Mostrando entradas con la etiqueta insomaniaco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta insomaniaco. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 09, 2022

Fair Weather Friends (Nunca fuimos amigos)

 Uno siempre quiere ser cortés, accesible y flexible; tratamos de encontrarnos con aquello que nos hace sentir plenos o al menos alegres de vivir el día a día, construir una comunidad sólida, unida y honesta.

A veces vamos a encontrar fallas de carácter, inseguridad, celos y envidia; hay más personas que llegan más lejos para evitar lo que temen, que para alcanzar lo que desean.

He tenido amigos que no he vuelto a ver desde hace mucho... y eso está bien porque hay avanzar y si no tienes nada nuevo que contar pues se vuelve hasta conformista el asunto; he conocido a otros, pero la gran mayoría no tiene nada que aportar e incluso me roban expresiones.

No tengo mucho de mis anhelos muy claros, pero debo aprender a soltar y dejar atrás esos personajes que no les interesan mis palabras y mi estado de animo.

lunes, noviembre 25, 2019

Ejercicios de escritura.

En un lapso de tiempo, se pueden lograr buenas cosas, se viven algunas adversidades y también se pueden dejar pasar muchas oportunidades.

Desde hace unos tres años, parece que he vivido situaciones de lo que en 6 meses pude haber hecho en cualquier año de la década pasada

¿Esto tiene que ver con la madurez o el envejecimiento?

He intentado retornar a la vida con la actitud que tuve en algún momento, así como ella me confesó como fue que se enamoró de mí, y parece que el error está ahí.

Por muy cruel y amargo que se escuche y se lea: ella ya no está aquí.
Lo que es real, es su ausencia, sin embargo, ese era parte de su advertencia, que no me abandonara por mantener su recuerdo, aunque la peor parte es asumir la responsabilidad (y el encargo) de seguir vivo.

He dejado de escribir, por falta de motivación, a pesar de que he generado nuevos vínculos, nuevas ilusiones y nuevas decepciones (podría hacer una novela pero necesito desempolvarme).

Escribir me ayuda con la perspectiva, me falta leer más por descanso y relajación que por entretenimiento, la música ayuda pero tampoco le puedo dar todo el peso.

Escribir me puede devolver al presente.






viernes, febrero 17, 2017

This is what you get...


Hace unos pocos días estuve conversando y tratando el tema de regalar, de ilusionar y de tratar de cumplir expectativas de los más pequeños, en el sentido de que se les debe llenar con mucho encanto y un poco más de condescendencia.

He visto la parte difícil de un niño que no puede llevar sus juguetes a la escuela (porque posiblemente sean arrebatados y no vuelvas a tener hasta el próximo cumpleaños), que no recibe lo que tenía contemplado, que te señalen el origen básico de tus reyes magos, o que no puede integrarse a un grupo selecto por no tener el juguete de moda.

La verdad, no tarde demasiado en darme cuenta de lo simple y vano que era todo eso, porque sencillamente tenía mis propios recursos(pedazos de tierra, madera y acero), luchadores de plástico, una imaginación creciente (déficit de atención le llaman algunos) y mucho tiempo libre. Muchas veces tiendo a recordar que mis mejores juguetes siempre fueron hombres de acción (soldados, ninjas y una legión de luchadores más grande que la misma CMLL), en gran parte esta época de mi infancia era muy satisfactoria porque cada nuevo juguete (muñeco, vehículo o nuevo escombro): significaba una nueva extensión de mi universo, de nuevas historias y mejores escenarios.

Me cuesta trabajo e incluso me castiga, el atestiguar la forma en que algunos adultos subestiman el poder que tienen los ingenuos sobre cualquier adversidad que ponga en duda sus ilusiones o sus anhelos; un niño no dejará de creer en lo que puede lograr, no dejara de gozar lo que le gusta sólo porque alguien le dice que está bien chafa o que intentan disminuir su alegría señalando que le regalaron algo que no tiene un estatus o cierta condición.

Esto también puede verse en otros aspectos, pero quiero enfocarme en el regocijo de los regalos de la infancia, las actividades en que estos pueden derivar; por lo mismo, la forma en que encaramos las dificultades por no tener lo que queríamos en un principio y transformarlo en algo que podamos disfrutar, nivelar nuestras ilusiones con respecto a nuestros beneficios.

Me ha hecho falta ubicar ésta sensación de gozo, ponerla de nuevo a mi alcance e integrarla a esta nueva ilusión que está tomando forma; aunque empezó con más desventajas y malos pronósticos. Creo que nos vendría bien tomar una dirección hacia lo que hemos ignorado durante un buen rato, nos falta hacernos un poco más inocentes.

 

viernes, agosto 26, 2016

Circulo vicioso




Hace mucho que no escribo, hace mucho que no escucho música, hace mucho que no estamos tranquilos, algo malo está pasando...

Durante los últimos 10 meses he pasado por muchas malas decisiones: propias y ajenas.

He conocido la violencia familiar: dentro y fuera de mi núcleo.

La vida cambia constantemente, cosa que he tratado de evitar o más bien contrarrestar; sin embargo, se han alineado algunos eventos para demostrarme que la gente idiota: no puede evitar causar daño propio, mucho menos a todo lo que le rodea.

Hace más de 2 años regresé a un lugar al que pensé que no volvería, pensé que iba a ser distinto; todo lo contrario, sólo fue decadencia pura; pero debo admitir que avancé bastante en cuanto a conocimientos y experiencia ante nuevos monstruos y viejas arpías. 

Aunque me he encontrado con la adversidad en diferentes medidas y en distintos escenarios, me  he enfocado en hacerle frente, mostrar un poco de espina y no dejarme derrumbar; por ahora necesito terminar con los distintos pendientes y liberarme un poco...

Al final, no voy a ceder. Voy a romper ésta cadena.


lunes, diciembre 31, 2012

Manos llenas



Vaya que este 2012 merece un post detallado de lo que significo en muchas áreas, pero no estoy seguro que haya sido un buen año, para muchos... menos para mí.

Por ahora me estoy preparando para un posible Podcast, devolverle la prioridad a Música Percibida (creo que ha sido el peor año del blog).


Admito que me deje absorber por la comodidad de Google+ en cuanto a su uso e inmediatez.
En FB rescate algunos buenos contactos, en realidad solo lo utilizo por lo que ofrecen Ego y Noé; sin embargo, los detalles escabrosos los dejaré para el siguiente post.

Estoy analizando la posibilidad de volver a ser viajero errante, ya no me imagino haciendo otra cosa.

 

Volví a conversar con una buena amiga que tenía abandonada y creo que nos hizo bien a ambas partes. En cambio, por otros lados el asunto se volvió disperso.

Hay mucho que hacer, creo que hasta quiero trabajar.







jueves, marzo 22, 2012

A veces...

solo a veces, creo que hago todo mal, que cuando las malas rachas parecen desvanecerse, algo me impulsa a mantenerlas un rato más.

En ciertas instancias mi mente se apaga, se estanca, dice ya no más; entonces es cuando empiezo a considerar la magnitud irracional de la naturaleza humana, si quiero portarme ojete: intento ser tan devastador como memorable (Bender's dixit); si trato de alejarme de todo contacto humano me sumerjo en una misantropía incontrolable, me burlo de la sociedad digital hipocritamente.

Hay días, en los que espero que esa parte de mí, que me permite notar el yo presente: se manifieste; sin embargo, se queda ahí y solo nos observamos... estáticos.
  

domingo, agosto 15, 2010

You know i couldn't last

A veces creo que una persona, puede llegar a negar su situacion, le cuesta concebir: que hay cosas que ya no podran ser iguales desde ciertos eventos; que la vida no deja de ser sadica con las circunstancias y coincidencias.

Existen momentos que te hacen ver donde estas pisando, que la plenitud significa responsabilidad total de tus actos, control sobre las decisiones y más ruido sobre lo que no sale como lo esperabas.

Recientemente, cambie de vida, estoy reafirmando mi confianza en todos aquellos que me conocen, fortaleciendo lazos a pesar de la distancia y por lo mismo desechando a aquellos que se mostraron mezquinos en alguno de mis lapsos vulnerables.

Estas ultimas semanas han sido cruciales para formular nuevas expectativas, despertarse en la realidad actual y volver a empezar, en vez de improvisar sobre el fango.

viernes, octubre 16, 2009

Harto - Depresivo - Harto

Casa-viaje-trabajo-viaje-trabajo-viaje-casa-trabajo-viaje-trabajo-casa-trabajo-viaje

Este ciclo vicioso funciona como placebo y mantiene adormecida la sensacion de espacio- tiempo del sujeto bajo prueba.

Pero... ¿Que pasa cuando el placebo ya no alcanza?

Algo dentro de tí despierta y te pregunta:

¿Y todo lo demás?

¿Música?
¿Peliculas?
¿Libros?
¿Fútbol?
¿Chicas?
¿blog?
¿porno?

Agreguenle que un colega del DF, me hace ver la dimension del contraste entre mi desgaste fisico-mental comparado con mi sueldo (por cierto, el gana más).

Agreguenle que la cadena de mando de la compañia se rompe debido a las malas decisiones del hijo del dueño y fundador ( ¡así es! el estereotipado Jr.); logíco, todo se vuelve un desmadre.

Agreguenle que resulta que estoy endeudado y todavia no sé ¿por cuanto?

Agreguenle que ya no sé que meterle al blog.

Agreguenle que ya no pude ver a Dead weather.



Sin embargo, no todo esta perdido...




¿Que?



¿Creen que ya termino la depresión?




Disculpen si les dí esa idea.

martes, agosto 18, 2009

Sabes que me gusta (narcoleptico)

9:00
Suena la alarma del celular, rápidamente pulso el snooze; pero a los 10 minutos se enciende la tele (la deje programada), es sorprendente como reacciono ante una pantalla encendida.

10:30
Después de todo el ritual (levantarse, bañarse, cambiarse, llevarme los jabones, pagar el hospedaje), y el dolor agudizado en mi talón, abordo una unidad para comenzar la jornada. Desgraciadamente confundo la dirección y tengo que caminar 15 cuadras, en el camino me hago acompañar por el Devil's dishes de Spoon, mientras la gente observa mi torpe andanza (con 2 zapatos diferentes).

12:00
Una vez en la sucursal, procedo a otro ritual: presentarme, identificarme, solicitar equipo y hacer 2 simples preguntas: ¿Que chingaos tiene la maquina? y ¿En que fregados estaban pensando cuando la madrearon?

12:05
Es increíble lo que las corporaciones pagan por evitar los detalles o simplemente por la falta de conocimiento del equipo, por parte de sus empleados. Solo basta con conectar un cable, enderezar una banda, o sencillamente revisar que las piezas hagan click; ahí lo tienen: 1000 varos que se embolsa la compania para la que trabajo, en menos de 2 min (lo que sigue es hacer tiempo, para que no exhibir la estupidez del cliente que paga con los ojos cerrados).

12:35
Una vez más, el operador duda del tecnico; sin embargo, la maquina no miente y funciona a la perfección. A continuación la conversación de siempre:

Operador: ¿Que tenia la maquina?
fre: desgaste por operación ----- traducción: uso descuidado del operador

13:00
Ha terminado la jornada programada, sufro las secuelas por el viaje y aun tengo que librarme de los caprichos del jefe.
Hago la llamada:

fre: ¿Que cuentas mana?
M: jejeje, lo de siempre ¿Que tal Coatza?
fre: Uff, igual que Veracruz, caluroso, lleno de jarochos, por lo mesmo algo fastidioso.
M: te pasass
fre: ya termine
M: Mmmmm, ¿quieres que te enlace?
fre: Nop ¿hay algún pendiente importante?
M: no realmente, puro preventivo.
fre: entonces nel
M: ¿Entonces...?
fre: Entonces esta conversación nunca sucedió, y he desaparecido.
M: OK.
fre: bueno, nos vemos, te vas por la sombrita.
M: Muy bien, ¡byeeeh!

14:00
Abordo uno de los transportes públicos, más lentos que he usado en la vida, debido a mi lastimado pie derecho, me tengo que aguantar como los machos (lo más raro es que no me dan ganas de usar el guolman en ese momento). Voy a tragar a un Maconals, para obtener factura (¡wuagh! no es difícil ver, porque se los esta llevando la burger ¿king?).

16:00
Quiero llegar a Puebla antes de que acabe el día, lo malo es que el próximo transporte es a las 20:00 (más las 7 horas de camino), rápidamente tomo un ecobus para Veracruz (decisión arriesgada); espero estar antes de las 20:30 para alcanzar el GL que me deje en la CAPU.

19:50
Comienzo el traslado en una mezcolanza personalizada: Muse, Frank Black, Spoon, We are scientist, the ettes, y demás; dormito y despierto abruptamente entre Eternally missed, Don't make me a target, In action, Reputation, Two spaces, Host; la sensación es extraña, porque al abrir los ojos contemplo ciertos paisajes desconocidos, el verde se combina con el azul, el gris palidece ante ciertos destellos luminosos provocados por el sol agonizante; estar en movimiento y en reposo, se ha convertido en una adicción.
Al terminar de disfrutar un disco de dEUS; me doy cuenta de la 35va parada que hace la unidad, no llegare a tiempo a la CAVE, me voy mentalizando para soportar el clima hasta las 23:50.

20:40
Tercer ritual: Desciendo, compro boleto, compro un volovan(de jamon con queso), y me dirijo a un cibercafe.

22:30
El cibercafe cierra, no tengo ganas de esperar en la terminal, decido salir a la calle y recorrer Diaz Miron por 30 minutos a paso lento (cerca de 10 cuadras), para regresar en otros 30, a la CAVE; en este ejercicio aparecen ciertos especimenes: trabajadores de Office Depot que terminan el turno de la tarde; trasvestis que son tan femeninos que su espalda es más grande que la mia (mido 1.75 y peso 90Kg); uno que otro mochilero que me confunde con uno de ellos (yo no corro peligro, tú sí).

23:50
Salgo de Veracruz hacia Puebla, la unidad lleva las cortinas cerradas, coloco mis orejeras y el shuffle hace lo suyo.

3:30
Cuarto ritual: Bajo del Autobus, paso a la taquilla de taxis, hago fila para tomar uno, doy la direccion evitando la conversación con el chofer, observo las calles oscuras y silenciosas (que buen sosiego me provoca), llego a casa, enciendo la tele y/o computadora, elimino correspondencia, veo un poco de tv hasta caer dormido.

10:00
Despierto tranquilo, desayuno lo que encuentro, llamo a la oficina para avisar mi hora de llegada... la infiltrada no está, siempre se enferma cuando más la necesito, pero ni modo, ni como huir de esta, doy una hora limite y me quedo en casa otro rato.

12:00
Ahi me tienen de regreso a la oficina... oyendo voces... pero las que salen de mis audifonos.

domingo, junio 21, 2009

Ocupado...

... salvando al mundo.

Algo así, pronuncia una canción de Orson; que por cierto, es bastante simple, cursilona y muy pegajosa (de que me gusta, me gusta).

Pero ese no es el tema... bueno, la razón de este post, se relaciona con el titulo y nada más.

¿Porque he tardado en postear?

Por sobrecarga de trabajo, creo que nunca había afectado mi noción del tiempo, además de esa grave combinación de narcolepsia con el insomnio.

Aunque, estoy empezando a escarbar dentro del subconsciente, derramando neuronas a lo bruto, solo para llegar a pensamientos desconcertantes para otras personas (cosa que parezco disfrutar).

Creo que ya le estoy encontrando la esencia a esta cosa.

domingo, mayo 17, 2009

El ojo en la tormenta

Entre la desesperación del No puedo dormir y hay mucho ruido en mi cabeza, debe de existir un estado de insanidad mental, donde no cabe la amabilidad y la alegría del ahora; las emociones cambian arbitrariamente colocando idea tras idea para formular la hipótesis: de que no podemos huir de aquel sufrimiento, del inevitable tacto, del abandono de la ilusión propia para mantener la armonía (entiéndase algo así como: te necesito, pero no te quiero ahora).

He llegado a pensar en la mediocridad de las personas que dicen encontrar a su alma gemela (una confortante patraña), que dicen entenderse; hasta creer que se puede conocer a alguien totalmente.

La interacción de las personas tiene una base ilógica; sencillamente porque somos paralelos, nuestra conducta no puede estar sujeta al pequeño calor de alguien que realmente no tocamos, la función básica de nuestros sentidos es protegernos hasta que nuestra mente este lista para colisionar y arder en un instante... No eternamente

lunes, diciembre 08, 2008

Necesito desahogarme



Pero, no de la manera que están pensando...
o ¿tal vez?

Depende

Con tantas cosas en las que anda uno.

He llegado a sentirme de formas diferentes.

Desde euforico a maniaco-depresivo en pocos segundos.
Debe ser la temporada.
Parece que no he descansado del todo.


Lo que he recordado recientemente, creí que ya había quedado atrás.


Suelo hablar solo, creo que demasiado


Fre2: ¿Serio?
Fre3: ¿De veras?
Fre4: ¿Te cae?
Fre5: ¿Este post está muy ocioso?
Fre6: Deberias hacer un Jai fai
Fre7: No eres tan genial




Fre: Lo que faltaba, ando cargando una legión.

lunes, noviembre 10, 2008

Daydreamer


Los días se han vuelto cortos, las jornadas insoportables y el sueño insatisfactorio.


¿Deberia escribir sobre esto?


Estoy tan apático, que la verdad no importa (¿o es el hecho de dormir poco?).


Trato de compensar el cansancio, con el sueño. Y apenas me di cuenta de que no es eso.

No puedo dormir.

Los sueños, son demasiado breves y rutinarios, el inconsciente me tortura, predisponiendome a las situaciones que voy a enfrentar.

Trabajo-como-duermo-viajo-trabajo-como-duermo-viajo; y aun así, sigo cansado, sin tiempo para pensar.

Llevo meses sin jugar un partido de fut (una actividad liberadora).

Este fin de año ha sido el más caótico, en lo que va en esta década, dejando dudas, titubeos y frustraciones.

Sin embargo...

Aun están los amigos, la familia, la pequeña canción pixie y ...

los sueños estan sobrevalorados.


Disculpen, voy a dormir un poco.

Fair Weather Friends (Nunca fuimos amigos)

 Uno siempre quiere ser cortés, accesible y flexible; tratamos de encontrarnos con aquello que nos hace sentir plenos o al menos alegres de ...