su personalidad genialmente exhibida con sus anécdotas y sintaxis.

Sin embargo, llegó la época obscura: Facebook, Twitter, Instagram y Google+, de la misma manera que aportaron una comunicación inmediata, lo convirtieron en una manera automatizada y muy limitada de exponer una opinión o una perspectiva. Yo también he caído en eso.

Ahora es más difícil encontrar buenos blogs o por lo menos alguno que mantenga cierta continuidad.
¡Y sí! Me he vuelto más perezoso.

Si de forma remota es complicado mantener buenos amigos, los más cercanos pueden quedar aun más lejos de lo que uno quisiera evitar.

Hay que darle tiempo a la reflexión, al intercambio de ideas, tanto en esta pantalla, así como en alguna mesa, banquillo, bosque o punto de reunion urbano.    

En el mundo exterior he tratado de crear nuevos vinculos y mantener algunos añejos, tampoco me he quedado en la burbuja; pero a menudo, uno se encuentra demasiadas inconsistencias, me gustaría que la gente fuera más directa, me desagrada que solo me digan lo que creen que quiero escuchar, que cuando comparto algo con ellos vean más alla de la generalización y la complacencia barata.
 
No me subestimen con bagatelas.
 


   

Fair Weather Friends (Nunca fuimos amigos)

 Uno siempre quiere ser cortés, accesible y flexible; tratamos de encontrarnos con aquello que nos hace sentir plenos o al menos alegres de ...