Mostrando entradas con la etiqueta Simpsomaniaco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Simpsomaniaco. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 03, 2011

Unplugged

Desafortunadamente me encuentro en un bache una zanja: social, económica, laboral, social, virtual, sentimental, social, personal, familiar, social y antisocial.

Han pasado demasiadas cosas, no tan fuertes como las del pasado 2010, y tal vez ese sea el problema.
Todo esta pasando a medias tintas, irregularidad le llamaría; agreguenle el oceano de incertidumbre economia global-seguridad nacional-falta de empleos-especulaciones.

He visto lo que Facebuk puede provocarle a la sociedad misma (¡¡y esperense que ahí viene lo del F8!!); sin embargo, he encontrado recomendaciones muy buenas de lo que ofrece Google+ (eso de los círculos, no pudo ser más simple y efectivo, es genial).

Y sí, intento reordenar mi existencia, pero la falta de cierto recurso material, me tiene bien fregado...

Ahora sí creo que "el dinero no lo es todo en el dinero"



martes, enero 11, 2011

Mi diccionario de cabecera.

Muchos podrán decirme que para buscar la definición de alguna palabra, solo necesitas preguntarle a Google, para que te dé como primera fuente el wakapedia (maneja mucha información valiosa, aunque algunas veces no es precisa), de la cual soy muy apatico en lo que respecta a revisar la ortografía.

Cuando se trata de checar algun detalle, en estas cuestiones:

¿Estará mal escrito?

¿Lleva acento?

¿Será cognado?

Es entonces que me encamino a leer mi diccionario Porrua, que desde que lo tengo o lo herede para ser más exacto, no tiene las portadas y la condición de sus hojas es símil a la de los papiros hallados en el mar muerto. Sin embargo, su antigüedad tangible es lo que le da ventaja sobre aquello que cualquier fulano puede "actualizar" (¡hay que cambiarle cosas al wakapedia! ¡le cambiaremos muchas cosas!).



Creo que lo tengo desde la primaria.





Ayuda bastante cuando me hacen dudar, mención aparte que pase un buen rato peleado con los acentos.

sábado, enero 01, 2011

Scott Pilgrim vs fre y el resto del mundo.

Recuerdo que hace unos 3 meses, mientras andaba de ocioso en el muselive, leyendo uno de los foros "The last movie I saw was..." muchos de los museros (americanos e ingleses), se referían a la película Scott Pilgrim como una de las cosas mejor hechas este año, lo tome en cuenta en ese momento pero no lo busque, con el exceso de trabajo y la falta de tiempo en internet... lo olvide.

Semanas después en lifeboxset.com me encontré con el lanzamiento del sencillo Black Sheep de Metric (que dicho sea de paso, la habían tocado en un concierto privado(hace 3 años) de Myspace bajo el nombre de Fredie), de ahí el enlace me llevo a youtube, mostrándome que era parte del sountrack de cierta película. Entonces comencé con la versión de Clash at the Demonhead de Black Sheep, al principio parece tratarse de una pelicula: juvenil/comedia romantica/Michael Cera la riega como siempre/Exnovi@s/Bandas de rock y cosas que parecen ya muy gastadas; sin embargo, conforme va avanzando el clip aparecen otras como: chica con diferente color de cabello/escenas de pelea estilo street fighter/animaciones estilo Dragon ball Z/tipografia dentro de las escenas (ZAPP, THONK, PUNCH, CRASH y demás)/Peleas con bajo y más detalles.

No tarde en ir checando trailer por trailer, de lo que trataba este filme, cada vez me iba hundiendo en cierta fascinación por haber encontrado algo que pudiera poner al comic, los videojuegos, espadas laser y al rock en un solo paquete.

Inmediatamente fui a comprar el DVD con el corsario de confianza, después la encontré en uno de los cines Lumiere (vayan al cine Lumiere, ahí no agarran 3 salas para Harry Potter y se arriesgan a colocar más peliculas), pagué el boleto solo para escuchar su música con audio más poderoso, y nomás por ver que tanto llenaba la sala un sabado (creo que solo habia 20 personas).

Es cursi, algo boba, demasiado geek y/o joystickera; su humor puede considerarse hasta caricaturesco; aunque, creo que su mejor virtud es la de conducir la historia como comic y plataformas estilo atari/nintendo (los nostalgicos la van a amar); además de invocar al Crazy beat en una de las peleas; Michael Cera hace lo suyo (como Bart y su "Yo no fui"); Mary E. Winstead me convencio como princesa en peligro, Allison Pill tambien me gusto (es un como yo); pero, el que les comío el mandado, fue el Sr. Culkin, sobre todo porque supo explotar todas sus líneas (las más graciosas del filme).

En conclusión este largometraje es genial si usted:
  • Es rockero melomano (seguidor de Beck, Frank Black, Metric, Red Blood Shoes)
  • Es seguidor y/o fanatico de Nigel Goodrich.
  • Es un Gamer empedernido (bueno ¿y que gamer no lo es?).
  • Es un Geek de closet.
  • Es un Geek.
  • Gusta de Dragon Ball (en cualquiera de sus versiones).
  • Odia a Hugh Jackman.
  • Esta harto de las peliculas que empiezan con "Una loca pelicula de..."
  • Tiene una banda de rock.
  • Tuvo/tiene un Nintendo/Atari.
  • Es menor de 25
Pueden existir algunas atenuantes, no voy a profundizar en ellas; solo que se desarrolla en su propio argot y es consistente con ello. Va directo al culto, desafortunadamente fracaso en la taquilla al no recuperar lo invertido (lo cual podría darse con las ventas de DVD y Blueray). Creo que me gusto más que Kickass.

Bonus: Summertime




P.D. Michael Cera y compañia demuestran que un actor puede ser un buen rockero (bueeeeeeno, excepto tú Jared Letto).

sábado, diciembre 18, 2010

Last days of magic (parte 1)

Martes.

21:30
Paso a un OXXXO, antes de entrar a cubrir el turno nocturno, compro un Cronch y un capuchino vainilla.

22:00
Entro a este lugar hermetico y me registro para comenzar a trabajar.

22:30
Acondiciono lugar de trabajo: desarmadores, cautin, pinzas y demás.

Miercoles
00:00 a 5:00
***Escena perdida***

5:30
Termino mi turno semicansado, mientras recojo mi credencial y cierro el registro de la fecha en la caseta de vigilancia; llega una chica de ventitantos y me cuestiona:

¿Porque tan tarde?
¿ya esta mi equipo?
¿Me estabas esperando?

Solo alcanzo a responder la 3ra pregunta, antes de que ella abandone la sucursal, acto seguido: salgo persiguiendo su sonrisa.

6:00
Ella consigue saber mi nombre, la razón de este nuevo horario y robar mi interes como hace mucho tiempo no me pasaba.

6:15
Procedo a regresar a mi lugar de descanso: caminando (solo esta a 15 minutos); durante el transcurso reflexiono (¡ella ya me tenia ubicado dentro de esa multitud! Interesante...).

7:00 a 17:00
***Escena perdida***

18:30 a 20:30
En algun instante entre 4 episodios de los Simpsons, la gerencia me pregunta ¿Cuantos días me voy a aventar en la guardia nocturna? termino por exigir el resto de la semana.


En algun punto la he de volver a ver...

sábado, septiembre 25, 2010

Si usted anda muy deprimido...

le recomendamos este tratamiento:



Tome 2 boletos para el concierto de la mejor banda de la ultima decada(esto no lo digo yo, sino metacritic), y larguese al Polyforum Siqueiros a las 21 horas de este sabado, sabado, sabado.






Advertencia: los boletos no deben ingerirse.

lunes, mayo 10, 2010

Laura no está... Laura se fue...

Una semana muy pesada esta llena de festividades, suspensiones, viajes no planeados, sabotajes, un partido de la selección que no ví (dicho sea de paso: esta llena de nenas que solo sirven para hacer comerciales horrendos de pan bimbo) y una jornada de 3 conciertos con los Dears...

Tres noches muy buenas, que seran reseñadas en mi blog favorito...

Las unicas 4 cosas molestas de esas noches:

1. Los taxistas que tratan de pasarse de listos con la tarifa: 150 varos del centro a la TAPO; ¡¡tss!! ¡¡Que se vayan al diablo!!

2. Los estupidos colados que se la pasaban gritando y pidiendo canciones la noche del sabado, durante el primer periodo de concierto; cuando ya se habia anunciado "Solo se tocaran canciones ineditas"

3. Los Dears tocaron el mismo encore las 3 veces; digo, podían variar una o dos ¿No?






4. Ella no estaba...


En vez de ella...









Despues me entere, que la epoca del Missiles fue la más critíca de los Dears y por ello: Laura Wills y Lisa Smith (integrantes de Pony up), les hicieron el paro en esa gira donde pasaron por aca el 14 de febrero del 2009.



snif, snif y triple snif...

sábado, enero 23, 2010

¿Y como podemos ganar, cuando los estupidos pueden ser reyes?

Al empezar a trabajar existen 2 probables cambios de personalidad:

1) Te amargas lentamente

2) Te amargas rapidamente

Y es que no hay salida, la tendencia de esta sociedad, es la de ganar en base al esfuerzo ajeno; los funcionarios ganan más de lo que pueden gastar, la clase media se desvanece con el tiempo, las habilidades se miden en relación al número de funciones que realice tu telefono celular o en un caso más avanzado: el modelo de tu lap top.

Vivir rapidamente para morir lentamente; ese parece ser el lema de mis superiores.

He atestiguado tanta idiotez, falta de tacto e ineptitud, por aquellos que tienen poder sobre mis acciones. Lo peor de este asunto, es la facilidad con la que arrojan pretextos, para disfrazar sus errores; sin embargo, cuando los exhibes, actuan con un resentimiento implacable.

La ultima rencilla de este mes presenta los clasicos sintomas del acoso laboral:

1) Te toca trabajar horas extras (no pagadas), sin previo aviso.
2) Cambios en horario de trabajo: repentinos.
3) Asignaciones de ultima hora.
4) No se respeta horario de comida.
5) Falta de claridad en las ordenes.

Aunque este sabado me reí bastante, de lo poco inteligente que son las personas, que tratan de desquitarse con los empleados que han hecho notar sus carencias de liderazgo y de coordinación. Tan solo al reportar cuales fueron mis instrucciones y como me fueron entregadas; se desato la ira del jefe de depto., para barrer con el zopenco que me asigno de forma torpe, a una tarea sin equipo de trabajo. Al final del día, la pregunta era ¿Como me gané un jefe tan pendejo?

Tal vez Jessica tenga razón, tal vez debo renunciar.

Lo malo: es que no es tan facil, aun siendo soltero, soy codependiente y el ingreso no puede perderse de esa manera.

Tal vez Homero tenga razón: "El dinero no lo es todo en el dinero".

martes, noviembre 17, 2009

Soy como la Stacey Malibu

En una forma me lo han restregado en la cara.

Para aquellos que no lo sepan ( y los que sí, demos una repasada): soy pasante de Ing. en electrónica.

Pasante
pasante
pasante
paseante
farsante...

En fin, muchos me dicen que ¿porque no aparece mi foto ovalada pegada a un cacho de papel laminado? en la sala de mi casucha. Parece que la respuesta les incita a comenzar un interrogatorio ya muy predecible:

¿Porque?
¿No hiciste tesis?
¿Que esperas para sacarlo?
¿Porque no vas a ver? y cosas por el estilo.

Me causa una enorme risa y a la vez algo de enojo, el que me salgan con el clasico:
¿No ves que no estas completo, que la carrera no vale sin el?

A lo que argumento que: en el país del nunca jamas; las empresas no consideran las licencias de sus empleados (Con excepción de medicos y psicologos ).
¿A que me refiero?
VW y CFE son companias que reclutan a su personal en base a lazos sanguineos, plazas vendidas, cofranes de bebida y uno que otro sexual .

Solo por mencionar algunos ejemplos (en otras palabras: de los que estoy más enterado).

Por el otro lado industrial, (ingenieria basicamente) los reclutadores solo revisan tu experiencia profesional, conocimientos y carisma (¡así es! la superficialidad es crucial), ¿de donde vienes? importa poco si tu universidad es publica o marca pato.

Tengo colegas con titulo que son maestros de primaria, vendedores de seguros y supervisores de alguna cadena de supermercado.

Tengo otros sin titulo que son Jefas de Depto., Instrumentistas, Coordinadores; la mayoría con un buen salario.

En algunos casos prefieren ocultar el dichoso papel, porque les provoca ser rechazados, debido a que la plaza no es para alguien tan estudiado; todo esto provocado por la falta de trabajos para profesionistas y la ocupacion de algunas sanguijuelas (¡sanguijuela! bonita palabra, tiene 2 U's y una J).

¡¡Ah sí!! ¿Cual es el mero punto?

El titulo es importante ¡eso sí!
Que ayuda a conseguir un buen trabajo ¡tambien!

Pero cuando el país gobernado por Calderon ayuda a reducir los salarios, aumentar la inflacion y los impuestos y la llegada de una nueva devaluacion...

Soy como la vieja Stacey Malibu...
Funciono igual...
pero sin sombrero...


...el sombrero hace la diferencia.

jueves, octubre 29, 2009

Esta escrito

Así es señores lectores de la blogosfera, la reseña que los muser's menores de 22 años no quieren leer y aceptar...

Ya ha sido publicada.

Con todo el dolor y la satisfaccion que se puede obtener de escuchar un disco tan atípico:


Denle Click al mejor fan de este grupo para llegar ahí (¡¡si es que tienen las agallas!!).






viernes, octubre 16, 2009

Harto - Depresivo - Harto

Casa-viaje-trabajo-viaje-trabajo-viaje-casa-trabajo-viaje-trabajo-casa-trabajo-viaje

Este ciclo vicioso funciona como placebo y mantiene adormecida la sensacion de espacio- tiempo del sujeto bajo prueba.

Pero... ¿Que pasa cuando el placebo ya no alcanza?

Algo dentro de tí despierta y te pregunta:

¿Y todo lo demás?

¿Música?
¿Peliculas?
¿Libros?
¿Fútbol?
¿Chicas?
¿blog?
¿porno?

Agreguenle que un colega del DF, me hace ver la dimension del contraste entre mi desgaste fisico-mental comparado con mi sueldo (por cierto, el gana más).

Agreguenle que la cadena de mando de la compañia se rompe debido a las malas decisiones del hijo del dueño y fundador ( ¡así es! el estereotipado Jr.); logíco, todo se vuelve un desmadre.

Agreguenle que resulta que estoy endeudado y todavia no sé ¿por cuanto?

Agreguenle que ya no sé que meterle al blog.

Agreguenle que ya no pude ver a Dead weather.



Sin embargo, no todo esta perdido...




¿Que?



¿Creen que ya termino la depresión?




Disculpen si les dí esa idea.

viernes, julio 17, 2009

Proyecto Eurasia

Según el libro 1984, Eurasia es una de las 3 naciones semi-continentales, que restan en la humanidad. En la trama aparece como la gran nación enemiga de Oceanía (curiosamente, este continente formado por América, Australia y la Unión británica). En una guerra narrada por los medios, de la cual solo existen cifras y dudosas evidencias (¿le suena familiar?).

En los Simpson (Capitulo donde se persiguen y expulsan a los inmigrantes), Moe (siendo un ilegal) porta un cartel que pronuncia "Manden a los eurasios a Eurasia", que en el contexto del idioma ingles dice "Send EuroAsses to Eurasia"; algo así como: Manden a los euro-idiotas a eurasia. Una buena puntada, en cuanto al juego de palabras.

La banda Muse ha convocado a sus seguidores, a una busqueda del tesoro, movimiento que pretende canalizar una enorme atención hacia su quinto LP (que dicho sea de paso, se antoja y se perfila como su obra maestra); es tanta la satisfacción del trío por este álbum, en cuanto al concepto logrado, que no realizaran la publicidad tradicional.

Los Musos han optado por realizar un complot que deben desentrañar los más arrojados, obteniendo llaves en USB's, codigos, instrucciones; entregadas por algunos agentes; además de recibir pistas por la pagina oficial. Al parecer la recompensa, se trata de la liberación del primer sencillo del disco Estados Unidos de Eurasia; además de algunos privilegios no revelados, para aquellos poseedores de las claves.

Este experimento ha desencadenado, en menos de 1 semana, la atención de más de 34000 internautas (y los que se acumulen), del cual, solo puede haber un agente reconocido por fase: Paris y Berlin han sido abiertos; de esta restan Dubai, Tokio y algun lugar de China.



Más vale que este disco sea tan ambicioso como esta campaña.


P.D. Post totalmente fanatico, solo se trata de un apunte de bitacora.

martes, diciembre 23, 2008

Cosas decembrinas entre ellas una respuesta para **me (Eliza)


Fre: ¿En que estaba? ¿En donde he estado?

Fre6: ¡Chambeando, pinche Workaholic!


Fre7: ¿A eso que haces, se le puede llamar trabajo?


Fre3: Veracruz, Jalapa, Orizaba y Oaxaca... ¿Realmente haz estado ocupado como para dejar el blog como trapo viejo?


Fre2: Como me gustan las expresiones de antaño, lo que no me pasa son las fiestas decembrinas, como han cambiado desde que uno deja de estar de huevón en la casa.


Fre4: Han pasado varias posadas (familiares), en las que no he asistido ¿Estoy huyendo o me estoy dejando absorber de forma estoica?


Fre5: And you've been so busy lately
that you haven't found the time
To open up your mind

And watch the world spinning gently out of time...


Fre2: A buena hora, aparece un fragmento del think tank de blur.


Fre3: Lo ironico es que se trata de ese blur que no debio llamarse blur, porque Coxon se salio mero en el proceso creativo del think tank; según, porque metió su cucharota el de Fatboy Slim.

Fre6: **Me quería una recomendación, no una historia detrás del mito (pinches programas de tele abierta, atrofian el cerebro, como el Percodan).


Fre7: blur tiene un disco medio pinche: Leisure (debut); el Modern Life que, ahi la lleva y el Great Escape como que sube y baja.


Fre5: Pero, tiene grandezas como: Parklife (el más divertido); el Homonimo (blur - 1997); y el 13 (el más experimental) que fue el ultimo con la banda completa.


Fre7: Nah, sin embargo, empezaron igual que varias banditas: imitando a los Stone Roses, Kinks, Beatles y demás añejos de la UK.


Fre5: Aunque, despues del Modern life, el grupo en base a la dupla Coxon- Albarn: encontró, desarrollo y evoluciono su propio sonido.


Fre4: ¡Eso que ni que!



Fre: En verdad, recomiendo a este grupazo, no solo por el hecho de que se reunirán en el 2009; sino porque su música es fresca, divertida, a ratos popera y muuuuuy guitarrera (ese Coxon es un pinche genio, también recomiendo su discografia como solista).


Espero seguir posteando con más frecuencia, pero como todo, ya que estoy sentado frente al teclado, no sé que poner.



Fre6: ¡Maldito alcohol decembrino!

lunes, julio 28, 2008

Blogger de medio tiempo.

El tiempo vuela cuando no se postea; pero ¿Que les puedo decir en un solo post?

Pues... no mucho.

Apenas empezó el fut local, en la tele no hay un solo programa decente (la primera temporada de Dexter termino hace más de un mes); eso sí, ya le di una vuelta a la cartelera; aunque, eso es lo de menos.

Y antes de empezar a retomar el ritmo y de tratar ciertos temas que se han quedado en el tintero.

Continuare con mis criticas:



Hay babosos que nunca entendieron la expresión: Ni regalado, les escucharemos un disco.

martes, marzo 18, 2008

Futbol Simpsomaniaco


Yo no quería escribir sobre el ultimo fracaso pambolero del país; pero, Homero Simpson me obligo.

¿Porque?

Este lunes, me encontré con el capitulo, donde Homero hace de coach, del equipo de Football infantil de Springfield. En el cual aparecen varias similitudes involuntarias con la selección mexicana de fútbol:

Flanders aparece como el responsable del equipo. Lo que inicia la envidia perseverante de Homero por señalarlo y ridiculizarlo.

Cuando Lavolpe le gana el cargo de técnico nacional a Sánchez. Esto desata una fastidiosa campaña de 4 años para intentar derrumbar el proceso del argentino.

Homero exclama a los 4 vientos “Flanders es un idiota y pésimo entrenador”.

Los constantes ataques a través de micrófonos y periodicazos. Hugo no cesaba en sus declaraciones sobre los supuestos defectos del equipo empezando por insinuar que el dirigente en turno era un “Idiota y un pésimo entrenador”.

Al detonar la exasperación de Flanders. Homero consigue el control del equipo, iniciando con nuevo entorno descontrolado y un recorte arbitrario de plantel (Juanis, Tino, Martin y otros se van).

Después del proceso mundial del 2006. Ego Sanchez toma la selección prometiendo resultados, de lo que se obtiene: perder la copa de oro y la invitación a la copa confederaciones, en la copa América rescata un pobre 3er lugar (después de que Pardo, Osorio y Salcido salen del equipo).

El mariscal de campo (Nelson) Mantiene a flote al equipo y con buena racha.

Nery Castillo. Exhibe su mejor nivel y fortalece al equipo para que se mantenga en competencia, en los 2 torneos.

Las estrategias y jugadas de Homero Se basan en un método absurdo.

El sistema de Sánchez. Es pobre, poco productivo e indescifrable.



La particularidad:

Homero Simpson declara. "Cualquiera con un poco de sesos, puede dirigir un equipo".

Hugo Sánchez demuestra. Que no puede dirigir una selección nacional.


La verdad no esperaba escribir sobre una noticia que sonará y sonará; sin embargo, esta casualidad me parecía, lo suficientemente punzante, como para dejarla pasar.

martes, febrero 26, 2008

Diske amigos, medio caricaturescos; pero, amigos a final de cuentas.



Algunos fragmentos de las conversaciones con ciertos personajes de la vida cotidiana.


Recibiendo recomendaciones y regaños.

Germen: ¿Ya checaste War de Chikita Violenta?

Fre: Nop

Germen: Me late un buen.

Fre: Los vi en el Manifest, y como que no me gustaron.

Germen: ¡Perdon! Señor "yo voy a conciertos"

Fre: :s eeehh ¿ya checaste el de...?



Negociando con Skinner.

Fre: ¿Vas a ver a los Hives?

Angel Skinner: Yo creo que sí.

Fre: ¿Cuando vamos por los boletos?

Angel Skinner: No, mejor no.

Fre: ¿Entonces?

Angel Skinner: ¡Es que son los Hives!

Fre: Y eso quiere decir...

Angel Skinner: Es que son muy... ¡Son los Hives!

Fre: Pues yo me voy contigo o sintigo.

Angel Skinner: Es que... es mucho dinero.

Fre: Como si no lo fueras a gastar en habichuelas magicas.

Angel Skinner: Entonces, sí te vas ir.

Fre: Sí.

Angel Skinner: ¡Es que son los Hives!

Media Hora despues...

Fre: ¡Entonces ya decidete! ¿Vas a ver a los Hives?
Angel Skinner: Yo creo que sí.
Fre: ¿Cuando vamos ...?
Angel Skinner: No, mejor no.



Iluminando a un colega.

Fre: ¿Ya checaste el Absolution?

Hetor: ¿El que?

Fre: El de Muse

Hetor: ¿El de quien?

Fre: ¡El ultimo disco que te preste! ¡Zonzo!

Hetor: ¡Aaahhh! No jajajaja.

Fre: Bueno ¿Que te parecio el Origin of symmetry?

Hetor: ¿Cual?

Fre: Nah ¡Olvidalo! vamonos a clase.

A los dos minutos despues:

Hetor(washawasheando): "I love you Baby ajamjaja I need you baby..." (Can't take my eyes off you - venia al final del symmetry).

jueves, febrero 14, 2008

Soy un pinche necio

"Toma el empleo de la textilera" me dijeron Lenny, Carl y ese tipo que me llama Hank.




¡Y no hice caso!




Me largue al DF a hacer pruebas psicologicas, tecnicas y de poligrafo durante todo el mendigo día(aparte de que me perdí en el metro, de regreso).




¡Y para que!




Parece ser, que no las pase, porque no me han hablado en 15 días (aunque he hecho como 5 entrevistas, en ese tiempo).












Pero no todo está perdido.





El domingo me largo al DF para ver a The Hives.

Ya les contare como estuvo.

A menos que...

lunes, octubre 22, 2007

Será el sereno...

Pero, a mi me gusto la pelicula de Los Simpson.






¿y porque apenas lo digo?
Por la maraton que va a salir en el 7, a partir de las 15:00(a ver, si no le cortan cachos, los muy ojetes).

P.D. Así es, el titulo me lo fusile de otro blog ¿Adivinen cual?

Fair Weather Friends (Nunca fuimos amigos)

 Uno siempre quiere ser cortés, accesible y flexible; tratamos de encontrarnos con aquello que nos hace sentir plenos o al menos alegres de ...